Reinaldo Sánchez, ex timonel de la ANFP y actual presidente de Santiago Wanderers, se encuentra en el centro de la controversia tras minimizar el reciente episodio de violencia de género protagonizado por Jordhy Thompson, futbolista de Colo Colo. En una entrevista con el sitio deportivo Sentimiento Popular, Sánchez bajó el perfil al femicidio frustrado del jugador contra su expareja, Camila Sepúlveda. Lo que pasa es que ahora las leyes protegen a las mujeres, los hombres están sonados. No sé si haya sido una gran cosa, pero ahora por cualquier cosa se va a Tribunales, manifestó Sánchez. Estas palabras desataron la indignación en redes sociales y en la propia institución de Santiago Wanderers. El máximo accionista del club 'Decano' continuó con comentarios polémicos al sugerir que la situación podría deberse a que Thompson le tocó una mujer muy jodida. Además, comparó la situación con casos de violencia entre choferes de su empresa microbusera. En cuanto a la respuesta que debería tener Colo Colo ante este incidente, Sánchez aconsejó quelo mejor que se puede hacer con este joven es que lo presten para que se aleje de la mujer. Deben cederlo por un año, para que se aleje de la situación. Estas declaraciones generaron repudio no solo en redes sociales sino también dentro de Santiago Wanderers. La Comisión de Género de la corporación del club emitió un comunicado manifestando su preocupación y repudiando las palabras de Reinaldo Sánchez. Las declaraciones de Reinaldo Sánchez perpetúan un clima de violencia del cual el fútbol chileno no está ajeno… Nos preocupa que alguien que debiera proteger a las jugadoras, socias e hinchas del club, ponga en duda el relato de una mujer víctima de violencia de género, destacaron en el comunicado. La controversia sigue creciendo en torno a este tema, y las críticas a las declaraciones de Sánchez evidencian la necesidad de abordar de manera responsable y respetuosa los temas relacionados con la violencia de género en el ámbito deportivo. 🔴Declaración pública respecto a los dichos del Presidente de la Sociedad Anónima, Sr. Reinaldo Sánchez. #LaViolenciaNOEsunJuego #DiNOAlaVioelenciaDeGénero pic.twitter.com/5lwqG7DpmV — Comisión de Género Graciela Molina (@ComGeneroCSW) November 10, 2023
El fútbol chileno se encuentra en medio de un escándalo después de la detención y formalización de Jordhy Thompson, delantero de Colo Colo, por cargos de violencia de género hacia su pareja, Camila Sepúlveda. La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) ha respondido a esta situación anunciando medidas con respecto al club y el jugador involucrado. El presidente del ente regulador del balompié nacional, Pablo Milad, se pronunció sobre el caso y confirmó que tomarán medidas contra el club Popular debido a la conducta violenta y reincidente de Thompson. Aunque el jugador es mayor de edad y se trató de incidentes ocurridos en su vida personal, la ANFP considera necesario abordar la situación. “Acá hay situaciones netamente personales, a lo mejor de maduración, de no haber hecho un tratamiento adecuado para controlar estas emociones o pulsiones que se tienen muchas veces”. La idea es que el chico realmente recapacite y se haga un tratamiento, porque está dañando la imagen de todos los futbolistas, cerró. Además, el presidente de la ANFP reveló que habló con Eduardo Berizzo, el entrenador de la Selección Chilena, y recibió explicaciones sobre por qué Thompson no había sido convocado. El Toto afirmó que se debió a cuestiones disciplinarias y, en última instancia, Milad respaldó la decisión del entrenador. De momento, Jordhy Thompson se encuentra en el proceso de formalización en el Centro de Justicia de Santiago, donde enfrenta cargos de femicidio frustrado y desacato debido a no cumplir con una orden de alejamiento de Camila Sepúlveda. Este caso ha generado un debate sobre la importancia de abordar la violencia de género en el deporte y en la sociedad en general. La ANFP busca enviar un mensaje claro sobre su compromiso en la lucha contra la violencia de género y el comportamiento inapropiado de los futbolistas.
Reinaldo Sánchez, ex timonel de la ANFP y actual presidente de Santiago Wanderers, se encuentra en el centro de la controversia tras minimizar el reciente episodio de violencia de género protagonizado por Jordhy Thompson, futbolista de Colo Colo. En una entrevista con el sitio deportivo Sentimiento Popular, Sánchez bajó el perfil al femicidio frustrado del jugador contra su expareja, Camila Sepúlveda. Lo que pasa es que ahora las leyes protegen a las mujeres, los hombres están sonados. No sé si haya sido una gran cosa, pero ahora por cualquier cosa se va a Tribunales, manifestó Sánchez. Estas palabras desataron la indignación en redes sociales y en la propia institución de Santiago Wanderers. El máximo accionista del club 'Decano' continuó con comentarios polémicos al sugerir que la situación podría deberse a que Thompson le tocó una mujer muy jodida. Además, comparó la situación con casos de violencia entre choferes de su empresa microbusera. En cuanto a la respuesta que debería tener Colo Colo ante este incidente, Sánchez aconsejó quelo mejor que se puede hacer con este joven es que lo presten para que se aleje de la mujer. Deben cederlo por un año, para que se aleje de la situación. Estas declaraciones generaron repudio no solo en redes sociales sino también dentro de Santiago Wanderers. La Comisión de Género de la corporación del club emitió un comunicado manifestando su preocupación y repudiando las palabras de Reinaldo Sánchez. Las declaraciones de Reinaldo Sánchez perpetúan un clima de violencia del cual el fútbol chileno no está ajeno… Nos preocupa que alguien que debiera proteger a las jugadoras, socias e hinchas del club, ponga en duda el relato de una mujer víctima de violencia de género, destacaron en el comunicado. La controversia sigue creciendo en torno a este tema, y las críticas a las declaraciones de Sánchez evidencian la necesidad de abordar de manera responsable y respetuosa los temas relacionados con la violencia de género en el ámbito deportivo. 🔴Declaración pública respecto a los dichos del Presidente de la Sociedad Anónima, Sr. Reinaldo Sánchez. #LaViolenciaNOEsunJuego #DiNOAlaVioelenciaDeGénero pic.twitter.com/5lwqG7DpmV — Comisión de Género Graciela Molina (@ComGeneroCSW) November 10, 2023
El fútbol chileno se encuentra en medio de un escándalo después de la detención y formalización de Jordhy Thompson, delantero de Colo Colo, por cargos de violencia de género hacia su pareja, Camila Sepúlveda. La ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) ha respondido a esta situación anunciando medidas con respecto al club y el jugador involucrado. El presidente del ente regulador del balompié nacional, Pablo Milad, se pronunció sobre el caso y confirmó que tomarán medidas contra el club Popular debido a la conducta violenta y reincidente de Thompson. Aunque el jugador es mayor de edad y se trató de incidentes ocurridos en su vida personal, la ANFP considera necesario abordar la situación. “Acá hay situaciones netamente personales, a lo mejor de maduración, de no haber hecho un tratamiento adecuado para controlar estas emociones o pulsiones que se tienen muchas veces”. La idea es que el chico realmente recapacite y se haga un tratamiento, porque está dañando la imagen de todos los futbolistas, cerró. Además, el presidente de la ANFP reveló que habló con Eduardo Berizzo, el entrenador de la Selección Chilena, y recibió explicaciones sobre por qué Thompson no había sido convocado. El Toto afirmó que se debió a cuestiones disciplinarias y, en última instancia, Milad respaldó la decisión del entrenador. De momento, Jordhy Thompson se encuentra en el proceso de formalización en el Centro de Justicia de Santiago, donde enfrenta cargos de femicidio frustrado y desacato debido a no cumplir con una orden de alejamiento de Camila Sepúlveda. Este caso ha generado un debate sobre la importancia de abordar la violencia de género en el deporte y en la sociedad en general. La ANFP busca enviar un mensaje claro sobre su compromiso en la lucha contra la violencia de género y el comportamiento inapropiado de los futbolistas.