Ginebra, 20 de mayo de 2025 En un hito histórico para la salud pública global, los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso el primer Tratado Global sobre Pandemias. Este acuerdo, aprobado durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, busca fortalecer la preparación y respuesta ante futuras emergencias sanitarias, aprendiendo de las lecciones dejadas por la pandemia de COVID-19 El tratado establece directrices clave para mejorar la coordinación internacional y garantizar una distribución más equitativa de recursos esenciales, como vacunas y equipos médicos, durante futuras crisis sanitarias. Además, promueve la creación de una red global de cadena de suministro y logística para asegurar un acceso rápido y asequible a productos esenciales, evitando el acaparamiento por parte de países con mayores recursos. El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la adopción del acuerdo, destacando que las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra y que el multilateralismo está más vivo que nunca A pesar de que algunos compromisos del tratado son de carácter voluntario, su adopción representa un paso significativo hacia una mayor solidaridad y cooperación internacional en la lucha contra futuras pandemias. El acuerdo también introduce un mecanismo de acceso y participación en los beneficios derivados de los patógenos compartidos, bajo la gestión de la OMS. Chile, que ha desempeñado un papel activo en las negociaciones desde 2020, reafirma su compromiso con la salud global y el fortalecimiento de la preparación ante emergencias sanitarias. Con la adopción de este tratado, la comunidad internacional da un paso decisivo hacia un sistema de salud global más resiliente y colaborativo, preparado para enfrentar las amenazas sanitarias del futuro
¿Qué pasó? Dos hombres belgas de 18 años comparecieron este miércoles ante un tribunal en Kenia, tras haber sido detenidos hace 18 días por estar en posesión de 5 mil hormigas reinas vivas. El caso ha dado la vuelta al mundo, pues los jóvenes habrían tenido la intención de contrabandear los insectos a otros continentes, aunque su abogada argumentó que las tenían como un ' pasatiempo '. 'Un acto de biopiratería' Según el acta de acusación consultada por AFP, los sospechosos fueron detenidos el 5 de abril en una pensión a orillas del lago Naivasha, cuando estaban en posesión de 5.000 hormigas reinas empacadas en 2.244 tubos de ensayo. Kennya Wildlife Service (KWS), agencia nacional de conservación, demandó a los hombres, y afirmó que se trata no solo de un ' crimen contra la fauna salvaje ', sino también un ' acto de biopiratería '. Los sospechosos 'tenían la intención de hacer pasar las hormigas de contrabando hacia mercados de animales exóticos de gran valor en Europa y Asia, donde la demanda de especies escasas se encuentra en alza', señalaron desde la institución. De hecho, un documento judicial indicó que las hormigas tienen un valor comercial $7.700 dólares, es decir, poco más $7 millones. Estos animales pueden sobrevivir al menos dos meses en los recipientes en los que permanecían. 'Solo son jóvenes que exploran' Durante la formalización hoy, Lornoy David y Seppe Lodewijck reconocieron que las hormigas eran suyas pero aseguraron que no tenían la intención traficarlas. 'Solo son jóvenes que exploran', declaró su abogada Halima Magairo. No obstante, desde la justicia keniana investigan 'posibles lazos financieros con terrorismo ' motivo por el cual decidieron postergar el juicio para el 7 mayo cuando podrían ser condenados hasta a 5 años prisión. 'Este caso representa más simple tráfico insectos. Vemos organizaciones criminales diversificarse y pasando caza furtiva marfil captura toda nuestra biodiversidad plantas medicinales insectos', dijo profesor Erustus Kanga director general KWS citado comunicado. Fuente: Meganoticias
¿Qué pasó? Un recién nacido murió este lunes en París, Francia, luego que su madre, una estudiante estadounidense de 18 años, lo lanzara desde la ventana de un hotel con el cordón umbilical aún atado. Bebé no sobrevivió pese a los esfuerzos médicos La fiscalía explicó que la joven lanzó al bebé desde la segunda planta de un hotel ubicado en el este de París. De inmediato, 'el recién nacido recibió atención de emergencia, pero no sobrevivió', sostuvo, confirmando una información de la revista Paris Match. Ir a la siguiente nota Una fuente policial señaló a la agencia AFP que el lactante fue llevado de urgencia hasta el hospital Robert Debré, pero falleció en el recinto, pese a los esfuerzos médicos. 'Ha intentado matarme dos veces': Mujer y su familia fueron atacados a balazos en su propia casa en Cartagena Por falta de ambulancia: Video muestra cómo trasladan en camilla a paciente con cáncer por las calles de Vilcún Exfutbolista Jean Paul Pineda es detenido tras chocar en estado de ebriedad en el día de su cumpleaños La misma fuente aseguró que, previamente, la policía había sido alertada del descubrimiento de un bebé envuelto en un paño, con el cordón umbilical aún atado, hecho que luego se confirmó. LO ÚLTIMO Madre del bebé fue detenida Respecto a la madre, esta dio a luz en una habitación de la segunda planta del hotel y, por motivos que se desconocen, luego lo arrojó por la ventana. Las autoridades indicaron que abrieron una investigación por homicidio y detuvieron a la madre, quien 'formaba parte de un grupo de jóvenes adultos de viaje en Europa'. La joven fue trasladada al hospital para ser operada tras el parto según informaron desde Paris Match que estaba realizando un viaje educativo junto con otros estudiantes estadounidenses. Fuente: Meganoticias
Ginebra, 20 de mayo de 2025 En un hito histórico para la salud pública global, los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron por consenso el primer Tratado Global sobre Pandemias. Este acuerdo, aprobado durante la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra, busca fortalecer la preparación y respuesta ante futuras emergencias sanitarias, aprendiendo de las lecciones dejadas por la pandemia de COVID-19 El tratado establece directrices clave para mejorar la coordinación internacional y garantizar una distribución más equitativa de recursos esenciales, como vacunas y equipos médicos, durante futuras crisis sanitarias. Además, promueve la creación de una red global de cadena de suministro y logística para asegurar un acceso rápido y asequible a productos esenciales, evitando el acaparamiento por parte de países con mayores recursos. El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró la adopción del acuerdo, destacando que las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra y que el multilateralismo está más vivo que nunca A pesar de que algunos compromisos del tratado son de carácter voluntario, su adopción representa un paso significativo hacia una mayor solidaridad y cooperación internacional en la lucha contra futuras pandemias. El acuerdo también introduce un mecanismo de acceso y participación en los beneficios derivados de los patógenos compartidos, bajo la gestión de la OMS. Chile, que ha desempeñado un papel activo en las negociaciones desde 2020, reafirma su compromiso con la salud global y el fortalecimiento de la preparación ante emergencias sanitarias. Con la adopción de este tratado, la comunidad internacional da un paso decisivo hacia un sistema de salud global más resiliente y colaborativo, preparado para enfrentar las amenazas sanitarias del futuro
¿Qué pasó? Dos hombres belgas de 18 años comparecieron este miércoles ante un tribunal en Kenia, tras haber sido detenidos hace 18 días por estar en posesión de 5 mil hormigas reinas vivas. El caso ha dado la vuelta al mundo, pues los jóvenes habrían tenido la intención de contrabandear los insectos a otros continentes, aunque su abogada argumentó que las tenían como un ' pasatiempo '. 'Un acto de biopiratería' Según el acta de acusación consultada por AFP, los sospechosos fueron detenidos el 5 de abril en una pensión a orillas del lago Naivasha, cuando estaban en posesión de 5.000 hormigas reinas empacadas en 2.244 tubos de ensayo. Kennya Wildlife Service (KWS), agencia nacional de conservación, demandó a los hombres, y afirmó que se trata no solo de un ' crimen contra la fauna salvaje ', sino también un ' acto de biopiratería '. Los sospechosos 'tenían la intención de hacer pasar las hormigas de contrabando hacia mercados de animales exóticos de gran valor en Europa y Asia, donde la demanda de especies escasas se encuentra en alza', señalaron desde la institución. De hecho, un documento judicial indicó que las hormigas tienen un valor comercial $7.700 dólares, es decir, poco más $7 millones. Estos animales pueden sobrevivir al menos dos meses en los recipientes en los que permanecían. 'Solo son jóvenes que exploran' Durante la formalización hoy, Lornoy David y Seppe Lodewijck reconocieron que las hormigas eran suyas pero aseguraron que no tenían la intención traficarlas. 'Solo son jóvenes que exploran', declaró su abogada Halima Magairo. No obstante, desde la justicia keniana investigan 'posibles lazos financieros con terrorismo ' motivo por el cual decidieron postergar el juicio para el 7 mayo cuando podrían ser condenados hasta a 5 años prisión. 'Este caso representa más simple tráfico insectos. Vemos organizaciones criminales diversificarse y pasando caza furtiva marfil captura toda nuestra biodiversidad plantas medicinales insectos', dijo profesor Erustus Kanga director general KWS citado comunicado. Fuente: Meganoticias
¿Qué pasó? Un recién nacido murió este lunes en París, Francia, luego que su madre, una estudiante estadounidense de 18 años, lo lanzara desde la ventana de un hotel con el cordón umbilical aún atado. Bebé no sobrevivió pese a los esfuerzos médicos La fiscalía explicó que la joven lanzó al bebé desde la segunda planta de un hotel ubicado en el este de París. De inmediato, 'el recién nacido recibió atención de emergencia, pero no sobrevivió', sostuvo, confirmando una información de la revista Paris Match. Ir a la siguiente nota Una fuente policial señaló a la agencia AFP que el lactante fue llevado de urgencia hasta el hospital Robert Debré, pero falleció en el recinto, pese a los esfuerzos médicos. 'Ha intentado matarme dos veces': Mujer y su familia fueron atacados a balazos en su propia casa en Cartagena Por falta de ambulancia: Video muestra cómo trasladan en camilla a paciente con cáncer por las calles de Vilcún Exfutbolista Jean Paul Pineda es detenido tras chocar en estado de ebriedad en el día de su cumpleaños La misma fuente aseguró que, previamente, la policía había sido alertada del descubrimiento de un bebé envuelto en un paño, con el cordón umbilical aún atado, hecho que luego se confirmó. LO ÚLTIMO Madre del bebé fue detenida Respecto a la madre, esta dio a luz en una habitación de la segunda planta del hotel y, por motivos que se desconocen, luego lo arrojó por la ventana. Las autoridades indicaron que abrieron una investigación por homicidio y detuvieron a la madre, quien 'formaba parte de un grupo de jóvenes adultos de viaje en Europa'. La joven fue trasladada al hospital para ser operada tras el parto según informaron desde Paris Match que estaba realizando un viaje educativo junto con otros estudiantes estadounidenses. Fuente: Meganoticias