Superintendencia de Educación Superior abre investigación a la USS por el sueldo de Marcela Cubillos
La SES ha iniciado una indagación sobre la Universidad San Sebastián tras irregularidades en la contratación y salario de Marcela Cubillos, cuyo sueldo mensual asciende a $17.000.000.
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
La Superintendencia de Educación Superior (SES) ha iniciado un proceso de investigación contra la Universidad San Sebastián (USS) relacionado con la "contratación, remuneración y evaluación del personal académico". Esta acción se produce en medio de la controversia suscitada por el elevado sueldo de la exministra de Educación y actual candidata a alcaldesa de Las Condes, Marcela Cubillos.
Ante esto, según la SES, la información proporcionada por la USS no ha sido suficiente para aclarar las dudas y preguntas planteadas sobre las condiciones laborales de Cubillos. "Esto podría ser constitutivo de infracciones graves a la normativa interna de la universidad", advirtió el organismo regulador.
Asimismo, el pasado 1 de octubre, la USS envió una respuesta a la Superintendencia, pero los documentos entregados no lograron disipar las inquietudes respecto a la contratación y el salario de la académica. Ante esta situación, la SES ha dispuesto llevar a cabo una fiscalización en terreno, con el fin de recopilar evidencia directa que permita determinar la naturaleza de los hechos investigados.
Así también, el organismo anunció que la investigación se desarrollará de acuerdo con las normativas vigentes, asegurando que se tomará el tiempo necesario para alcanzar conclusiones profundas. Además, la SES ha dejado abierta la posibilidad de que surjan nuevos antecedentes que podrían llevar a nuevas líneas de investigación.
Finalmente, Marcela Cubillos ha sido objeto de críticas por el alto monto de su sueldo en la USS, que se estima en $17.000.000, lo que ha encendido el debate sobre la transparencia y la ética en la administración de las universidades en el país.
el viernes pasado a las 15:18
el jueves pasado a las 18:23
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el jueves pasado a las 9:31
el martes pasado a las 11:29
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el miércoles pasado a las 18:51

el martes pasado a las 11:29

el martes pasado a las 11:29

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
el viernes pasado a las 15:18
El Pentágono informó que Estados Unidos ha desplegado un portaaviones y su flotilla de barcos para combatir el tráfico de drogas en América Latina. Detalles proporcionados por Sean Parnell.
el lunes pasado a las 11:42
el martes pasado a las 11:29
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el lunes pasado a las 11:42
el jueves pasado a las 18:23
































