el jueves pasado a las 16:54
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:35
el jueves pasado a las 14:30
A eso de las 18:00 horas de este viernes 11 de agosto, el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, se presentó en el palacio de La Moneda para presentar su renuncia al Presidente Gabriel Boric. Esta decisión se produce luego de los fuertes cuestionamientos y peticiones de remoción por parte de la oposición.
Es importante recordar que el ministro podría enfrentar una segunda acusación constitucional, después del anuncio realizado por el partido Republicano durante esta semana. Sin embargo, aún no se han dado a conocer las razones jurídicas detrás de esta acción.
Tras conocerse la noticia, Jackson ofreció una conferencia de prensa en La Moneda, donde explicó que decidió renunciar debido a la conflictividad que generaba su presencia con la oposición. Además, espera que su salida permita al Gobierno avanzar en temas clave.
"Quiero comunicar que he tomado la decisión de presentar mi renuncia de forma indeclinable (...) Llegué a esta convicción tras reflexionar bastante y constatar que Chile está cansado de vernos pelear, que Chile está cansado de que existan excusas para no poder avanzar en una reforma a las pensiones, en las reformas necesarias para un sistema de cuidados, de avanzar en las listas de espera, los temas de seguridad", explicó Jackson.
"Aparte de eso, doy un paso al costado tras constatar también que mi presencia en el gabinete ha sido utilizada por la oposición política como una excusa para no avanzar en los acuerdos que Chile hoy demanda, en los acuerdos que hoy día Chile requiere", agregó.
La renuncia de Jackson se produce después de la explosión del caso Convenios, cuya primera arista involucró a militantes de Revolución Democrática, partido fundado por el exministro y que en varias regiones involucra a militantes de este partido.
Mientras tanto, a la espera de un nuevo nombramiento oficial, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, militante de Revolución Democrática, asumirá el cargo de Ministra de Desarrollo Social de forma interina.
El Partido Republicano reaccionó rápidamente a la renuncia de Jackson y difundió un comunicado en el que aseguran que, a pesar de considerar que existen méritos para presentar una acusación constitucional, desistirán de esta acción.
Por su parte, el Presidente destacó la renuncia de Jackson como un "acto de generosidad" y llamó a la oposición a avanzar en las diferentes reformas propuestas por el Gobierno, especialmente en las áreas de pensiones y el pacto fiscal.
"Chile y los habitantes de nuestra patria están primero. Acepto la renuncia de Giorgio Jackson como un gesto de generosidad que ayude a mejorar el clima político y avanzar en las reformas. Como dijo el propio Giorgio, la gente está cansada de peleas. Es hora de ponerse de acuerdo", tuiteó Boric.
el jueves pasado a las 17:28
el jueves pasado a las 16:54
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:30
el miércoles pasado a las 16:20
el miércoles pasado a las 16:19
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 14:35
el jueves pasado a las 14:34
el miércoles pasado a las 9:36
El femicidio ocurrió en el sector rural de Cherquenco, comuna de Vilcún. El acusado fue detenido portando la escopeta utilizada en el crimen.
ayer a las 15:53
el jueves pasado a las 14:34
el jueves pasado a las 17:28