¡Estamos felices de compartir una gran noticia con todos nuestros auditores! A partir de hoy, las comunas de Los Sauces, Purén, Lumaco, Capitán Pastene y el camino a Traiguén podrán sintonizarnos en la nueva señal 92.3 FM, llevando nuestra voz, música, información y compañía a más hogares y rincones de nuestra querida región. Asi se le dio la bienvenida en nuestro programa Efecto Matial a la llegada de esta nueva señal y a las comunas que podrán ser parte de nuestra programación. Esta nueva frecuencia se suma a la ya consolidada 94.9 FM, que nos conecta con las comunas de Angol, Renaico y Collipulli. ¡Porque en Teleangol Radio no paramos de crecer! Pero eso no es todo: además de estar en el dial, somos una radio multiplataforma, lo que nos permite llegar aún más lejos. Puedes encontrarnos en: 🌐 Nuestra página web www.teleangol.cl 📱 Aplicaciones móviles: Teleangolradio 📺 Televisión: Canal 4.1 TV abierta digital en Angol, Mundo TV y Zapping canal 176 🔴Programas en vivo por Twitch Estamos comprometidos con seguir ampliando nuestra cobertura y muy pronto anunciaremos nuevas señales que se sumarán a nuestra red, llevando el espíritu de Teleangol Radio a nuevas comunas de la Región de La Araucanía. ¡Gracias por acompañarnos y ser parte de esta gran familia! ¡La radio que une, informa y alegra, ahora más cerca de ti!
En un mundo donde la información es clave, los medios de comunicación luchan día a día por sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Y es que, ¿quién necesita noticias cuando se puede vivir en la ignorancia?. Los medios de comunicación somos un negocio y como cualquier negocio, nuestros valores son determinados según el mercado y el producto, valores que serán finalmente el resultado de la suma de todos los costos variables y todos los costos fijos de acuerdo con la producción estimada. Es por esto que hoy en día se hace tan importante hacer un poco de educacion cívica y decir que no podemos sentirnos culpables por cobrar por nuestros productos. Parece irrisorio pero todos los días alguien se molesta con nosotros por que cobramos por nuestros servicios, como si fuera una obligación para nosotros difundir cosas gratuitas. Si hay obras o actividades benéficas o actividades sin fines de lucro que nacen desde las organizaciones comunitarias, siempre estaremos dispuestos a difundir y colaborar. Pero en el caso de los municipios, gobiernos regionales, Seremis o personas que ejercen cargos públicos o por elección popular, nos reservamos el derechero a evaluar la pertinencia o intencionalidad detrás de la información. Cada año vemos cómo desaparecen más y más medios en regiones y provincias, pero ¿a quién le importa realmente? Total, siempre habrá alguien dispuesto a llenar ese vacío informativo con medios dispuestos a esa frase yo te cobro la mitad y te doy lo mismo. La la encuesta CEP número 92 de octubre del año 2024 revelo una tendencia al alza precisamente en la confianza que las personas tienen en las radios, como una de las instituciones chilenas mas creíbles en cuanto a medios de comunicación se trata. Y es que empresas, autoridades y organismos de gobierno nacional y comunales parecen no darse cuenta del valor real de los medios de comunicación. Claro, para qué informar o educar a la población cuando se pueden usar las redes sociales, que es la creencia actual. Pero la realidad es otra y es que mucha gente esta presente y sobre todo en sus medios locales.Esta situación fue expuesta en el capítulo de hoy de nuestro programa de Teleangol Efecto Matinal donde nuestro conductor se refirió en detalle a esta situación que afecta a todos los medios de regiones y de provincias de nuestro país.
¡Estamos felices de compartir una gran noticia con todos nuestros auditores! A partir de hoy, las comunas de Los Sauces, Purén, Lumaco, Capitán Pastene y el camino a Traiguén podrán sintonizarnos en la nueva señal 92.3 FM, llevando nuestra voz, música, información y compañía a más hogares y rincones de nuestra querida región. Asi se le dio la bienvenida en nuestro programa Efecto Matial a la llegada de esta nueva señal y a las comunas que podrán ser parte de nuestra programación. Esta nueva frecuencia se suma a la ya consolidada 94.9 FM, que nos conecta con las comunas de Angol, Renaico y Collipulli. ¡Porque en Teleangol Radio no paramos de crecer! Pero eso no es todo: además de estar en el dial, somos una radio multiplataforma, lo que nos permite llegar aún más lejos. Puedes encontrarnos en: 🌐 Nuestra página web www.teleangol.cl 📱 Aplicaciones móviles: Teleangolradio 📺 Televisión: Canal 4.1 TV abierta digital en Angol, Mundo TV y Zapping canal 176 🔴Programas en vivo por Twitch Estamos comprometidos con seguir ampliando nuestra cobertura y muy pronto anunciaremos nuevas señales que se sumarán a nuestra red, llevando el espíritu de Teleangol Radio a nuevas comunas de la Región de La Araucanía. ¡Gracias por acompañarnos y ser parte de esta gran familia! ¡La radio que une, informa y alegra, ahora más cerca de ti!
En un mundo donde la información es clave, los medios de comunicación luchan día a día por sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Y es que, ¿quién necesita noticias cuando se puede vivir en la ignorancia?. Los medios de comunicación somos un negocio y como cualquier negocio, nuestros valores son determinados según el mercado y el producto, valores que serán finalmente el resultado de la suma de todos los costos variables y todos los costos fijos de acuerdo con la producción estimada. Es por esto que hoy en día se hace tan importante hacer un poco de educacion cívica y decir que no podemos sentirnos culpables por cobrar por nuestros productos. Parece irrisorio pero todos los días alguien se molesta con nosotros por que cobramos por nuestros servicios, como si fuera una obligación para nosotros difundir cosas gratuitas. Si hay obras o actividades benéficas o actividades sin fines de lucro que nacen desde las organizaciones comunitarias, siempre estaremos dispuestos a difundir y colaborar. Pero en el caso de los municipios, gobiernos regionales, Seremis o personas que ejercen cargos públicos o por elección popular, nos reservamos el derechero a evaluar la pertinencia o intencionalidad detrás de la información. Cada año vemos cómo desaparecen más y más medios en regiones y provincias, pero ¿a quién le importa realmente? Total, siempre habrá alguien dispuesto a llenar ese vacío informativo con medios dispuestos a esa frase yo te cobro la mitad y te doy lo mismo. La la encuesta CEP número 92 de octubre del año 2024 revelo una tendencia al alza precisamente en la confianza que las personas tienen en las radios, como una de las instituciones chilenas mas creíbles en cuanto a medios de comunicación se trata. Y es que empresas, autoridades y organismos de gobierno nacional y comunales parecen no darse cuenta del valor real de los medios de comunicación. Claro, para qué informar o educar a la población cuando se pueden usar las redes sociales, que es la creencia actual. Pero la realidad es otra y es que mucha gente esta presente y sobre todo en sus medios locales.Esta situación fue expuesta en el capítulo de hoy de nuestro programa de Teleangol Efecto Matinal donde nuestro conductor se refirió en detalle a esta situación que afecta a todos los medios de regiones y de provincias de nuestro país.