Hoy da inicio el proceso de Prueba de Admisión Escolar Superior (PAES), en el que los 287.541 inscritos se enfrentarán a dos pruebas de carácter obligatoria y una electiva, que se llevarán a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre. Este proceso representa una oportunidad para los egresados, ya que les permitirá optar por una de las 45 universidades adscritas en el sistema de admisión 2024. Cuales son los horarios correspondientes? Los horarios de la Prueba de Admisión Escolar Superior (PAES) son los siguientes: Lunes 27 de noviembre : Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre : Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. (Prueba Electiva de Ciencias) - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre : Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. (Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales) - 15:00 horas. El reconocimiento de salas se realizará este día lunes 27 de noviembre de 2023 entre las 12:00 y 13:00 horas. En el caso de Isla de Pascua se desarrollará entre las 11:00 y las 12:00 horas. Esta instancia será sólo para personas en situación de discapacidad (PeSD) y/o con necesidades educativas especiales (NEE) a quienes se les han otorgado ajustes para la rendición de las pruebas.
A partir de este lunes, dará inicio el proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta evaluación es fundamental para los egresados de enseñanza media, ya que dependiendo del puntaje que obtengan, podrán postular a la Admisión 2024 en las principales universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior en las próximas semanas. La versión 2023 de la PAES se llevará a cabo durante tres días, desde el 27 al 29 de noviembre. Los horarios de cada evaluación son los siguientes: Lunes 27 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre: Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. Prueba Electiva de Ciencias - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00 horas. Es importante mencionar que no todas las pruebas son de rendición obligatoria. Para postular a las universidades de Chile, las únicas pruebas que deben rendirse sí o sí en la PAES son las de Competencia Lectora y de Competencia Matemática M1. En cuanto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales y la de Ciencias, ambas son electivas. Un caso especial es el de la prueba Matemáticas M2, que aunque no es obligatoria, algunas instituciones la exigen para postular a ciertas carreras del área, como salud, ingenierías, pedagogías, entre otras.
La entrega de resultados del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) 2023 ya está disponible desde hoy. Este formulario proporciona información sobre las asignaciones y renovaciones de beneficios estudiantiles, becas, gratuidad y el Fondo Solidario de Crédito Universitario. Esta es la última entrega de resultados, por lo que la información es definitiva para aquellos estudiantes que completaron su trámite durante el presente año para la educación superior. Los resultados de la última apelación al FUAS 2023 se pueden revisar en la página beneficiosestudiantiles.cl ingresando con el RUT. Para aquellos postulantes que no estén satisfechos con la determinación de los beneficios estudiantiles de este año, podrán acceder a las solicitudes para el próximo periodo. La Subsecretaría de Educación Superior ha informado que a partir del jueves 5 de octubre estará disponible el próximo FUAS, formulario que deberá ser completado para postular a becas o gratuidad en el nuevo proceso de 2024. Es importante recordar que la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023 se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre. Los resultados serán entregados el 2 de enero. En cuanto a las postulaciones para la Admisión 2024, estas se realizarán entre el 2 y el 5 de enero, y los resultados se entregarán el día 16 de dicho mes. Las matrículas se dividirán en dos periodos, el primero del 17 al 19 de enero, y el segundo del 20 al 26 del mismo mes. Para obtener más información, se pueden consultar las actualizaciones de la Subsecretaría de Educación Superior en sus redes sociales como X, Facebook, Instagram y su página web.
Hoy da inicio el proceso de Prueba de Admisión Escolar Superior (PAES), en el que los 287.541 inscritos se enfrentarán a dos pruebas de carácter obligatoria y una electiva, que se llevarán a cabo los días 27, 28 y 29 de noviembre. Este proceso representa una oportunidad para los egresados, ya que les permitirá optar por una de las 45 universidades adscritas en el sistema de admisión 2024. Cuales son los horarios correspondientes? Los horarios de la Prueba de Admisión Escolar Superior (PAES) son los siguientes: Lunes 27 de noviembre : Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre : Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. (Prueba Electiva de Ciencias) - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre : Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. (Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales) - 15:00 horas. El reconocimiento de salas se realizará este día lunes 27 de noviembre de 2023 entre las 12:00 y 13:00 horas. En el caso de Isla de Pascua se desarrollará entre las 11:00 y las 12:00 horas. Esta instancia será sólo para personas en situación de discapacidad (PeSD) y/o con necesidades educativas especiales (NEE) a quienes se les han otorgado ajustes para la rendición de las pruebas.
A partir de este lunes, dará inicio el proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta evaluación es fundamental para los egresados de enseñanza media, ya que dependiendo del puntaje que obtengan, podrán postular a la Admisión 2024 en las principales universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior en las próximas semanas. La versión 2023 de la PAES se llevará a cabo durante tres días, desde el 27 al 29 de noviembre. Los horarios de cada evaluación son los siguientes: Lunes 27 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre: Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. Prueba Electiva de Ciencias - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00 horas. Es importante mencionar que no todas las pruebas son de rendición obligatoria. Para postular a las universidades de Chile, las únicas pruebas que deben rendirse sí o sí en la PAES son las de Competencia Lectora y de Competencia Matemática M1. En cuanto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales y la de Ciencias, ambas son electivas. Un caso especial es el de la prueba Matemáticas M2, que aunque no es obligatoria, algunas instituciones la exigen para postular a ciertas carreras del área, como salud, ingenierías, pedagogías, entre otras.
La entrega de resultados del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) 2023 ya está disponible desde hoy. Este formulario proporciona información sobre las asignaciones y renovaciones de beneficios estudiantiles, becas, gratuidad y el Fondo Solidario de Crédito Universitario. Esta es la última entrega de resultados, por lo que la información es definitiva para aquellos estudiantes que completaron su trámite durante el presente año para la educación superior. Los resultados de la última apelación al FUAS 2023 se pueden revisar en la página beneficiosestudiantiles.cl ingresando con el RUT. Para aquellos postulantes que no estén satisfechos con la determinación de los beneficios estudiantiles de este año, podrán acceder a las solicitudes para el próximo periodo. La Subsecretaría de Educación Superior ha informado que a partir del jueves 5 de octubre estará disponible el próximo FUAS, formulario que deberá ser completado para postular a becas o gratuidad en el nuevo proceso de 2024. Es importante recordar que la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2023 se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre. Los resultados serán entregados el 2 de enero. En cuanto a las postulaciones para la Admisión 2024, estas se realizarán entre el 2 y el 5 de enero, y los resultados se entregarán el día 16 de dicho mes. Las matrículas se dividirán en dos periodos, el primero del 17 al 19 de enero, y el segundo del 20 al 26 del mismo mes. Para obtener más información, se pueden consultar las actualizaciones de la Subsecretaría de Educación Superior en sus redes sociales como X, Facebook, Instagram y su página web.