La radio se mantiene como el medio de comunicación con mayor credibilidad y alcance en el país, según el estudio “La radio en Chile 2025” presentado este lunes por Ipsos. La investigación confirma que más de 12 millones de chilenos mayores de 15 años escuchan radio cada semana, con un promedio de 3 horas y 42 minutos diarios de sintonía. El informe subraya que la radio no solo conserva un arraigo cultural profundo, sino que además ha sabido adaptarse a la era digital: un 70 % de los oyentes accede hoy a sus contenidos a través de dispositivos móviles y plataformas en línea. La confianza depositada en este medio sigue siendo un rasgo distintivo: cuatro de cada cinco personas lo califican como “confiable” o “muy confiable”. En situaciones de emergencia, como el apagón nacional del pasado 25 de febrero, un 84 % de la población recurrió a la radio para informarse. En materia publicitaria, Ipsos destaca que cada aviso emitido genera, en promedio, tres potenciales clientes hacia la marca o servicio, alcanzando un retorno de inversión seis veces superior al gasto inicial. Según Marco Tapia, director de Medición de Audiencias en Ipsos Chile, esta efectividad responde a la relación emocional que los auditores establecen con la radio, a la que suelen percibir como “un familiar cercano o un amigo”. El estudio concluye que la radio, lejos de perder vigencia frente a otros medios, refuerza su liderazgo gracias a su credibilidad, cercanía y capacidad de adaptarse a nuevas formas de consumo.
¡Estamos felices de compartir una gran noticia con todos nuestros auditores! A partir de hoy, las comunas de Los Sauces, Purén, Lumaco, Capitán Pastene y el camino a Traiguén podrán sintonizarnos en la nueva señal 92.3 FM, llevando nuestra voz, música, información y compañía a más hogares y rincones de nuestra querida región. Asi se le dio la bienvenida en nuestro programa Efecto Matial a la llegada de esta nueva señal y a las comunas que podrán ser parte de nuestra programación. Esta nueva frecuencia se suma a la ya consolidada 94.9 FM, que nos conecta con las comunas de Angol, Renaico y Collipulli. ¡Porque en Teleangol Radio no paramos de crecer! Pero eso no es todo: además de estar en el dial, somos una radio multiplataforma, lo que nos permite llegar aún más lejos. Puedes encontrarnos en: 🌐 Nuestra página web www.teleangol.cl 📱 Aplicaciones móviles: Teleangolradio 📺 Televisión: Canal 4.1 TV abierta digital en Angol, Mundo TV y Zapping canal 176 🔴Programas en vivo por Twitch Estamos comprometidos con seguir ampliando nuestra cobertura y muy pronto anunciaremos nuevas señales que se sumarán a nuestra red, llevando el espíritu de Teleangol Radio a nuevas comunas de la Región de La Araucanía. ¡Gracias por acompañarnos y ser parte de esta gran familia! ¡La radio que une, informa y alegra, ahora más cerca de ti!
La radio se mantiene como el medio de comunicación con mayor credibilidad y alcance en el país, según el estudio “La radio en Chile 2025” presentado este lunes por Ipsos. La investigación confirma que más de 12 millones de chilenos mayores de 15 años escuchan radio cada semana, con un promedio de 3 horas y 42 minutos diarios de sintonía. El informe subraya que la radio no solo conserva un arraigo cultural profundo, sino que además ha sabido adaptarse a la era digital: un 70 % de los oyentes accede hoy a sus contenidos a través de dispositivos móviles y plataformas en línea. La confianza depositada en este medio sigue siendo un rasgo distintivo: cuatro de cada cinco personas lo califican como “confiable” o “muy confiable”. En situaciones de emergencia, como el apagón nacional del pasado 25 de febrero, un 84 % de la población recurrió a la radio para informarse. En materia publicitaria, Ipsos destaca que cada aviso emitido genera, en promedio, tres potenciales clientes hacia la marca o servicio, alcanzando un retorno de inversión seis veces superior al gasto inicial. Según Marco Tapia, director de Medición de Audiencias en Ipsos Chile, esta efectividad responde a la relación emocional que los auditores establecen con la radio, a la que suelen percibir como “un familiar cercano o un amigo”. El estudio concluye que la radio, lejos de perder vigencia frente a otros medios, refuerza su liderazgo gracias a su credibilidad, cercanía y capacidad de adaptarse a nuevas formas de consumo.
¡Estamos felices de compartir una gran noticia con todos nuestros auditores! A partir de hoy, las comunas de Los Sauces, Purén, Lumaco, Capitán Pastene y el camino a Traiguén podrán sintonizarnos en la nueva señal 92.3 FM, llevando nuestra voz, música, información y compañía a más hogares y rincones de nuestra querida región. Asi se le dio la bienvenida en nuestro programa Efecto Matial a la llegada de esta nueva señal y a las comunas que podrán ser parte de nuestra programación. Esta nueva frecuencia se suma a la ya consolidada 94.9 FM, que nos conecta con las comunas de Angol, Renaico y Collipulli. ¡Porque en Teleangol Radio no paramos de crecer! Pero eso no es todo: además de estar en el dial, somos una radio multiplataforma, lo que nos permite llegar aún más lejos. Puedes encontrarnos en: 🌐 Nuestra página web www.teleangol.cl 📱 Aplicaciones móviles: Teleangolradio 📺 Televisión: Canal 4.1 TV abierta digital en Angol, Mundo TV y Zapping canal 176 🔴Programas en vivo por Twitch Estamos comprometidos con seguir ampliando nuestra cobertura y muy pronto anunciaremos nuevas señales que se sumarán a nuestra red, llevando el espíritu de Teleangol Radio a nuevas comunas de la Región de La Araucanía. ¡Gracias por acompañarnos y ser parte de esta gran familia! ¡La radio que une, informa y alegra, ahora más cerca de ti!