Luis Hermosilla, quien lleva casi ocho meses recluido en el Anexo Cárcel Capitán Yáber tras ser formalizado, solicitó la revisión de su prisión preventiva ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, argumentando la aparición de nuevos antecedentes. Para este martes 24 de diciembre quedó fijada la revisión de la medida cautelar contra el abogado Luis Hermosilla , principal imputado por el Caso Audios . El penalista, que se encuentra recluido en el Anexo Cárcel Capitán Yáber desde hace casi 8 meses, tras ser formalizado. Por este motivo, la defensa del jurista solicitó el pasado 19 de diciembre la revisión ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En ese sentido, Juan Pablo Hermosilla , abogado defensor, argumenta que existen nuevos antecedentes que justificarían una modificación de la medida cautelar. Esta es la primera vez que la defensa solicita la revisión de la prisión preventiva, pese a que anteriormente recurrió a la Corte de Apelaciones de Santiago después de que se decretara la medida en agosto. Asimismo, la defensa presentó había presentado un recurso de protección ante la Corte, buscando la remoción de la fiscal que lidera la causa, Lorena Parra, debido a sus conversaciones previas con el imputado. Luis Hermosilla está acusado por graves delitos tributarios, soborno y lavado de activos, enfrentando una posible pena de 18 años en prisión. A lo largo las últimas semanas también prestó declaración ante Fiscalía aunque se mantuvo en reserva sobre los detalles su comparecencia. La revisión su cautelar llega días después que mismo tribunal decidiera mantenerla prisión preventiva Leonard Villalobos otra figura clave en Caso Audio. En ese caso defensa Villalobos presentó nuevos antecedentes pero tribunal apoyado por Fiscalía Oriente concluyó no existían cambios sustanciales justifiquen modificación medida cautelar. Fuente: CNN Chile País
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este viernes mantener la prisión preventiva de María Leonarda Villalobos, negando la solicitud de su defensa, que argumentaba falta de seguridad para la imputada en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, donde cumple la medida cautelar desde el 27 de agosto. La defensa, encabezada por la abogada Alejandra Borda, presentó un escrito señalando que su clienta había sido amenazada de muerte, y que el sistema penitenciario no podía garantizar su integridad física y emocional. “Nos consta que Gendarmería ha hecho todo lo posible, pero el sistema carece de las herramientas necesarias para asegurar su protección total”, sostuvo Borda. A pesar de estas denuncias, la fiscal Lorena Parra informó que el tribunal, presidido por la magistrada Estefanía Asenjo, decidió mantener la prisión preventiva, aunque ordenó reforzar las medidas de seguridad para Villalobos dentro del penal. Asimismo, sugirió su traslado al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, en un intento de mejorar las condiciones de seguridad para la imputada. Por su parte, la defensa consideró que, si bien no lograron el cambio de medida cautelar, el reconocimiento de discriminación en los recintos penitenciarios por parte de la magistrada es un avance importante en su lucha. Villalobos está acusada de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, delitos por los cuales también fue imputado el abogado Luis Hermosilla. La magistrada Mariana Leyton, en la audiencia de formalización, sostuvo que su libertad representaba un peligro para la sociedad, por lo que ordenó su ingreso a prisión. Finalmente, el caso sigue generando controversia, y la defensa de Villalobos adelantó que seguirán buscando un cambio en las medidas cautelares impuestas.
Luis Hermosilla, quien lleva casi ocho meses recluido en el Anexo Cárcel Capitán Yáber tras ser formalizado, solicitó la revisión de su prisión preventiva ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, argumentando la aparición de nuevos antecedentes. Para este martes 24 de diciembre quedó fijada la revisión de la medida cautelar contra el abogado Luis Hermosilla , principal imputado por el Caso Audios . El penalista, que se encuentra recluido en el Anexo Cárcel Capitán Yáber desde hace casi 8 meses, tras ser formalizado. Por este motivo, la defensa del jurista solicitó el pasado 19 de diciembre la revisión ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago. En ese sentido, Juan Pablo Hermosilla , abogado defensor, argumenta que existen nuevos antecedentes que justificarían una modificación de la medida cautelar. Esta es la primera vez que la defensa solicita la revisión de la prisión preventiva, pese a que anteriormente recurrió a la Corte de Apelaciones de Santiago después de que se decretara la medida en agosto. Asimismo, la defensa presentó había presentado un recurso de protección ante la Corte, buscando la remoción de la fiscal que lidera la causa, Lorena Parra, debido a sus conversaciones previas con el imputado. Luis Hermosilla está acusado por graves delitos tributarios, soborno y lavado de activos, enfrentando una posible pena de 18 años en prisión. A lo largo las últimas semanas también prestó declaración ante Fiscalía aunque se mantuvo en reserva sobre los detalles su comparecencia. La revisión su cautelar llega días después que mismo tribunal decidiera mantenerla prisión preventiva Leonard Villalobos otra figura clave en Caso Audio. En ese caso defensa Villalobos presentó nuevos antecedentes pero tribunal apoyado por Fiscalía Oriente concluyó no existían cambios sustanciales justifiquen modificación medida cautelar. Fuente: CNN Chile País
El 4° Juzgado de Garantía de Santiago resolvió este viernes mantener la prisión preventiva de María Leonarda Villalobos, negando la solicitud de su defensa, que argumentaba falta de seguridad para la imputada en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, donde cumple la medida cautelar desde el 27 de agosto. La defensa, encabezada por la abogada Alejandra Borda, presentó un escrito señalando que su clienta había sido amenazada de muerte, y que el sistema penitenciario no podía garantizar su integridad física y emocional. “Nos consta que Gendarmería ha hecho todo lo posible, pero el sistema carece de las herramientas necesarias para asegurar su protección total”, sostuvo Borda. A pesar de estas denuncias, la fiscal Lorena Parra informó que el tribunal, presidido por la magistrada Estefanía Asenjo, decidió mantener la prisión preventiva, aunque ordenó reforzar las medidas de seguridad para Villalobos dentro del penal. Asimismo, sugirió su traslado al Centro Penitenciario Femenino de San Joaquín, en un intento de mejorar las condiciones de seguridad para la imputada. Por su parte, la defensa consideró que, si bien no lograron el cambio de medida cautelar, el reconocimiento de discriminación en los recintos penitenciarios por parte de la magistrada es un avance importante en su lucha. Villalobos está acusada de soborno, delitos tributarios y lavado de activos, delitos por los cuales también fue imputado el abogado Luis Hermosilla. La magistrada Mariana Leyton, en la audiencia de formalización, sostuvo que su libertad representaba un peligro para la sociedad, por lo que ordenó su ingreso a prisión. Finalmente, el caso sigue generando controversia, y la defensa de Villalobos adelantó que seguirán buscando un cambio en las medidas cautelares impuestas.