Logo Teleangol

Columna de opinión: ¡Fentanilo! un "apocalipsis" que no es de ficción

​Descubre la cruda realidad del fentanilo, una droga mortal que está causando estragos en todo el mundo. Lejos de la ficción, un apocalipsis real que debemos comenzar a enfrentar.

Nacional

más noticias
Germán Pereda Baeza
droga zombie
UnoTV
Nacional

ayer a las 14:58

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

desempleo
Deportes

ayer a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

ayer a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente
Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra

el martes pasado a las 17:25

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Internacional

Héctor Noguera será velado en Campus Oriente de la Universidad Católica

el martes pasado a las 17:11

Héctor Noguera será velado en Campus Oriente de la Universidad Católica

Nacional

foto_0000000420251027172456

el martes pasado a las 10:06

Fallece a los 88 años Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena

Nacional

norris

el lunes pasado a las 10:54

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

Deportes

En los últimos años, hemos sido testigos de la aparición de una droga que ha causado estragos en diferentes partes del mundo: el fentanilo. Conocido como la droga zombie, este potente analgésico sintético que ha cobrado la vida de miles de personas y ha dejado un rastro de devastación a su paso.

El fentanilo, originalmente utilizado para tratar el dolor intenso en pacientes con cáncer, ha encontrado su camino hacia el "mercado negro", donde se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia más intensa y peligrosa. Su popularidad radica en su alta potencia, superando en muchas ocasiones a la heroína y la morfina.

Los síntomas de su consumo son alarmantes y, en ocasiones, escalofriantes. Los consumidores experimentan una sensación de euforia y relajación extrema, seguida de una somnolencia profunda. Sin embargo, lo que realmente ha llamado la atención de esta droga es su capacidad para sumir a los consumidores en un estado de aparente muerte, caracterizado por una respiración lenta y superficial, pupilas dilatadas y una piel pálida y fría. Es precisamente esta apariencia de "zombi" lo que ha llevado a su denominación popular en todo el mundo.

Las consecuencias del consumo de fentanilo son devastadoras tanto para los usuarios como para sus familias y comunidades. Hay muchas imágenes que muestran sectores de una población repleta de personas deambulando en este aparente estado. La sobredosis es una amenaza constante, ya que la línea entre una dosis recreativa y una letal es extremadamente delgada. Además, es altamente adictivo, lo que lleva a los consumidores a buscar dosis cada vez más altas, aumentando así el riesgo de sufrir una sobredosis fatal. Basta con considerar que con solo dos miligramos de esta sustancia ya se habla de una posible sobre dosis, teniendo en consideración que esto equivale entre 6 a 8 granos de azúcar.

Los lugares donde se consume fentanilo han sido testigos de un aumento en la criminalidad, la violencia y la inseguridad. Las bandas de narcotraficantes han encontrado en esta droga una fuente de ingresos lucrativa, aprovechando su alta demanda en el mercado negro. Esto ha llevado a un aumento en la producción y distribución ilegal, lo que a su vez ha generado un aumento en la violencia asociada con el tráfico de drogas.

Además, esta droga ha demostrado ser una amenaza para la salud pública en general. La contaminación de otras drogas, como la cocaína y la heroína, con fentanilo ha llevado a un aumento en las sobredosis y muertes relacionadas con estas sustancias. La falta de regulación y control en su producción y distribución ha permitido que esta droga se propague rápidamente, afectando a comunidades enteras.

Es fundamental abordar el problema del fentanilo desde diferentes frentes. La educación y la prevención son clave para informar a la población sobre los peligros asociados con su consumo. Además, se requiere una mayor cooperación internacional para combatir el tráfico ilegal de esta droga y desmantelar las redes de distribución, sobre todo teniendo en consideración que en las ultimas horas se descubrió el intento de ingreso a nuestro país de esta droga, por parte de un ciudadano Argentino a través del paso internacional Pino Hachado de Lonquimay. Razón que motiva a encender las alertas en nuestra región.

Sociedad
Columna
Salud
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
rojafem

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

Deportes

ayer a las 14:58

colo

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

Deportes

ayer a las 14:58

Deportes

el martes pasado a las 17:25

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

ministro
Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Lando Norris lidera el mundial de pilotos de Fórmula 1

norris
Deportes

el lunes pasado a las 10:54

Conmebol felicita a Coquimbo Unido por clasificar a la Copa Libertadores

coquimbo
Deportes

23/10/2025

U de Chile vs Lanús: Revisa horario para ver en vivo la semifinal de Copa Sudamericana 2025

udechile

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
Cometa 3I/ATLAS: Fecha de acercamiento a la Tierra

Cometa 3I/ATLAS: Esta es la fecha de acercamiento a la Tierra

Internacional

el martes pasado a las 17:25

milei

Partido de Milei gana elecciones legislativas en Argentina

Internacional

el lunes pasado a las 10:54

Internacional

el viernes pasado a las 15:18

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica

Estados Unidos envía portaaviones para combatir tráfico de drogas en Latinoamérica
Internacional

21/10/2025

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón

Sanae Takaichi se convierte en la primera mujer gobernante de Japón
Internacional

21/10/2025

Nicolas Sarkozy ingresa a prisión por asociación ilícita en Francia

sarcozy
Internacional

20/10/2025

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Trump justifica ayuda económica a Milei por crisis en Argentina

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
atorrantes

Ministra Vallejo responde a calificativo de “gobierno de atorrantes”

Nacional

ayer a las 14:58

desempleo

Gobierno reaccionó a cifras del INE sobre desempleo femenino

Nacional

ayer a las 14:58

Deportes

ayer a las 14:58

La Roja femenina mantiene posición en Clasificatorias Mundial 2027

rojafem
Deportes

ayer a las 14:58

"Fracaso absoluto" en el centenario de Colo Colo

colo
Regiones

el martes pasado a las 17:25

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente

Allanan oficinas de Codelco y Sernageomin tras derrumbe en El Teniente
Deportes

el martes pasado a las 17:25

Ministro de Seguridad advierte a clubes fútbol chileno por vínculos con barras bravas

ministro

Nacional