ANFP anuncia medidas tras el caso de violencia de Jordhy Thompson contra su pareja
“Acá hay situaciones netamente personales, a lo mejor de maduración, de no haber hecho un tratamiento adecuado para controlar estas emociones", detalló Pablo Milad.
el lunes pasado a las 21:26
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
El fútbol chileno se encuentra en medio de un escándalo después de la detención y formalización de Jordhy Thompson, delantero de Colo Colo, por cargos de violencia de género hacia su pareja, Camila Sepúlveda. La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) ha respondido a esta situación anunciando medidas con respecto al club y el jugador involucrado.
El presidente del ente regulador del balompié nacional, Pablo Milad, se pronunció sobre el caso y confirmó que tomarán medidas contra el club "Popular" debido a la conducta violenta y reincidente de Thompson. Aunque el jugador es mayor de edad y se trató de incidentes ocurridos en su vida personal, la ANFP considera necesario abordar la situación.
“Acá hay situaciones netamente personales, a lo mejor de maduración, de no haber hecho un tratamiento adecuado para controlar estas emociones o pulsiones que se tienen muchas veces”. La idea es que el chico realmente recapacite y se haga un tratamiento, porque está dañando la imagen de todos los futbolistas", cerró.
Además, el presidente de la ANFP reveló que habló con Eduardo Berizzo, el entrenador de la Selección Chilena, y recibió explicaciones sobre por qué Thompson no había sido convocado. El "Toto" afirmó que se debió a cuestiones disciplinarias y, en última instancia, Milad respaldó la decisión del entrenador.
De momento, Jordhy Thompson se encuentra en el proceso de formalización en el Centro de Justicia de Santiago, donde enfrenta cargos de "femicidio frustrado y desacato" debido a no cumplir con una orden de alejamiento de Camila Sepúlveda.
Este caso ha generado un debate sobre la importancia de abordar la violencia de género en el deporte y en la sociedad en general. La ANFP busca enviar un mensaje claro sobre su compromiso en la lucha contra la violencia de género y el comportamiento inapropiado de los futbolistas.
el jueves pasado a las 20:43
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
hoy a las 3:05
Germán Pereda habla sobre el legado y la influencia que dejó Luis Humberto Robles a tres años de su partida, destacando su impacto en la vida de quienes compartieron con el.
el lunes pasado a las 21:09
el lunes pasado a las 20:45
el lunes pasado a las 18:15
el domingo pasado a las 16:11
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.