En un emocionante enfrentamiento, la selección chilena de fútbol se impuso con contundencia al equipo peruano por un marcador de 2-0, con goles de Diego Valdés y Marcelino Núñez, lo que les permitió sumar valiosos puntos y mejorar su posición en la tabla clasificatoria.
Antes de este partido, “La Roja" se encontraba en una posición delicada, donde solo habían conseguido solo un punto de los seis posibles en los partidos anteriores contra las selecciones Uruguay y Colombia. Sin embargo, esta victoria los catapultó al quinto lugar en la tabla de clasificación a la espera del próximo desafío.
No olvidar que la clasificación para este próximo Mundial se ha ampliado a 6,5 cupos, lo que significa que seis equipos clasificarán directamente y el séptimo tendrá la oportunidad de disputar un repechaje contra una selección de otra confederación en busca del último cupo a la cita mundialera.
La próxima prueba para Chile será el enfrentamiento contra Venezuela, un equipo que también está luchando por su lugar en el torneo. Ambos equipos tienen la misma cantidad de puntos, pero Venezuela se encuentra en una posición inferior debido a la diferencia de goles.
Sin embargo, “La “Vino Tinto” viene de empatar en el último minuto con los pentacampeones del mundo, lo cual significa un envión anímico de cara a este duelo con el conjunto nacional. El encuentro está programado para este martes 17 de octubre a las 18:00 horas en el Estadio Monumental de Maturín, donde “La Roja” espera mantener el camino del triunfo.
Además, mencionar que la escuadra nacional no podrá contar con el lateral derecho Matías Catalán, el cual tuvo que salir del campo ante los peruanos por una lesión. Por lo que, se espera el ingreso de Paulo Díaz o de Matías Fernández en su reemplazo.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
ayer a las 10:48
Contraloría detectó que 65% de las operaciones en Traumatología del Hospital de Angol fueron asignadas a solo dos médicos, evidenciando eventuales conflictos con empresas privadas.
el miércoles pasado a las 17:02
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00