el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 16:14
El Colegio de Profesores confirmó un paro de 24 horas para el próximo miércoles 26 de julio, tras entregar al Ministerio de Educación (Mineduc) un petitorio con las demandas que, según señalaron los representantes de los docentes, históricamente no han sido solucionadas.
Entre aquellas demandas se encuentra la llamada deuda histórica, el cambio a la jornada completa y acabar con el agobio laboral. Además, se suma a la solicitud el financiamiento estatal y el término de la violencia afuera de los establecimientos educacionales.
Además del paro ya anunciado, en agosto existirá otra movilización por 48 horas. Desde el gremio advirtieron que si el Gobierno no presenta respuestas luego de estas jornadas, se agendará una fecha para comenzar un paro indefinido.
“Estamos disponibles para conversar y dialogar con el Gobierno cuando este desee. En total son ocho puntos, que hoy día tienen la misma importancia y, por tanto, esperamos respuestas concretas a cada uno de ellos”, indicó el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Díaz.
Hasta la fecha, el gremio no ha recibido respuestas por parte del Mineduc, por lo que persiste la preocupación por un posible paro indefinido.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00