Logo Teleangol

Profesores de Atacama ponen fin a paro tras llegar a acuerdo con Mineduc

​Uno de los puntos del acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar los problemas que afectan a las salas de clases en la región.

Regiones

más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Paro de profesores, Atacama
ATON
Regiones

22/04/2025

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos

Fiscalía ECOH comenzará a operar en noviembre en Los Ríos
Regiones

07/04/2025

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija

Hombre colombiano queda en prisión por asesinar a su pareja frente a su hija
Regiones

07/04/2025

Detienen a violador prófugo en Panguipulli

Detienen a violador prófugo en Panguipulli
Regiones

04/04/2025

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija

Guardia de supermercado en prisión por abusar de clientas y su hija
Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

02/04/2025

Profesores del SLEP Magallanes deciden sobre acuerdos con gobierno

Regiones

Investigan hallazgo de cuerpo en río Maule

31/03/2025

Investigan hallazgo de cuerpo en río Maule

Regiones

Niño de 5° básico agredió a cinco profesores en Ovalle

27/03/2025

Niño de 5° básico agredió a cinco profesores en Ovalle

Regiones

Profesor de Quilpué suspendido por publicación ofensiva sobre alumnos TEA

25/03/2025

Profesor de Quilpué suspendido por publicación ofensiva sobre alumnos TEA

Regiones

El Colegio de Profesores decidió poner fin a la paralización que mantenía desde hace ocho días, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Educación. La firma del documento tuvo lugar en la noche del jueves 7 de marzo y contó con la presencia del titular de Educación, Nicolás Cataldo, el presidente del Colegio de Profesores de Atacama, Carlos Rodríguez, y otras autoridades clave.

​Uno de los puntos más destacados de este acuerdo es la creación de una mesa de inversiones de infraestructura escolar, la cual se encargará de abordar de manera directa los problemas que afectan a las salas de clases en la región. Esta medida busca mejorar las condiciones en las que los profesores y estudiantes llevan a cabo sus labores académicas, asegurando un ambiente propicio para el aprendizaje.

​Además, se establecerá una mesa pedagógica destinada a la recuperación de aprendizajes, con el objetivo de abordar las posibles deficiencias que hayan surgido durante el periodo de paralización. Asimismo, se activarán comités técnicos permanentes encargados de evaluar el cumplimiento de los acuerdos, garantizando así la transparencia y la implementación efectiva de las medidas pactadas.

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, anunció previamente que las conversaciones se extendieron hasta altas horas de la noche del miércoles, "hasta altas horas de la noche estuvimos en conversaciones con los profesores, y logramos un acuerdo que hoy se va a materializar con una visita mía a la región"

Por su parte, el director nacional del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, confirmó la existencia de puntos de acuerdo y expresó su esperanza de que el conflicto pudiera resolverse, enfocándose en la preocupación por la salud de los colegas en huelga de hambre.

​Finalmente, el acuerdo fue rubricado por todas las partes involucradas, poniendo fin de manera oficial a la paralización y a la extensa huelga de hambre que llevaba a cabo un grupo de la directiva del Colegio de Profesores de Atacama.

Huelga de hambre
Región de Atacama
PARO DE PROFESORES
paris 2024 logo
mascota paris 2024
Fondo 1 Paris 2024
Mallecoptalto

Malleco Unido vence por la mínima a Municipal Puente Alto y sigue como líder en Tercera A

Angol

02/05/2025

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Universidad Católica negocia el regreso de multicampeón

Deportes

30/04/2025

Deportes

28/04/2025

Investigan estados financieros de Blanco y Negro

Investigan estados financieros de Blanco y Negro
Angol

27/04/2025

Malleco Unido ganó en la agonía a Constitución

IMG-20250427-WA0031
Deportes

23/04/2025

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas

Walter Montillo se despide del fútbol: Fecha y valor de entradas
Angol

22/04/2025

Malleco Unido enfrentará a Constitución Unido en un duelo con historia reciente

malleco 01

Cultura y Deportes
Aysén Etcheverry

Pdte. Boric designa a ministra Etcheverry como nueva vocera de Gobierno en reemplazo de Vallejo

Política

20/12/2024

Senado

Reajuste del sector público es aprobado por el Senado y pasa a la Cámara Baja para su revisión final

Política

18/12/2024

Nacional

28/11/2024

Con umbral del 5% y sin ''díscolos'': Senadores presentan proyecto de reforma política y electoral

Congreso

Política
generaciones 2

¿Por qué las generaciones más adultas no comprenden a las nuevas?

Angol

el miércoles pasado a las 17:02

presupuesto

Gasto presupuestario alcanzó $167,5 billones, 11% más alto que en 2023

Nacional

el miércoles pasado a las 16:19


Angol
Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Niño de 5 años hospitalizado por consumir gomita de LSD en Argentina

Internacional

28/04/2025

Detenidos por biopiratería en Kenia

Detenidos por biopiratería en Kenia

Internacional

23/04/2025

Internacional

23/04/2025

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina

Hallan a niña de 5 años muerta y enterrada en Argentina
Internacional

21/04/2025

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama

Hombre de 67 años diagnosticado con cáncer de mama
Internacional

26/03/2025

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil

Bolsonaro enfrenta juicio por intento de golpe en Brasil
Internacional

24/03/2025

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Principal sospechoso de desaparición de Madeleine McCann podría quedar en libertad

Internacional
REC CONCE

"REC" El mejor festival gratuito de rock en Chile a solo una semana

Cultura

06/03/2025


Cultura y Deportes

Notas
generaciones 2

¿Por qué las generaciones más adultas no comprenden a las nuevas?

Angol

el miércoles pasado a las 17:02

presupuesto

Gasto presupuestario alcanzó $167,5 billones, 11% más alto que en 2023

Nacional

el miércoles pasado a las 16:19

Nacional

el martes pasado a las 17:00

Te invitamos a conocer informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

comisionpresi
Nacional

el lunes pasado a las 17:36

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán

Oposición acusa constitucionalmente a delegado Durán
Nacional

el lunes pasado a las 16:14

Contraloría invitó a las/os alcaldes de Chile a ser agentes de cambio

contraloria
Nacional

el lunes pasado a las 15:18

Ya tenemos fecha definitiva para el próximo horario de verano

horario 02

Nacional