El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo aviso de marejadas que afectará a seis regiones del país desde la jornada de hoy, miércoles 8 de noviembre. Este fenómeno, se ha desencadenado debido a la intensificación del Margen Anticiclónico, generando un aumento del oleaje en las zonas norte y centro. Las marejadas comenzaron en Pichilemu, Región de O'Higgins, y se extenderán hasta las costas de Tocopilla, en la Región de Antofagasta. Se espera que este aumento del oleaje persista hasta la mañana del jueves 9 de noviembre, alcanzando su punto máximo entre las 06:00 y las 08:00 horas. El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que las marejadas provendrán del suroeste y generarán oleajes con rompientes en bahías abiertas. Las horas de mayor aumento del oleaje se han identificado de la siguiente manera: Desde Pichilemu hasta Coquimbo : entre las 07:00 y las 08:00 horas. Desde Coquimbo hasta Tocopilla : entre las 06:00 y las 07:00 horas. La Autoridad Marítima hizo un llamado a la población para que actúe con extrema precaución y respete las normas de seguridad establecidas. Se insta a evitar el tránsito en sectores rocosos, abstenerse de ingresar al mar durante las marejadas y no llevar a cabo actividades náuticas y deportivas en las zonas afectadas. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Senapred) ha proporcionado medidas de seguridad esenciales para la población: Evitar acercarse al borde costero, especialmente en áreas rocosas, tanto para actividades recreativas como deportivas. No bañarse en playas señalizadas con bandera roja o que carezcan de personal salvavidas, ya que las fuertes olas y corrientes representan un peligro para la vida. Si se encuentra en tránsito vehicular, conducir con precaución debido a posibles obstáculos en el camino, como arrastre de arenas, piedras o algas. En viviendas cercanas a la costa, tomar medidas de precaución, como proteger ventanas y utilizar sacos de arena como barrera, para evitar la entrada del agua.
El Centro Meteorológico Marino de Valparaíso ha emitido un nuevo aviso de marejadas para los próximos días en el territorio nacional. Se espera que este evento comience el j ueves 28 de septiembre y se extienda hasta el sábado 30 de septiembre. El aumento del oleaje se debe al paso de sistemas frontales en el sector oceánico nacional y afectará al Archipiélago de Juan Fernández y a las regiones desde Aysén hasta Arica y Parinacota. El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso (s), Teniente Primero Ignacio Ojeda, señaló que las marejadas generarán un oleaje con rompiente en bahías abiertas, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 08 y las 11 horas. Este nuevo aviso de marejadas es el número 29 que afecta a las costas nacionales durante este año. Las zonas afectadas por las marejadas serán desde el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, hasta las costas de Arica, incluyendo también el Archipiélago de Juan Fernández. Las fechas y horarios de inicio de las marejadas son los siguientes: Archipiélago Juan Fernández: jueves 28 de septiembre en horario AM. Golfo de Penas hasta Constitución: jueves 28 de septiembre en horario AM. Constitución hasta Coquimbo: jueves 28 de septiembre en horario PM.- Coquimbo hasta Arica: viernes 29 de septiembre en horario AM. Las condiciones del mar se mantendrán hasta: Archipiélago Juan Fernández y Golfo de Penas hasta Coquimbo: viernes 29 de septiembre.- Coquimbo hasta Arica: sábado 30 de septiembre. Los horarios con mayor intensidad serán: Archipiélago de Juan Fernández: entre las 09:30 y las 10:30 horas. Golfo de Penas hasta Coquimbo: entre las 09:00 y las 11:00 horas. Coquimbo hasta Arica: entre las 08:00 y las 10:00 horas. La Autoridad Marítima hace un llamado a las personas a actuar con cautela y respetar las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito en sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas y abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un nuevo aviso de marejadas que afectará a seis regiones del país desde la jornada de hoy, miércoles 8 de noviembre. Este fenómeno, se ha desencadenado debido a la intensificación del Margen Anticiclónico, generando un aumento del oleaje en las zonas norte y centro. Las marejadas comenzaron en Pichilemu, Región de O'Higgins, y se extenderán hasta las costas de Tocopilla, en la Región de Antofagasta. Se espera que este aumento del oleaje persista hasta la mañana del jueves 9 de noviembre, alcanzando su punto máximo entre las 06:00 y las 08:00 horas. El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, Capitán de Fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que las marejadas provendrán del suroeste y generarán oleajes con rompientes en bahías abiertas. Las horas de mayor aumento del oleaje se han identificado de la siguiente manera: Desde Pichilemu hasta Coquimbo : entre las 07:00 y las 08:00 horas. Desde Coquimbo hasta Tocopilla : entre las 06:00 y las 07:00 horas. La Autoridad Marítima hizo un llamado a la población para que actúe con extrema precaución y respete las normas de seguridad establecidas. Se insta a evitar el tránsito en sectores rocosos, abstenerse de ingresar al mar durante las marejadas y no llevar a cabo actividades náuticas y deportivas en las zonas afectadas. Ante esta situación, el Servicio Nacional de Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Senapred) ha proporcionado medidas de seguridad esenciales para la población: Evitar acercarse al borde costero, especialmente en áreas rocosas, tanto para actividades recreativas como deportivas. No bañarse en playas señalizadas con bandera roja o que carezcan de personal salvavidas, ya que las fuertes olas y corrientes representan un peligro para la vida. Si se encuentra en tránsito vehicular, conducir con precaución debido a posibles obstáculos en el camino, como arrastre de arenas, piedras o algas. En viviendas cercanas a la costa, tomar medidas de precaución, como proteger ventanas y utilizar sacos de arena como barrera, para evitar la entrada del agua.
El Centro Meteorológico Marino de Valparaíso ha emitido un nuevo aviso de marejadas para los próximos días en el territorio nacional. Se espera que este evento comience el j ueves 28 de septiembre y se extienda hasta el sábado 30 de septiembre. El aumento del oleaje se debe al paso de sistemas frontales en el sector oceánico nacional y afectará al Archipiélago de Juan Fernández y a las regiones desde Aysén hasta Arica y Parinacota. El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso (s), Teniente Primero Ignacio Ojeda, señaló que las marejadas generarán un oleaje con rompiente en bahías abiertas, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 08 y las 11 horas. Este nuevo aviso de marejadas es el número 29 que afecta a las costas nacionales durante este año. Las zonas afectadas por las marejadas serán desde el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, hasta las costas de Arica, incluyendo también el Archipiélago de Juan Fernández. Las fechas y horarios de inicio de las marejadas son los siguientes: Archipiélago Juan Fernández: jueves 28 de septiembre en horario AM. Golfo de Penas hasta Constitución: jueves 28 de septiembre en horario AM. Constitución hasta Coquimbo: jueves 28 de septiembre en horario PM.- Coquimbo hasta Arica: viernes 29 de septiembre en horario AM. Las condiciones del mar se mantendrán hasta: Archipiélago Juan Fernández y Golfo de Penas hasta Coquimbo: viernes 29 de septiembre.- Coquimbo hasta Arica: sábado 30 de septiembre. Los horarios con mayor intensidad serán: Archipiélago de Juan Fernández: entre las 09:30 y las 10:30 horas. Golfo de Penas hasta Coquimbo: entre las 09:00 y las 11:00 horas. Coquimbo hasta Arica: entre las 08:00 y las 10:00 horas. La Autoridad Marítima hace un llamado a las personas a actuar con cautela y respetar las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito en sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas y abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas.