el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
Un grupo de parlamentarios de diversos partidos políticos ha firmado una carta dirigida al Presidente Gabriel Boric, en la que solicitan que se abra la posibilidad de renegociar los contratos con las empresas de energía eléctrica. Esta petición surge en medio de las constantes alzas en el precio de la electricidad, que han afectado significativamente el bolsillo de los habitantes de la Araucanía y del resto del país.
La misiva, titulada “Un llamado al diálogo por las familias de Chile”, ha sido impulsada por la plataforma cuentadelaluz.cl, perteneciente a la Fundación Energía para Todos. Hasta el momento, más de 5 mil personas han firmado esta solicitud, que busca abrir un proceso de diálogo entre el gobierno y las empresas generadoras de electricidad.Según cuentadelaluz.cl, Chile cuenta con una tarifa eléctrica residencial más cara que otros países latinoamericanos, lo cual ha generado preocupación entre los ciudadanos y legisladores. Por ello, se hace necesario revisar los contratos vigentes y buscar alternativas que permitan reducir el costo para los consumidores.
Al ingresar en esta pagina te encontraras con el siguiente mensaje :
La “cuenta de la luz” ya ha subido en promedio un 60%. Te invitamos a firmar por una rebaja en la tarifa eléctrica El alto costo de la “cuenta de la luz” se debe a los contratos abusivos de las empresas generadoras que ya tienen más de 10 años. Para reducir la tarifa se deben renegociar estos contratos.Transitar a la electrificación es deseable, pues es más saludable y sostenible, pero con el costo actual de las tarifas, es prácticamente imposible. Presionemos a las autoridades del Gobierno para que esto sea posible.
Se espera que esta iniciativa logre llamar la atención del Presidente Boric y su equipo económico, quienes deberán evaluar la posibilidad de iniciar conversaciones con las empresas del sector energético. La idea es encontrar soluciones que beneficien a todas y todos los chilenos y contribuyan a mejorar su calidad de vida.
el lunes pasado a las 16:58
el lunes pasado a las 15:52
el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
el jueves pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 14:29
el viernes pasado a las 15:28
Quiere ser el candidato de la región de la Araucanía y dentro de sus principales ejes esta la idea de otorgar mayor reconocimiento a las primeras naciones de nuestro territorio.
ayer a las 15:27
Más de la mitad de las comunas en Chile presentan bajos niveles en las condiciones de vida y Angol tiene sus matices, pero queda dentro de las ciudades mas bajas entre 99 en total.