el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
La mesa directiva de la Cámara de Diputadas y Diputados y del Senado realizaron un balance sobre los principales avances y desafíos del año 2024 en materia legislativa.
Entre los puntos más significativos del informe están, por nombrar algunos, la reforma previsional, la creación del Ministerio de Seguridad Pública, el pago de la deuda histórica de profesores y el aumento del salario mínimo a 500 mil pesos.
Asimismo, se destaca la necesidad de redoblar esfuerzos en los ejes de economía y salud para así evitar el endeudamiento y acabar con las listas de espera.
“El 2025 va a comenzar, seguramente, con todo el empuje, pero también va a ser un momento de tensiones políticas. Probablemente en el mes de marzo republicano presente una acusación constitucional en contra de la ministra de Defensa y obviamente la tensión se va a volver a instalar en el Parlamento”, indicó Aedo.
“Necesitamos certezas y eso es una deuda que tiene este gobierno y que, efectivamente, a partir de marzo,dado este escenario urgente presentado por parte del ministro de Hacienda cómo se navegará en los próximos meses antes del término del mandato gubernamental”, agregó Bianchi.
“El financiamiento hospitalario para el año 2025 se ve crítico y, probablemente, se adelante la crisis habitualmente experimentada durante los últimos tres meses hacia mediadosdel año. Eso me preocupa”, concluyó.
Fuente: BioBioChile
el lunes pasado a las 16:58
el lunes pasado a las 15:52
el viernes pasado a las 15:28
el jueves pasado a las 16:55
el jueves pasado a las 15:38
el lunes pasado a las 14:29
el viernes pasado a las 15:28
Quiere ser el candidato de la región de la Araucanía y dentro de sus principales ejes esta la idea de otorgar mayor reconocimiento a las primeras naciones de nuestro territorio.
ayer a las 15:27
Más de la mitad de las comunas en Chile presentan bajos niveles en las condiciones de vida y Angol tiene sus matices, pero queda dentro de las ciudades mas bajas entre 99 en total.