Logo Teleangol
Regional
Nacional
Política
Cultura
Deportes
Internacional
Inicio
Nacional
Regional
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo
Tendencias
Eventos
Inicio
Angol
Regional
Nacional
Política
Cultura
Deportes
Internacional
Inicio
Nacional
Regional
Entretención
Deportes
Cultura
Turismo

¡Oh!, ¿y ahora quien podrá defendernos?

Columna de Germán Pereda, que nos invita a debatir respecto a los partidos políticos, participación ciudadana y la necesidad de construir un Chile más inclusivo políticamente hablando.​

Nacional

más noticias

miércoles, 27 de septiembre de 2023 13:34

Germán Pereda Baeza
Por
estallido-chile
Nacional

el miércoles pasado a las 19:37

Chile alcanza su menor nivel de consumo de alcohol en casi tres décadas

Alcohol
Nacional

el miércoles pasado a las 18:17

El pronóstico de la meteoróloga para el verano en Chile

Verano
Nacional

el martes pasado a las 19:55

Solicitud de exclusión de altos ingresos en condonación del CAE por parte de Diputados UDI

Condonación CAE
Nacional

el martes pasado a las 18:49

Gobierno anuncia bonos y aumento salarial para funcionarios del sector público

Reajuste salarial
Caballos

el lunes pasado a las 19:27

Virus equino detectado en Argentina genera alerta

Nacional

Caballos

el lunes pasado a las 19:27

Virus equino detectado en Argentina genera alerta

Nacional

Presidente Gabriel Boric

el lunes pasado a las 12:20

Desaprobación del presidente Boric sube al 62% en nueva encuesta Cadem

Nacional

Vacaciones

02/12/2023

¿Cuándo inician las vacaciones de verano para los estudiantes de secundaria?

Nacional

​El año 2011 tuve la oportunidad de participar en la ciudad de Buenos Aires en Argentina de una convocatoria realizada por la Most-Unesco, denominada “4ta escuela regional de participación ciudadana y organización para el desarrollo social de América Latina y El Caribe”. En aquella oportunidad tuve la posibilidad de ver en terreno como el país trasandino trabaja con “las juventudes” en materia de participación ciudadana, pude en ese entonces entender porque allá existe mayor participación juvenil en los procesos políticos. No digo que lo que vi sea la receta para solucionar el actual problema en nuestro país, pero claramente allá se hace algo que acá ni siquiera es tema de debate. 

El alejamiento de los ciudadanos respecto de los partidos políticos está presente en diferentes lugares y puede evaluarse desde distintos ángulos. Por ejemplo el estallido social de octubre del 2019 sacudió a Chile y dejó al descubierto una profunda brecha entre la ciudadanía y los partidos políticos. Durante décadas, los chilenos han sentido una creciente desconexión con las instituciones políticas, pero este evento histórico marcó un punto de inflexión en la relación entre el pueblo y sus representantes. 

Los partidos políticos, en su mayoría, han sido incapaces de representar los intereses y demandas de la ciudadanía. Durante años, han estado más preocupados por mantener su poder y privilegios que por escuchar y responder a las necesidades de la gente. Esta falta de conexión ha generado una profunda desconfianza hacia los partidos políticos, quienes son vistos como alejados de la realidad y más interesados en sus propios beneficios que en el bienestar de la sociedad. 

El estallido social fue el resultado de años de descontento acumulado por parte de la ciudadanía chilena. La desigualdad, la falta de oportunidades y la corrupción fueron algunas de las principales razones que llevaron a miles de personas a salir a las calles a manifestarse. Sin embargo, también fue evidente el rechazo hacia los partidos políticos, quienes fueron percibidos como parte del problema en lugar de la solución. Los chilenos ya no están dispuestos a aceptar la forma tradicional de hacer política. La demanda por una nueva Constitución y una mayor participación ciudadana refleja la necesidad de un cambio profundo en la forma en que se toman las decisiones políticas en nuestro país. La gente exige un sistema más transparente, inclusivo, que realmente represente sus intereses y que no esté sustentado en una lógica ideológica, que ha sido la tónica hasta el momento en todo este proceso. 

Precisamente uno de los fenómenos más destacados en este contexto fue el surgimiento de nuevos partidos políticos. Estas agrupaciones nacieron como una alternativa a los partidos tradicionales, que fueron cuestionados por su falta de representatividad y conexión con la ciudadanía. Los nuevos partidos políticos buscaron ser una voz genuina de las demandas ciudadanas y representar a aquellos sectores que han sido históricamente excluidos de la toma de decisiones, o eso fue lo que inicialmente propusieron. Esto demostraba que nuestra democracia como país tiene vida y vitalidad, sin embargo con el paso del tiempo fuimos viendo los resultados, que fueron el fruto de la participación de personas que renunciaron a partidos para crear otros nuevos, además de la irrupción de personas que quisieron ideologizar el proceso y en varios casos, sacar beneficio propio o para el pensamiento de algunos, transformando este proceso que era una gran oportunidad en un círculo vicioso, dado que hoy día desde la otra vereda con un poco más de recato estamos viendo consecuencias similares al proceso anterior. 

La distancia entre la gente y los partidos políticos tiene graves consecuencias para la democracia en Chile. Cuando la ciudadanía siente que no tiene voz ni voto en las decisiones políticas, se genera un sentimiento de exclusión y desencanto que puede llevar a la apatía y al alejamiento de la participación política y al parecer cuando se generan los espacios para que participen nuevas corrientes, son aprovechados por “los mismos de siempre” que cambian la tonalidad del color de ropa, pero siguen siendo “la misma m… con distinto olor”. Esto pone en riesgo la legitimidad del sistema democrático y abre espacio para el surgimiento de movimientos populistas o autoritarios. 

Es responsabilidad de los partidos políticos y de las autoridades en general, trabajar en la reconstrucción de esta relación. Deben ser capaces de generar confianza y demostrar que están dispuestos a escuchar y actuar en beneficio de la ciudadanía. Recuperar la educación cívica desde temprana edad, promover la participación ciudadana de los niños, preadolescentes, adolescentes y jóvenes, fortaleciendo una institucionalidad que sea mucho más que un saludo a la bandera cuando se trata de sus intereses, ya sea “mejor niñez”, INJUV, Oficinas municipales de juventud, etc. 

El sistema proporcional y el binominal han mostrado serias limitaciones en términos de representatividad y participación política en Chile. El sistema proporcional, utilizado en la actualidad en Chile, busca garantizar una representación equitativa de los distintos sectores políticos en el Congreso. Sin embargo, este modelo ha sido criticado por su tendencia a fragmentar el espectro político y generar una gran cantidad de partidos pequeños, lo que dificulta la gobernabilidad y la toma de decisiones. Por otro lado, el sistema binominal, utilizado en Chile durante gran parte de la transición democrática, ha sido objeto de fuertes críticas debido a su falta de representatividad. Este modelo favorece a los dos bloques políticos más grandes, dejando fuera a las minorías y limitando la competencia política. 

Es necesario explorar alternativas que permitan superar estas deficiencias y promover una mayor representatividad y participación ciudadana. La implementación de un sistema mixto, combinando elementos del sistema proporcional y del sistema mayoritario, podría ser una opción viable. Sin embargo, es fundamental que estas reformas vayan acompañadas de medidas que promuevan la participación ciudadana y la transparencia en el sistema político, donde quienes optamos por no firmar por un partido político, tengamos la posibilidad de tener participación, sin ser mirados como “bichos raros” o denominados con adjetivos calificativos propios de quienes se incomodan al ver a personas que no forman parte del “ecosistema político” imperante en nuestro país. 

Las ideas no son lo mismo que los ideales, es más, si hasta significado distinto tienen. Quiero finalizar esta columna tomando la frase de un hombre con altos y bajos en su participación en la política en América Latina, pero que en lo personal para mí, dejó una frase plasmada que no puede ser letra muerta. El ex presidente Argentino Raul Alfonsin dijo; “Sigan ideas, no sigan personas, las personas pasan o fracasan. Las ideas quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática”

Politica
Columna
Chile
Foto

30/11/2023

Detienen a hombre por microtráfico de drogas en centro deportivo de Victoria

Regional

Foto

29/11/2023

Detenido sujeto acusado de once hechos delictuales en las comunas de Ercilla y Victoria

Regional

Foto

28/11/2023

Gobernador Luciano Rivas recibe con orgullo a campeona parapanamericana

Deportes

Foto

27/11/2023

El delegado José Montalva destaca la importancia de denunciar robos y delitos para capturar a los delincuentes

Angol

Foto

27/11/2023

Se lanza la Campaña de Prevención de violencia contra las Mujeres 2023 para promover la igualdad y la seguridad

Angol

Foto

25/11/2023

Malleco Unido informa sobre su gestión en asamblea anual y cuenta pública

Angol

Foto

24/11/2023

Grupo armado provoca incendio de camión en Victoria

Regional

Foto

24/11/2023

Carabineros logran recuperar dos vehículos robados con violencia en Ercilla

Regional

Foto

21/11/2023

Comienza la distribución de propuestas constitucionales en La Araucanía

Regional

Foto

20/11/2023

Liga de Baby fútbol Margaret Molina Gallegos culmina sus actividades del año 2023

Deportes

Foto

30/11/2023

Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol

Angol

Foto

29/11/2023

El clásico entre Malleco Unido y Deportes Laja regresa

futbol

Foto

29/11/2023

Traiguén festeja sus 145 años con la presentación de Américo

Cultura

Foto

28/11/2023

Cinco personas detenidas por usurpación en Fundo Palermo

Regional

Foto

27/11/2023

Estudiantes de Angol inician la rendición de la Prueba de Aprendizaje y Evaluación de la Educación Superior

Angol

Foto

27/11/2023

Trágico desenlace en Collipulli: joven fallece en medio de brutal agresión

Regional

hoy a las 13:30

Conoce los cambios en tu cuerpo al dejar de comer pan

Tendencias
Pan

ayer a las 17:10

¿Es necesario desechar un protector solar una vez vencido?

Tendencias
Bloqueador

el viernes pasado a las 21:08

Chile ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Deportes
Selección Chilena
Regional

30/11/2023

Detenido por intento de femicidio en Traiguén: PDI captura a sospechoso

La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.

Foto


Tendencias

30/11/2023

Columna de opinión: "¿Sabí que? tení que hacerte ver"

En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"

haztever
Regional

el miércoles pasado a las 3:05

Columna de opinion: "A 3 años de la partida del gran Luis Humberto Robles"

Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.

Luis Humberto Robles
Salud

30/11/2023

Donante Angolino hace posible cuarto trasplante de órganos en hospital de Los Ángeles

​Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.

Foto
Tendencias

30/11/2023

Columna de opinión: "¿Sabí que? tení que hacerte ver"

En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"

haztever
Regional

el miércoles pasado a las 3:05

Columna de opinion: "A 3 años de la partida del gran Luis Humberto Robles"

Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.

Luis Humberto Robles


Angol
Regional
Alexis Sanchez

Alexis Sánchez podría cambiar de equipo para la próxima temporada

Deportes

ayer a las 21:39

Selección Chilena

Chile ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Deportes

el viernes pasado a las 21:08

Deportes

el viernes pasado a las 14:56

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Cierre del torneo
Deportes

el jueves pasado a las 19:37

Colo Colo pierde en el TAS y deberá asumir cuantiosa multa por el caso Pablo Solari

Colo Colo
Deportes

el jueves pasado a las 18:41

Puerto Varas listo para recibir el emocionante Vulcano Ultra Trail 2023

Vulcano Ultra Trail
Deportes

el jueves pasado a las 18:07

Chile aspira a ser la sede de la Copa Libertadores Femenina 2024

copa-libertadores-femenina

Cultura y Deportes
Servel

Servel publicó los datos electorales: Revisa si eres vocal de mesa y tu local de votación

Nacional

27/11/2023

ministra de Salud, Ximena aguilera

Debate en la Cámara de Diputados acerca del presupuesto de Salud para 2024

Política

16/11/2023

Angol

06/11/2023

Mónica Rodríguez descarta postularse como alcaldesa de Angol

Foto
Angol

06/11/2023

Nemer Silva concejal de Angol se postula como precandidato a alcalde

Foto
Angol

20/10/2023

Gustavo Tejo confirma su candidatura a alcalde por Angol

Foto
Nacional

30/09/2023

Gobierno incrementa 47% presupuesto contra incendios forestales

in-2

Política
Luis Humberto Robles

Columna de opinion: "A 3 años de la partida del gran Luis Humberto Robles"

Regional

el miércoles pasado a las 3:05

Foto

Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol

Angol

30/11/2023


Angol
Alexis Sanchez

Alexis Sánchez podría cambiar de equipo para la próxima temporada

Deportes

ayer a las 21:39

Guyana

EE. UU. aumenta su presencia militar en Guyana debido a tensiones con Venezuela

Internacional

el jueves pasado a las 16:44

Deportes

el jueves pasado a las 15:45

VIDEO | Gary Medel se desborda de emoción al asegurar su permanencia en la Primera A de Brasil

Gary Medel
Deportes

el jueves pasado a las 14:45

Diego Valdés anotó y se destacó en la goleada del América ante San Luis en la semifinal de la Liga MX

Diego Valdés
Internacional

el jueves pasado a las 12:03

Emergencia humanitaria en Gaza: Sin recursos sanitarios y amenaza constante

Hospital, Gaza
Deportes

el miércoles pasado a las 19:18

Sergio Jadue tiene cuentas por cobrar y planea contar su versión del escándalo de la FIFA en 2024

Sergio Jadue

Internacional
Foto

Traiguén festeja sus 145 años con la presentación de Américo

Cultura

29/11/2023

Teresa Ramos

Teresa Ramos laureada con Premio Nacional de Artes Escénicas en Teatro

Cultura

16/11/2023

Angol

15/11/2023

Angol acoge ferias para promover la comercialización de emprendedoras PRODEMU

Foto
Cultura

13/11/2023

Fallece Joan Turner, referente en la danza y apasionada luchadora por los Derechos Humanos

Joan Turner
Cultura

10/11/2023

La historia de nuestra comuna en cada paradero de Angol

Foto
Cultura

10/11/2023

Taylor Swift deslumbra en el comienzo de su gira por Sudamérica

Taylor Swift

Cultura y Deportes
Nacional

24/10/2023

El Team Chile ha cosechado 21 medallas en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023

​Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.                        

foto_0000004720231022143352
Regional

24/10/2023

Fiscal de La Araucanía no descarta más personas formalizadas en caso convenios

​"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.        

A_UNO_1013297
Regional

24/10/2023

Reforzarán fiscalización de carreteras por fin de semana largo en La Araucanía

​Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.        

foto_0000000120231023155049
Regional

18/10/2023

MOP presenta plan de $850 millones para reparar caminos en La Araucanía

​Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía. 

Caminos-sustentables
Regional

17/10/2023

10 funcionarios públicos bajo investigación por adquirir licencias médicas falsas en la Araucanía

​Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.

licencias-medicas-1-750x500
Regional

16/10/2023

Fallece Edinson Contreras, jefe provincial de Educación en Cautín

​Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática. 

file_20231014165859

Notas
Pan

Conoce los cambios en tu cuerpo al dejar de comer pan

Tendencias

hoy a las 13:30

Bloqueador

¿Es necesario desechar un protector solar una vez vencido?

Tendencias

ayer a las 17:10

Deportes

el viernes pasado a las 21:08

Chile ya tiene definidos sus rivales para la nueva edición de la Copa América 2024 en Estados Unidos

Selección Chilena
Nacional

el viernes pasado a las 16:26

Conoce los beneficios a los que tienes derecho si estás en el 60% del RH

Bonos
Deportes

el viernes pasado a las 14:56

Cobresal busca gritar campeón esta jornada mientras Huachipato espera un milagro

Cierre del torneo
Tendencias

el viernes pasado a las 14:26

Medidas para proteger a tus mascotas del golpe de calor en días calurosos

Verano

Nacional
Logo Teleangol