El histórico DT José Sulantay fallece a los 83 años
El estratega chileno, José Sulantay, formador de la camada que brindó espectáculo con su tercer lugar en el Mundial juvenil de Canadá en 2007, falleció a los 83 años de edad.
el martes pasado a las 13:26
El fútbol y deporte chileno se encuentra de luto, luego de confirmarse el deceso de histórico entrenador nacional José Sulantay, quien estuvo batallando por más de un año contra las secuelas de un accidente cerebrovascular.
En horas del día de ayer, se informó del complejo momento que atravesaba el formador de la camada de jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial juvenil de Canadá en 2007.
La información fue confirmada y anunciada por el hijo del exestratega, el diputado Marco Antonio Sulantay, quien en su cuenta de Twitter detalló: “Queridos amigos. Rodeado de toda su familia y del inmenso cariño de miles de amigos que siempre estuvieron pendiente de él, mi padre José Sulantay Silva, ya va camino al encuentro con Dios”.
“Se nos va físicamente. Su leyenda comienza a escribirse en las páginas de oro del fútbol”, complementó.
El legado que deja José Sulantay como exjugador y técnico es brillante, luego de consagrarse campeón como DT con Cobreloa en 1992 y llevar al equipo ‘papayero’ al título del ascenso en 1987. Además, fue el artífice del exitoso Coquimbo Unido que clasificó a la Copa Libertadores de 1992.
Por otra parte, será recordado por ser el arquitecto del equipo juvenil que alcanzó el tercer puesto en el Mundial Juvenil de Canadá 2007. Este equipo, a su vez, sentó las bases para el proceso que luego lideraría el entrenador argentino Marcelo Bielsa.
el martes pasado a las 13:26
el martes pasado a las 13:26
el lunes pasado a las 10:01
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 10:38
el martes pasado a las 10:31

el martes pasado a las 10:14

el lunes pasado a las 10:01

11/09/2025
Las Fiestas Patrias en Chile son un momento de celebración y tradición, pero también conllevan responsabilidades cívicas.
ayer a las 13:39
El Servel ha dado inicio al período de propaganda electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias que se extenderá desde el 17 de septiembre hasta el 13 de noviembre. Durante este tiempo, se permitirá la difusión de propaganda en diversos medios y plataformas, así como en la vía pública a través de activistas y brigadistas de las candidaturas.
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 9:13
el viernes pasado a las 9:13