Este martes 9 de julio, el Centro Cultural de Angol será escenario del conversatorio “Las señales que no vi”, una instancia de diálogo y reflexión para identificar y prevenir las primeras manifestaciones de violencia de género. El encuentro, que comenzará a las 18:15 horas, contará con la participación de Marcela Pardo Gaete y Rocío Ortega Vargas, representantes del SERNAMEG, quienes compartirán sus experiencias y visiones para fortalecer la prevención y la denuncia oportuna. Una de las voces destacadas será la de Ana Zavalla del Pino, quien expondrá su testimonio “Mi experiencia personal, mi estandarte para seguir luchando por las mujeres”. Previo a esta actividad, ella estuvo presente en el programa “Efecto Matinal”, donde conversó con Germán Pereda sobre la importancia de generar conciencia colectiva para reconocer las señales de alerta y erradicar la violencia contra la mujer. Su intervención se enmarca en un contexto doloroso: Ana continúa buscando justicia por la muerte de su hija, Constanza Herrera Zavalla, un caso que actualmente sigue en proceso de investigación judicial. Con respeto y fuerza, Ana se ha transformado en un símbolo de lucha para muchas mujeres, levantando su voz para que otras puedan reconocer las señales tempranas y no callar. La invitación está abierta para todas las personas interesadas en informarse y reflexionar sobre la violencia de género, desde una perspectiva de comunidad y apoyo mutuo.
Este martes 9 de julio, el Centro Cultural de Angol será escenario del conversatorio “Las señales que no vi”, una instancia de diálogo y reflexión para identificar y prevenir las primeras manifestaciones de violencia de género. El encuentro, que comenzará a las 18:15 horas, contará con la participación de Marcela Pardo Gaete y Rocío Ortega Vargas, representantes del SERNAMEG, quienes compartirán sus experiencias y visiones para fortalecer la prevención y la denuncia oportuna. Una de las voces destacadas será la de Ana Zavalla del Pino, quien expondrá su testimonio “Mi experiencia personal, mi estandarte para seguir luchando por las mujeres”. Previo a esta actividad, ella estuvo presente en el programa “Efecto Matinal”, donde conversó con Germán Pereda sobre la importancia de generar conciencia colectiva para reconocer las señales de alerta y erradicar la violencia contra la mujer. Su intervención se enmarca en un contexto doloroso: Ana continúa buscando justicia por la muerte de su hija, Constanza Herrera Zavalla, un caso que actualmente sigue en proceso de investigación judicial. Con respeto y fuerza, Ana se ha transformado en un símbolo de lucha para muchas mujeres, levantando su voz para que otras puedan reconocer las señales tempranas y no callar. La invitación está abierta para todas las personas interesadas en informarse y reflexionar sobre la violencia de género, desde una perspectiva de comunidad y apoyo mutuo.