el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14
En horas de este 26 de diciembre, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó su “boletín de estadísticas vitales coyunturales” correspondiente al pasado octubre, el cual evidencia que durante aquel mes se registró una importante baja de los nacimientos en nuestro país respecto a 2023.
En específico, se registraron 10.749 nacimientos, lo que se traduce en un 22,4% menos que en octubre del año pasado y una disminución de 0,7% contrastando con el mes patrio de 2024.
Y de esta cifra, un 50% fueron niños, mientras que el 49,7% correspondieron a niñas. Sumado a esto, el mayor porcentaje de bebés –nacidos en octubre– fueron de madres que tenían entre 30 y 34 años (29,9%), luego mujeres entre 25 y 29 años (25,9%).
En la otra vereda, tristemente ha habido un alza en las muertes. Sin ir más lejos durante octubre se registraron 9.796 fallecimientos, descendiendo en un 4,3% respecto a la misma época en 2023. Por otro lado refleja una baja del 4,2%, comparado con septiembre de este año.
El mayor número de decesos se dio entre personas mayores a los 60 años,, mientras que las muertes infantiles menores a un año fueron 79: un 0.8%.
Por último también se dio a conocer un total de
Por su lado los Acuerdos Unión Civil (AUC) ascendieron a
PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD PUBLICIDAD
Fuente: Publimetro
el miércoles pasado a las 16:19
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 15:18
el lunes pasado a las 17:35
el lunes pasado a las 16:14
el miércoles pasado a las 16:19
La Contraloría General envió al Presidente Boric y al Congreso Nacional el Informe de Gestión Financiera del Estado 2024, que analiza las finanzas públicas de nuestro país.
el miércoles pasado a las 17:02
En nuestros tiempos las cosas eran mejores, en mis tiempos la juventud era mejor, los juegos de nuestra época eran mas sanos. ¿Quien de nosotros alguna vez no escuchó estas frases?
el martes pasado a las 17:00
el lunes pasado a las 16:14