el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, recordó que actualmente los penales de Alto Hospicio y de Antofagasta operan en el desierto. "No solo desconocen lo que ya se está haciendo, y no solo por este gobierno", aseveró.
Esta semana, la candidata de RN y la UDI, Evelyn Matthei, se desplegó para una de sus primeras actividades presidenciales. En la instancia, presentó a sus equipos programáticos y propuestas, entre las que profundizó sobre una medida que adelantó hace poco, en torno a la construcción de cárceles en el desierto, como una forma de enfrentar al crimen organizado.
“Las redes sociales celebraron el que haya dicho que necesitamos una cárcel en el desierto. Muchos creyeron que era una frase para ganar votos. Les quiero contar que existen dos proyectos en marcha en Copiapó y en Calam, el problema es que recién comenzarían a operar en el 2031 y existe una urgencia penitenciaria que nos exige tenerlas listas mucho antes”, afirmó.
En ese sentido, la candidata propuso acelerar las gestiones de construcción.
“Se puede y se debe avanzar más rápido, por eso es que necesitamos gente preparada y que no llegue al gobierno a aprender, sino a rendir desde el primer minuto”.
Desde el Ejecutivo quien reaccionó a los dichos de Matthei fue el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
“Desconocen lo que se hace actualmente en el sistema penitenciario. ¿Por qué? Uno podría decir, la Cárcel de Alto Hospicio no es una cárcel que esté precisamente en un bosque; la cárcel de Antofagasta tampoco es una cárcel que esté precisamente en un bosque”, destacó.
La autoridad indicó que ambos penales están en el desierto y actualmente están en operación.
De ese modo comentó: “pareciera ser que no solo desconocen lo que ya se está haciendo; no solo por este gobierno. La cárcel de Alto Hospicio y Antofagasta son cárceles construidas durante gobiernos pasados; entonces son más bien dichos muy rimbombantes al parecer para la galería”.
el lunes pasado a las 16:58
el lunes pasado a las 15:52
el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
el jueves pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 14:29
el viernes pasado a las 15:28
Quiere ser el candidato de la región de la Araucanía y dentro de sus principales ejes esta la idea de otorgar mayor reconocimiento a las primeras naciones de nuestro territorio.
ayer a las 15:27
Más de la mitad de las comunas en Chile presentan bajos niveles en las condiciones de vida y Angol tiene sus matices, pero queda dentro de las ciudades mas bajas entre 99 en total.