En un desenlace inesperado, el empate entre Perú y Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026 se vio empañado por un incidente de violencia protagonizado por la policía local contra los futbolistas venezolanos. Los integrantes de la selección vinotinto denunciaron agresiones durante un tenso altercado en el estadio Nacional de Lima. Los hechos se desencadenaron cuando los jugadores venezolanos se acercaron a su afición para despedirse y obsequiar algunas camisetas. En ese momento, una discusión entre el agente de seguridad y Nahuel Ferraresi, jugador del Sao Paulo, tomó un giro violento. Ferraresi fue agredido, desencadenando la ira de sus compañeros. Imágenes captadas en el recinto deportivo muestran la rápida escalada de la situación, con empujones, insultos y golpes. Ante la violencia desatada, el combinado llanero optó por retirarse del lugar, generando la consternación de sus seguidores. Nahuel Ferraresi, afectado pero no gravemente herido, expresó su repudio a la agresión. Me pegaron dos palazos y me rompieron un poco. Afortunadamente no fue nada grave, pero son cosas que no deben suceder. La policía también le pegó a la gente y todo eso es triste , declaró al medio Meridiano. El futbolista informó que se ha notificado a la Conmebol sobre el incidente, buscando medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La agresión no solo afectó a los jugadores, sino también a los aficionados presentes en el estadio. El escándalo ha generado indignación en el ámbito deportivo, dejando en entredicho la seguridad y el trato hacia los equipos visitantes. Las autoridades y organismos deportivos deberán investigar a fondo este lamentable episodio para salvaguardar la integridad de los protagonistas y mantener la integridad en el desarrollo de competiciones internacionales. ⚠️🇻🇪 Así fue como la policía peruana agredió a Nahuel Ferraresi. Cuánta impotencia siento. Esto es vergonzoso. 📽️ La Vinotinto TV | @shneyderth pic.twitter.com/HFJis3rAom — Manuel Alejandro Ramírez (@manuramirez95) November 22, 2023 ¡LAS PALABRAS DE FERRARESI TRAS LA AGRESIÓN DE LA POLICÍA PERUANA! 🗣️ “Me pegaron dos palazos, me rompieron un poco” 🎥 La Vinotinto TV pic.twitter.com/tMjuZVWa98 — Meridiano (@Meridianoonline) November 22, 2023
La selección chilena continúa su camino hacia el Mundial 2026 con una importante victoria sobre Perú en las Clasificatorias Sudamericanas. Los goles de Diego Valdés y Marcelino Núñez le dieron a Chile una victoria por 2-0 y un impulso en la tabla de posiciones. Ahora, el equipo dirigido por Eduardo Berizzo se enfrentará a Venezuela en un partido crucial como visitante. L a Vinotinto ha demostrado ser un rival complicado, especialmente después de su empate contra Brasil en suelo amazónico, donde Eduard Bello anotó un gol agónico. A pesar de esto, el historial entre Chile y Venezuela en el contexto de las Clasificatorias Sudamericanas es ampliamente favorable para La Roja. En las 16 ocasiones en las que se han enfrentado en este torneo, Chile ha salido victorioso en 12 ocasiones, con dos empates y solo dos derrotas. Además, el balance de goles también favorece a Chile, con 41 a favor y solo 13 en contra. Los últimos dos encuentros entre ambas selecciones fueron en la ruta hacia el Mundial de Qatar 2022, donde la “Vino Tinto” impuso su localía al vencer a Chile 2-1 en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Luis del Pino Mago y Salomón Rondón fueron los autores de los goles venezolanos, mientras que Arturo Vidal anotó para la Roja. En el enfrentamiento de vuelta, Chile logró una contundente victoria por 3-0 en San Carlos de Apoquindo, con un doblete de Erick Pulgar. A pesar del historial positivo para los nacionales, la selección de Venezuela se presenta como una dura prueba para Chile. Así que, sin duda tendremos un interesante encuentro esta tarde en el Estadio Monumental de Maturín desde las 18:00 horas, donde la escuadra dirigida por Berizzo buscará sumar puntos vitales en su camino hacia la próxima Copa del Mundo. La probable formación de la escuadra nacional sería con Brayan Cortés en portería; Felipe Loyola (Fernández), Gary Medel, Paulo Díaz, Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Charles Aránguiz, Víctor Felipe Méndez, Diego Valdés en la zona de los volantes; Ben Brereton y Alexis Sánchez en el ataque. Revisa el Historial completo de resultados de visitantes de los nacionales y la tabla de posiciones: Venezuela 1-3 Chile | Italia 1990 Venezuela 1-1 Chile | Francia 1998 Venezuela 0-2 Chile | Corea y Japón 2002 Venezuela 0-1 Chile | Alemania 2006 Venezuela 2-3 Chile | Sudáfrica 2010 Venezuela 0-2 Chile | Brasil 2014 Venezuela 1-4 Chile | Rusia 2018 Venezuela 2-1 Chile | Qatar 2022 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)
En un desenlace inesperado, el empate entre Perú y Venezuela en las Eliminatorias al Mundial 2026 se vio empañado por un incidente de violencia protagonizado por la policía local contra los futbolistas venezolanos. Los integrantes de la selección vinotinto denunciaron agresiones durante un tenso altercado en el estadio Nacional de Lima. Los hechos se desencadenaron cuando los jugadores venezolanos se acercaron a su afición para despedirse y obsequiar algunas camisetas. En ese momento, una discusión entre el agente de seguridad y Nahuel Ferraresi, jugador del Sao Paulo, tomó un giro violento. Ferraresi fue agredido, desencadenando la ira de sus compañeros. Imágenes captadas en el recinto deportivo muestran la rápida escalada de la situación, con empujones, insultos y golpes. Ante la violencia desatada, el combinado llanero optó por retirarse del lugar, generando la consternación de sus seguidores. Nahuel Ferraresi, afectado pero no gravemente herido, expresó su repudio a la agresión. Me pegaron dos palazos y me rompieron un poco. Afortunadamente no fue nada grave, pero son cosas que no deben suceder. La policía también le pegó a la gente y todo eso es triste , declaró al medio Meridiano. El futbolista informó que se ha notificado a la Conmebol sobre el incidente, buscando medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro. La agresión no solo afectó a los jugadores, sino también a los aficionados presentes en el estadio. El escándalo ha generado indignación en el ámbito deportivo, dejando en entredicho la seguridad y el trato hacia los equipos visitantes. Las autoridades y organismos deportivos deberán investigar a fondo este lamentable episodio para salvaguardar la integridad de los protagonistas y mantener la integridad en el desarrollo de competiciones internacionales. ⚠️🇻🇪 Así fue como la policía peruana agredió a Nahuel Ferraresi. Cuánta impotencia siento. Esto es vergonzoso. 📽️ La Vinotinto TV | @shneyderth pic.twitter.com/HFJis3rAom — Manuel Alejandro Ramírez (@manuramirez95) November 22, 2023 ¡LAS PALABRAS DE FERRARESI TRAS LA AGRESIÓN DE LA POLICÍA PERUANA! 🗣️ “Me pegaron dos palazos, me rompieron un poco” 🎥 La Vinotinto TV pic.twitter.com/tMjuZVWa98 — Meridiano (@Meridianoonline) November 22, 2023
La selección chilena continúa su camino hacia el Mundial 2026 con una importante victoria sobre Perú en las Clasificatorias Sudamericanas. Los goles de Diego Valdés y Marcelino Núñez le dieron a Chile una victoria por 2-0 y un impulso en la tabla de posiciones. Ahora, el equipo dirigido por Eduardo Berizzo se enfrentará a Venezuela en un partido crucial como visitante. L a Vinotinto ha demostrado ser un rival complicado, especialmente después de su empate contra Brasil en suelo amazónico, donde Eduard Bello anotó un gol agónico. A pesar de esto, el historial entre Chile y Venezuela en el contexto de las Clasificatorias Sudamericanas es ampliamente favorable para La Roja. En las 16 ocasiones en las que se han enfrentado en este torneo, Chile ha salido victorioso en 12 ocasiones, con dos empates y solo dos derrotas. Además, el balance de goles también favorece a Chile, con 41 a favor y solo 13 en contra. Los últimos dos encuentros entre ambas selecciones fueron en la ruta hacia el Mundial de Qatar 2022, donde la “Vino Tinto” impuso su localía al vencer a Chile 2-1 en el Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela. Luis del Pino Mago y Salomón Rondón fueron los autores de los goles venezolanos, mientras que Arturo Vidal anotó para la Roja. En el enfrentamiento de vuelta, Chile logró una contundente victoria por 3-0 en San Carlos de Apoquindo, con un doblete de Erick Pulgar. A pesar del historial positivo para los nacionales, la selección de Venezuela se presenta como una dura prueba para Chile. Así que, sin duda tendremos un interesante encuentro esta tarde en el Estadio Monumental de Maturín desde las 18:00 horas, donde la escuadra dirigida por Berizzo buscará sumar puntos vitales en su camino hacia la próxima Copa del Mundo. La probable formación de la escuadra nacional sería con Brayan Cortés en portería; Felipe Loyola (Fernández), Gary Medel, Paulo Díaz, Gabriel Suazo en defensa; Rodrigo Echeverría, Charles Aránguiz, Víctor Felipe Méndez, Diego Valdés en la zona de los volantes; Ben Brereton y Alexis Sánchez en el ataque. Revisa el Historial completo de resultados de visitantes de los nacionales y la tabla de posiciones: Venezuela 1-3 Chile | Italia 1990 Venezuela 1-1 Chile | Francia 1998 Venezuela 0-2 Chile | Corea y Japón 2002 Venezuela 0-1 Chile | Alemania 2006 Venezuela 2-3 Chile | Sudáfrica 2010 Venezuela 0-2 Chile | Brasil 2014 Venezuela 1-4 Chile | Rusia 2018 Venezuela 2-1 Chile | Qatar 2022 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por TNT Sports Chile (@tntsportscl)