Logo Teleangol

Ministro de Educación: "Ley fin al CAE exigirá a universidades privadas publicar sueldos de planta académica"

​El proyecto de ley que reorganiza las deudas educativas y propone un nuevo financiamiento para la educación superior exigirá a las instituciones privadas publicar información financiera.

Nacional

más noticias
Katrina Nuñez Farias
Ministro de Educación, Nicolás Cataldo
Agencia Uno
Nacional

hoy a las 9:18

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

600
Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica
Regiones

hoy a las 9:18

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique
Deportes

hoy a las 9:18

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

tallabaja1
desempleo

hoy a las 9:18

Desempleo en Chile disminuye a 8,4%

Nacional

3iatlas

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

Internacional

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

ayer a las 11:05

Fiscal no descarta prisión preventiva para Ángela Vivanco en Caso Muñeca Bielorrusa

Nacional

deportes conce

ayer a las 11:05

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció que la Ley de Reorganización y Condonación de Deudas Educativas, conocida como “fin al CAE”, traerá importantes cambios en la transparencia financiera de las universidades privadas. Entre las medidas más relevantes, se encuentra la obligación de publicar periódicamente detalles sobre la situación financiera de las instituciones, lo que incluye las remuneraciones de la planta académica y administrativa.

Ante esto, en una entrevista con CNN Chile, el ministro detalló que, de aprobarse esta ley, las universidades deberán entregar información clara y accesible sobre su estado financiero. Esto incluye la “sanidad” de sus cuentas, una medida crucial tras diversas controversias sobre la gestión de algunas instituciones. "Hoy en día, las universidades no están obligadas a transparentar esta información, pero la nueva normativa establecerá que lo hagan mes a mes en sus plataformas digitales", afirmó Cataldo.

El ministro también fue consultado sobre casos polémicos, como el de la exministra Marcela Cubillos, quien recibía una remuneración de 17 millones de pesos por 22 horas de docencia. Cataldo aseguró que, con esta ley, no solo se podría haber conocido con antelación el sueldo de Cubillos, sino el de todo el personal académico y no académico. "Es muy parecido al sistema de transparencia activa que ya tienen los ministerios", explicó el ministro, refiriéndose al acceso público a los sueldos de funcionarios de organismos públicos.

Condonación CAE
ministro de Educación, Nicolás Cataldo
gobierno
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
tallabaja1

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

Deportes

hoy a las 9:18

deportes conce

Deportes Concepción lidera semifinal Liguilla Ascenso

Deportes

ayer a las 11:05

Deportes

ayer a las 11:05

Lucas Barrios sueña con dirigir y salir campeón en Colo Colo

lucas
Deportes

ayer a las 11:05

Team Chile suma 20 medallas en natación Juegos Bolivarianos

teamchile
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

el martes pasado a las 11:22

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo

Cultura y Deportes

Política
teleton

Teletón 2025 inicia su campaña: el cierre vuelve al Estadio Nacional

Nacional

29/08/2025

Eleccionesparlamentarias

Las y los candidatos a senadores por la Araucanía y diputados por el distrito 22

Regional

19/08/2025


Angol
Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

Internacional

hoy a las 9:18

Internacional

ayer a las 11:05

ONU confirma participación de 3I/ATLAS en operativo internacional de defensa

3iatlas
Internacional

ayer a las 11:05

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong

44 muertos en incendio de complejo residencial en Hong Kong
Internacional

el martes pasado a las 11:22

Brasil destruye más de una tonelada de cerezas chilenas

cerezas
Internacional

el lunes pasado a las 12:39

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo

Internacional
votacion

Brotes de Chile 2026: Ambiciosa propuesta para celebrar 40 años del certamen

Angol

05/08/2025

brotes de chile

Rendición del Brotes de Chile marcará sesión de concejo municipal de este martes

Angol

16/06/2025


Cultura y Deportes

Notas
Funcionario francés acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Impacto en Francia: Funcionario es acusado de drogar a 200 mujeres en entrevistas laborales

Internacional

hoy a las 9:18

600

Campaña de Minsal busca que pacientes no confundan llamados con spam

Nacional

hoy a las 9:18

Internacional

hoy a las 9:18

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica por ataque a Guardia Nacional

Donald Trump llama 'estúpida' a reportera en polémica
Regiones

hoy a las 9:18

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique

Estudiante de 14 años agredido por campeón regional de boxeo en Iquique
Deportes

hoy a las 9:18

La Roja de talla baja pierde ante Brasil en penales

tallabaja1
Nacional

hoy a las 9:18

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

Programación Teletón 2025: Horarios de artistas

Nacional