el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
A partir de este lunes 17 de febrero, comenzó el pago de la primera nómina del Aporte Familiar Permanente 2025, conocido popularmente como ex Bono Marzo. Este beneficio está dirigido a las familias de menores recursos del país y es de entrega automática, sin necesidad de postulación.
¿Cuánto es el monto del ex Bono Marzo 2025?
Este año, el pago corresponde a $64.574.
¿Cómo saber si te corresponde el pago?
El primer grupo en recibir el Aporte Familiar Permanente 2025 incluye a quienes cobran entre el 15 y el 28 de febrero beneficios como Subsidio Familiar, Chile Solidario o el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
En este caso, el monto se depositará junto con su pago habitual. Para los funcionarios públicos (excepto municipales), los empleadores serán los encargados de realizar el pago junto con las remuneraciones.
Si quieres verificar si te corresponde el beneficio, puedes consultar con tu RUT y fecha de nacimiento en el sitio web oficial: www.aportefamiliar.cl.
Próximas fechas de pago
En este último caso, la fecha y lugar de pago deberán consultarse en www.aportefamiliar.cl a partir de esa fecha.
¿Qué hacer si no apareces como beneficiario?
Si consideras que cumples con los requisitos, pero no apareces con derecho al beneficio o el monto recibido es menor al esperado, puedes realizar un reclamo en línea a través del sitio oficial: www.aportefamiliar.cl.
Este beneficio no se asigna por porcentajes de vulnerabilidad, sino a quienes cumplen con los requisitos establecidos en la ley.
el lunes pasado a las 16:58
el lunes pasado a las 15:52
el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
el jueves pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 14:29
el viernes pasado a las 15:28
Quiere ser el candidato de la región de la Araucanía y dentro de sus principales ejes esta la idea de otorgar mayor reconocimiento a las primeras naciones de nuestro territorio.
ayer a las 15:27
Más de la mitad de las comunas en Chile presentan bajos niveles en las condiciones de vida y Angol tiene sus matices, pero queda dentro de las ciudades mas bajas entre 99 en total.