“Cruzados” reciben a los “Azules” en una nueva edición del Clásico Universitario
El encuentro está programado para este sábado 11 de noviembre a las 15:00 horas, donde en la primera rueda fue triunfo para la “U” por 3-0 en el Estadio Santa Laura.
el lunes pasado a las 14:03
el lunes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 12:43
el domingo pasado a las 15:20
Este sábado, en el estadio Santa Laura, dos de los clubes más emblemáticos y rivales más intensos de Chile, la Universidad de Chile y la Universidad Católica, se enfrentarán en un nuevo capítulo de su histórica rivalidad. La UC, ejerciendo su localía en Independencia debido a trabajos en el estadio San Carlos de Apoquindo, recibirá a los azules en un duelo que promete emociones y pasión.
Desde su primer enfrentamiento, han pasado 196 partidos, con la U ganando 73, la UC 60 y firmando 63 empates. Los últimos tres enfrentamientos directos por Campeonatos Nacionales fueron para la Universidad de Chile, destacando el duelo más recordado, donde la U remontó un marcador adverso para ganar 4-1 en 2011.
El último duelo significativo fue en la Copa Chile 2022, donde la U eliminó a la UC en los cuartos de final. En el encuentro de la primera rueda del Campeonato Nacional 2023, la U venció 3-0 a la UC en el estadio Santa Laura, con goles de Nicolás Guerra, Israel Poblete y Darío Osorio.
Ambos equipos llegan con realidades diferentes, por su parte Universidad Católica busca sumar puntos para asegurar su clasificación a la Copa Sudamericana 2024, ya que actualmente ocupa el último cupo disponible para el torneo internacional. Mientras que los universitarios vienen de una derrota ante Everton, y necesitan recuperar terreno en la tabla de posiciones.
Así que, sin duda tendremos un interesante duelo en Independencia este sábado 11 de noviembre desde las 15:00 horas, donde la UC (séptima en la tabla con 37 puntos) recibirá a la Universidad de Chile (novena con 34 puntos) por una nueva edición del “Clásico Universitario”.
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
el viernes pasado a las 21:08
ayer a las 20:51
El pasado lunes, se llevó a cabo la detención de los primeros individuos en la región de La Araucanía,
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
ayer a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
ayer a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
ayer a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el lunes pasado a las 13:19
el lunes pasado a las 12:48
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.