La noche del pasado jueves, específicamente a las 21:51 horas, un fuerte sismo se percibió en el norte del país. El movimiento telúrico se registró en cinco regiones y fue descrito como un temblorbastante largo. Ante esto, según información del Centro Sismológico de Chile, el sismo alcanzó una magnitud de 7,3 en escala Richter con una profundidad de 166 kilómetros. Asimismo, el SHOA descartó riesgo de tsunami para las costas de Chile. Para detallar, el temblor también se percibió en Tacna, Perú. Ante esto, en San Pedro de Atacama, autoridades locales informaron que no se registraron grandes daños y no han sufrido afectaciones. Además, la presidenta del Comité de Agua Potable de San Pedro de Atacama confirmó que las plantas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario funcionan con normalidad y no se registraron incidencias. Así también, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballasteros informó el fallecimiento de una persona adulta de 59 años y detalló quefalleció en el transcurso del sismo mientras daba instrucciones a su familia. Finalmente, las circunstancias exactas de su fallecimiento aún son materia de investigación y Ballesteros dijo quese descarta que haya sido producto de alguna caída de estructura, y más bien tendría causas médicas que habrían generado el deceso.
En nuestro país, la posibilidad de enfrentar emergencias naturales como sismos , fenómenos climáticos extremos, aluviones o erupciones volcánicas es una realidad constante . Ante estas situaciones, la preparación adecuada puede marcar la diferencia entre la seguridad y la vulnerabilidad. Según expertos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), es fundamental que cada familia cuente con un kit de emergencia bien equipado y accesible. Este kit debe asegurar la autosuficiencia por al menos 72 horas e incluir elementos esenciales que puedan ser necesarios en caso de evacuación. Entre los artículos básicos recomendados se encuentran agua embotellada, alimentos no perecibles como latas de conserva y barras energéticas, además de herramientas como linterna, radio portátil y un botiquín de primeros auxilios completo. Es esencial también incluir dinero en efectivo, copias de documentos importantes y medicamentos necesarios para cada miembro de la familia. Para casos específicos, como lactantes, embarazadas, personas con trastorno del espectro autista o mascotas, se deben considerar necesidades adicionales. Por ejemplo, pañales y alimentos adecuados para lactantes, artículos maternales para mujeres embarazadas, y objetos reconfortantes para personas con autismo. Para mascotas, es imprescindible contar con documentos veterinarios, alimentos y agua suficiente, así como medicamentos necesarios y elementos de confort. 🏡 Ten una #FamiliaPreparada elaborando un plan que les deje claramente establecidos los roles ante una emergencia. ¿Qué debe hacer cada uno? Entérate y crea el tuyo: https://t.co/ewex4I0lR3 pic.twitter.com/alhuinCAdG — SENAPRED (@Senapred) July 17, 2023
La noche del pasado jueves, específicamente a las 21:51 horas, un fuerte sismo se percibió en el norte del país. El movimiento telúrico se registró en cinco regiones y fue descrito como un temblorbastante largo. Ante esto, según información del Centro Sismológico de Chile, el sismo alcanzó una magnitud de 7,3 en escala Richter con una profundidad de 166 kilómetros. Asimismo, el SHOA descartó riesgo de tsunami para las costas de Chile. Para detallar, el temblor también se percibió en Tacna, Perú. Ante esto, en San Pedro de Atacama, autoridades locales informaron que no se registraron grandes daños y no han sufrido afectaciones. Además, la presidenta del Comité de Agua Potable de San Pedro de Atacama confirmó que las plantas de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario funcionan con normalidad y no se registraron incidencias. Así también, el delegado presidencial regional (s), Miguel Ballasteros informó el fallecimiento de una persona adulta de 59 años y detalló quefalleció en el transcurso del sismo mientras daba instrucciones a su familia. Finalmente, las circunstancias exactas de su fallecimiento aún son materia de investigación y Ballesteros dijo quese descarta que haya sido producto de alguna caída de estructura, y más bien tendría causas médicas que habrían generado el deceso.
En nuestro país, la posibilidad de enfrentar emergencias naturales como sismos , fenómenos climáticos extremos, aluviones o erupciones volcánicas es una realidad constante . Ante estas situaciones, la preparación adecuada puede marcar la diferencia entre la seguridad y la vulnerabilidad. Según expertos del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), es fundamental que cada familia cuente con un kit de emergencia bien equipado y accesible. Este kit debe asegurar la autosuficiencia por al menos 72 horas e incluir elementos esenciales que puedan ser necesarios en caso de evacuación. Entre los artículos básicos recomendados se encuentran agua embotellada, alimentos no perecibles como latas de conserva y barras energéticas, además de herramientas como linterna, radio portátil y un botiquín de primeros auxilios completo. Es esencial también incluir dinero en efectivo, copias de documentos importantes y medicamentos necesarios para cada miembro de la familia. Para casos específicos, como lactantes, embarazadas, personas con trastorno del espectro autista o mascotas, se deben considerar necesidades adicionales. Por ejemplo, pañales y alimentos adecuados para lactantes, artículos maternales para mujeres embarazadas, y objetos reconfortantes para personas con autismo. Para mascotas, es imprescindible contar con documentos veterinarios, alimentos y agua suficiente, así como medicamentos necesarios y elementos de confort. 🏡 Ten una #FamiliaPreparada elaborando un plan que les deje claramente establecidos los roles ante una emergencia. ¿Qué debe hacer cada uno? Entérate y crea el tuyo: https://t.co/ewex4I0lR3 pic.twitter.com/alhuinCAdG — SENAPRED (@Senapred) July 17, 2023