Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
En esta jornada en la plaza de armas de Angol se llevó a cabo una feria con información de distintos programas sociales que existen en la región, uno de ellos es el Programa de Familias de acogida Especializada (FAE), que pertenece al servicio de protección Araucanía, donde se hizo una invitación a todas las personas interesadas en brindar amor y apoyo a niños y niñas. En rigor se busca familias de acogida dispuestas a abrir sus hogares y corazones para ofrecer un ambiente seguro y cariñoso a estos pequeños de manera transitoria, desde los 0 a 17 años, quienes por orden judicial han sido separados de su familia de origen. Convertirse en familia de acogida es una oportunidad única para transformar la vida de un niño o niña que necesita el calor de un hogar estable, donde se busca un espacio de protección, seguridad y estabilidad que apoye las necesidades de atención y cuidado, mientras se restablece el derecho a que vivan con una familia definitiva. Los requisitos esenciales son, primero que todo tener la disponibilidad, ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales, no estar inhabilitado para trabajar con niños, mostrar intencion de evaluarte y capacitarte y sumado a todo esto, compromiso y mucho amor para dar a quienes realmente lo necesitan. Es importante agregar que no es requisito estar casados o tener hijos para cumplir esta hermosa labor. Si estas interesado puedes llamar al teléfono 452435402 o puedes ingresar al facebook del Servicio de Protección Araucanía. Si estás interesado en ser parte de esta hermosa labor, no dudes en ponerte en contacto. ¡Juntos podemos hacer la diferencia en la vida de estos niños y niñas!
La empresa Madesur Angol realizó una actividad para la familia, enfocada en los niños, en conjunto con gendarmería de Angol. En esta iniciativa, las y los pequeños tuvieron la oportunidad de jugar y armar juguetes que son confeccionados por los internos de la cárcel de Angol. Esta actividad se llevó a cabo como parte de un convenio entre la empresa Madesur Angol y la institución penitenciaria local. El objetivo principal era brindar a los niños una experiencia lúdica y educativa, al mismo tiempo que se promovía la reinserción social de los internos a través del trabajo manual con la motivación natural que significa trabajar para las y los niños. Los juguetes elaborados por los internos son fabricados con materiales aportados por la empresa Madesur y cumplen con todas las normativas de seguridad para su uso. Durante la jornada, tanto padres como hijos pudieron conocer el proceso de creación de estos juguetes y participar activamente en su ensamblaje. El encargado de vinculación con el medio de gendarmería, el cabo Oscar Ortiz se refirió a esta actividad: Cabe destacar que la instancia permitió estrechar vínculos entre la comunidad, la empresa Madesur Angol y gendarmería. La colaboración entre estas entidades demuestra el compromiso social y el interés por generar espacios inclusivos donde se fomente el aprendizaje y el trabajo en equipo. El encargado de Madesur Angol Yarney Figueroa conversó al respecto con Teleangol: Una iniciativa exitosa donde fue invitado a participar también el alcalde de Angol, donde niñas y niños disfrutaron del juego y la creatividad junto a sus familias, pero es importante pensar también en aquellos internos que encontraron en este proyecto una oportunidad para aprender nuevas habilidades y contribuir positivamente a la sociedad, estos reclusos de la cárcel de Angol que son parte de esta iniciativa se deben sentir orgullosos. . Sin duda alguna, actividades como estas fortalecen el tejido social e impulsan el desarrollo integral de nuestra comunidad. Aquí algunas imágenes de esta actividad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Teleangol Radio FM (@teleangolradiofm)
Daniela Inostroza, bailarina del espectáculo del Mago Renato llevado a cabo en el Teatro Municipal de Temuco en conmemoración del Día del Niño, ha decidido hablar públicamente para abordar la controversia desatada en redes sociales debido al atuendo que lució, descrito como inapropiado. En un video compartido en Instagram, la artista declaró: “en primer lugar, quiero dejar claro que nunca fue nuestra intención causar daño ni salirnos del contexto infantil y familiar de este espectáculo ”. Asimismo, añadió: “Por lo tanto, deseo disculparme con cualquier persona que se haya sentido ofendida por mi actuación. Lamento profundamente lo sucedido con el vestuario, no fue algo intencional en absoluto ”. “ Para que el mago pudiera lograr la ilusión que realizó conmigo, tuve que estar dentro de la caja en una posición sumamente incómoda, por lo tanto, cuando adopté esa posición, la malla se desprendió de mí ”, explicó. Luego, detalló que, “ cuando el mago me sacó de la caja y comencé a bailar, haciendo acrobacias y abriendo las piernas (...) la malla se fue desplazando de su lugar. No fue intencional, fue un accidente ”. Finalmente, Daniela Inostroza agradeció a quienes han mostrado preocupación por ella y su bienestar mental debido a toda la exposición. Además, instó a los demás a reflexionar sobre las consecuencias de incitar al odio a través de las redes sociales. La Corporación Cultural de Temuco señaló que el evento se llevó a cabo mediante un contrato de arrendamiento de sala, por lo tanto, “ el organizador es responsable exclusivo del contenido, guion, elenco y puesta en escena de su espectáculo ”. El evento fue organizado por el Departamento de Educación Municipal (DAEM). Su director, Marcelo Segura, confirmó que el número de la bailarina no fue comunicado previamente, y aseguró que se presentó una queja formal ante la productora y el propio mago. https://www.instagram.com/reel/DNNvlAeNh87/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MXJyaXNwaXRxdGoyNQ== Fuente: ADN Radio Nacional
En esta jornada en la plaza de armas de Angol se llevó a cabo una feria con información de distintos programas sociales que existen en la región, uno de ellos es el Programa de Familias de acogida Especializada (FAE), que pertenece al servicio de protección Araucanía, donde se hizo una invitación a todas las personas interesadas en brindar amor y apoyo a niños y niñas. En rigor se busca familias de acogida dispuestas a abrir sus hogares y corazones para ofrecer un ambiente seguro y cariñoso a estos pequeños de manera transitoria, desde los 0 a 17 años, quienes por orden judicial han sido separados de su familia de origen. Convertirse en familia de acogida es una oportunidad única para transformar la vida de un niño o niña que necesita el calor de un hogar estable, donde se busca un espacio de protección, seguridad y estabilidad que apoye las necesidades de atención y cuidado, mientras se restablece el derecho a que vivan con una familia definitiva. Los requisitos esenciales son, primero que todo tener la disponibilidad, ser mayor de 18 años, no tener antecedentes penales, no estar inhabilitado para trabajar con niños, mostrar intencion de evaluarte y capacitarte y sumado a todo esto, compromiso y mucho amor para dar a quienes realmente lo necesitan. Es importante agregar que no es requisito estar casados o tener hijos para cumplir esta hermosa labor. Si estas interesado puedes llamar al teléfono 452435402 o puedes ingresar al facebook del Servicio de Protección Araucanía. Si estás interesado en ser parte de esta hermosa labor, no dudes en ponerte en contacto. ¡Juntos podemos hacer la diferencia en la vida de estos niños y niñas!
La empresa Madesur Angol realizó una actividad para la familia, enfocada en los niños, en conjunto con gendarmería de Angol. En esta iniciativa, las y los pequeños tuvieron la oportunidad de jugar y armar juguetes que son confeccionados por los internos de la cárcel de Angol. Esta actividad se llevó a cabo como parte de un convenio entre la empresa Madesur Angol y la institución penitenciaria local. El objetivo principal era brindar a los niños una experiencia lúdica y educativa, al mismo tiempo que se promovía la reinserción social de los internos a través del trabajo manual con la motivación natural que significa trabajar para las y los niños. Los juguetes elaborados por los internos son fabricados con materiales aportados por la empresa Madesur y cumplen con todas las normativas de seguridad para su uso. Durante la jornada, tanto padres como hijos pudieron conocer el proceso de creación de estos juguetes y participar activamente en su ensamblaje. El encargado de vinculación con el medio de gendarmería, el cabo Oscar Ortiz se refirió a esta actividad: Cabe destacar que la instancia permitió estrechar vínculos entre la comunidad, la empresa Madesur Angol y gendarmería. La colaboración entre estas entidades demuestra el compromiso social y el interés por generar espacios inclusivos donde se fomente el aprendizaje y el trabajo en equipo. El encargado de Madesur Angol Yarney Figueroa conversó al respecto con Teleangol: Una iniciativa exitosa donde fue invitado a participar también el alcalde de Angol, donde niñas y niños disfrutaron del juego y la creatividad junto a sus familias, pero es importante pensar también en aquellos internos que encontraron en este proyecto una oportunidad para aprender nuevas habilidades y contribuir positivamente a la sociedad, estos reclusos de la cárcel de Angol que son parte de esta iniciativa se deben sentir orgullosos. . Sin duda alguna, actividades como estas fortalecen el tejido social e impulsan el desarrollo integral de nuestra comunidad. Aquí algunas imágenes de esta actividad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Teleangol Radio FM (@teleangolradiofm)