Logo Teleangol

Ministro Cataldo bajo amenaza de Acusación Constitucional por falta de matrículas escolares

​El Gobierno, a través de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que aproximadamente 3 mil estudiantes en todo el país se encuentran sin matrículas.

Nacional

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Ministro de Educación, Nicolás Cataldo
Agencia Uno
Internacional

ayer a las 11:29

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

sarcozy
Nacional

ayer a las 11:29

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz
Nacional

ayer a las 11:29

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

liberado
Nacional

ayer a las 11:29

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
everton

el lunes pasado a las 11:42

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

Deportes

bolivia

el lunes pasado a las 11:42

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

Internacional

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

el lunes pasado a las 11:42

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Deportes

amazon

el lunes pasado a las 11:42

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

Internacional

​En medio de una crisis educativa que afecta a unas 3 mil familias en Chile, el diputado Jaime Mulet de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) advirtió durante una sesión en la Cámara de Diputados el miércoles pasado sobre la posibilidad de que el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, sea acusado constitucionalmente.

​El diputado Mulet destacó la gravedad de la situación que ha llevado a manifestaciones de apoderados en la ciudad de Copiapó, donde cientos de niños y adolescentes se encuentran sin cupos escolares para el año académico en curso. Según Mulet, dejar a tantos estudiantes sin educación constituye una clara inejecución de la ley y de la Constitución chilena, que garantizan el derecho a la educación básica y media.

El problema de la escasez de matrículas no es nuevo en el país, con antecedentes de una crisis educativa durante el año 2023 en la región de Atacama. Mulet criticó la falta de acción por parte de las autoridades pertinentes para abordar esta situación, considerando inaudito que se proponga que los estudiantes estudien en sus hogares o que realicen exámenes libres como alternativas.

​El Gobierno, a través de la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, señaló que aproximadamente 3 mil estudiantes en todo el país se encuentran sin matrículas. Se han mencionado razones demográficas y de planificación como causantes de esta situación, incluyendo el aumento de la demanda de cupos debido a la inmigración.

El Ministerio de Educación implementó un Plan de Fortalecimiento a la Matrícula Escolar desde el 2022, que busca abordar la demanda de estudiantes sin matrículas mediante diversas medidas, como la ampliación de cupos, la creación de sobrecupos, la rehabilitación de escuelas cerradas, la implementación de clases en doble jornada, entre otras.

​A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Educación, la falta de cupos se concentra en comunas específicas y en ciertos niveles educativos, especialmente en los primeros medios. La subsecretaria Arratia enfatizó que el proceso de matrícula aún está en curso y se cerrará durante el mes de marzo, momento en el que se consolidará la información oficial sobre las matrículas y se resolverán las duplicidades.

​Según un reporte preliminar, más de 1.700 estudiantes figuran con al menos dos matrículas, lo que deberá ser resuelto en los próximos días. Se espera que, con los retiros generados por el sistema, se liberen vacantes que podrán ser asignadas siguiendo el orden de solicitud de “Anótate en la lista”.

Ministerio de Educación
ministro de Educación, Nicolás Cataldo
Acusación Constitucional
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
luli

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

Deportes

el lunes pasado a las 11:42

everton

Decepción en Everton por invasión de hinchas a cancha del Sausalito

Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025

Marruecos campeón Mundial Sub 20 Chile 2025
Deportes

el viernes pasado a las 12:30

Plantel de Coquimbo Unido se prepara para enfrentar a Colo Colo

coquimbo
Deportes

15/10/2025

28 clasificados al Mundial 2026: seis selecciones se sumaron este martes

mundial
Deportes

15/10/2025

Elogian desempeño del equipo femenino en Copa Libertadores

colo

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional

ayer a las 11:29

sarcozy

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

Internacional

ayer a las 11:29

Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Rodrigo Paz electo presidente de Bolivia tras 20 años de gobiernos socialistas

bolivia
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Importante plataforma de Amazon cae: afecta a ChatGPT, Instagram y Airbnb

amazon
Internacional

el lunes pasado a las 11:42

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina
Internacional

el viernes pasado a las 16:35

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

¿Dwayne Johnson merece el Oscar por The Smashing Machine?

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Internacional

ayer a las 11:29

sarcozy

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

Internacional

ayer a las 11:29

Nacional

ayer a las 11:29

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz

Gobierno firma acuerdo para restituir cobros adicionales en cuentas de luz
Nacional

ayer a las 11:29

Adulto mayor es liberado tras hacerse pasar por carabinero y perseguir delincuentes en Recoleta

liberado
Nacional

ayer a las 11:29

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta

Boric promete justicia tras muerte de niño en Recoleta
Deportes

el lunes pasado a las 11:42

Nicole Moreno gana oro en fisicoculturismo

luli

Nacional