Caso Monsalve: Fijan audiencia de cautela de garantías para este miércoles
La defensa del exsubsecretario solicitó acceso a la información del caso tras la denuncia por violación. La Fiscalía aprobó la petición y la audiencia se llevará a cabo en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.
La defensa de Manuel Monsalve ha presentado un escrito ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, solicitando la fijación de una audiencia de cautela de garantías y acceso a la información del caso relacionado con una denuncia de violación en su contra. Esta solicitud fue aprobada por la Fiscalía y la audiencia está programada para el miércoles 23 de octubre a las 09:00 horas.
Ante esto, los abogados de Monsalve, liderados por María Inés Horvitz, Cristián Arias y Lino Disi, se reunieron con el fiscal Xavier Armendáriz para discutir el acceso a los antecedentes del caso, enfatizando que no habían podido obtener toda la información necesaria para una defensa adecuada. Horvitz aclaró que la reunión fue una primera aproximación y destacó que su defendido no se ha reunido con la familia de la denunciante.
Finalmente, Monsalve está siendo investigado por el delito de violación de una subalterna, ocurrido el 22 de septiembre, tras una reunión en un restaurante cercano a La Moneda. La denunciante afirmó que despertó al día siguiente en una habitación junto al exsubsecretario, sin recordar lo sucedido. La denuncia fue formalizada el 14 de octubre, y el 17 de octubre, Monsalve renunció a su cargo. Las críticas hacia el Gobierno han aumentado, dado que Monsalve continuó en funciones después de que el Presidente Boric fuera informado sobre la denuncia.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 10:38
el martes pasado a las 10:31

el martes pasado a las 10:14

el lunes pasado a las 10:01

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13