Alumnos del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau realizaron una manifestación la jornada de este martes en contra de situaciones, las cuales ellos consideran que estarían vulnerando sus derechos, tales como un posible acoso sexual de un profesor a algunas alumnas del establecimiento y situaciones de discriminación de género en contra de algunos estudiantes con alguna orientación sexual diferente. Asimismo, estarían pidiendo la flexibilización de la jornada escolar, medida voluntaria anunciada por el Ministerio de Educación para disminuir la cantidad de horas de permanencia dentro de los centros educativos. Dicha movilización consistía en que gran parte de los estudiantes no entraran a las salas de clases, y se manifestaran en el patio del establecimiento exigiendo a través de gritos y pancartas, que se respeten sus derechos como personas y estudiantes. Ya que denuncian un posible acoso de un profesor a algunas alumnas del liceo, personaje que según fuentes de nuestro medio, ya no realiza clases, pero sigue vinculado al establecimiento realizando otra funciones, además de posibles situaciones de discriminación por parte de profesores sobre la orientación sexual de algunos alumnos, lo que sumado a hechos de bullying en contra de algunos estudiantes, termina generando el malestar de los alumnos, lo que provoca esta manifestación pacifica al interior del liceo. Representantes del departamento de educación municipal junto al director del Liceo Enrique Ballacey, Luis Gallardo, se reunieron con representantes de los centros de alumnos del establecimiento, como también con los diferentes presidentes de cada uno de los cursos del liceo con el objetivo de dar una solución a este conflicto que mantuvo a una parte importante de sus estudiantes sin clases, hasta aproximadamente las 14:00 horas. Donde tras la reunión que concluyo a eso de las 13:00 horas, se determino por parte de los estudiantes volver a clases por esta jornada, a la espera de la respuesta al petitorio entregado al establecimiento y al departamento de educación municipal.
La agrupación Mentes Brillantes está conformada por niños, adolescentes y adultos dentro del espectro Autista, sus padres, familiares, amigos y colaboradores. Esta idea surge de algunas familias de la comuna de Angol y que posteriormente fue despertando el interés de familias de otras comunas, como; Renaico, Collipulli, entre otras. A partir de noviembre del año 2021 se logran constituir como una agrupación formal, con personalidad jurídica, esto con la finalidad de realizar actividades en pro de mejorar sus realidades, pero también comenzar a generar conciencia sobre esta materia en la provincia y la región. Es precisamente con este fin, que han organizado la “Marcha por la conciencia sobre el autismo”, o como ellas la han denominado “La Marcha silenciosa”. View this post on Instagram A post shared by Agrupación Mentes Brillantes (@agrupacionmentesbrillantes) Ximena Araneda, directora de la agrupación conversó con el programa “Lo bueno, lo malo y el feo” de Teleangol Radio y entregó mayores detalles sobre esta actividad, dejando invitada a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa este sábado 02 de abril, la que comenzará a las 11:30 desde la Plaza Bunster y el punto de llegada será en el monumento al tigre dientes de sable “Nahuel” frente a la plaza “Siete Fundaciones” en Angol, donde se van a llevar a cabo actividades que buscan educar a la comunidad respeto del síndrome de espectro autista.
Alumnos del Liceo Bicentenario Enrique Ballacey Cottereau realizaron una manifestación la jornada de este martes en contra de situaciones, las cuales ellos consideran que estarían vulnerando sus derechos, tales como un posible acoso sexual de un profesor a algunas alumnas del establecimiento y situaciones de discriminación de género en contra de algunos estudiantes con alguna orientación sexual diferente. Asimismo, estarían pidiendo la flexibilización de la jornada escolar, medida voluntaria anunciada por el Ministerio de Educación para disminuir la cantidad de horas de permanencia dentro de los centros educativos. Dicha movilización consistía en que gran parte de los estudiantes no entraran a las salas de clases, y se manifestaran en el patio del establecimiento exigiendo a través de gritos y pancartas, que se respeten sus derechos como personas y estudiantes. Ya que denuncian un posible acoso de un profesor a algunas alumnas del liceo, personaje que según fuentes de nuestro medio, ya no realiza clases, pero sigue vinculado al establecimiento realizando otra funciones, además de posibles situaciones de discriminación por parte de profesores sobre la orientación sexual de algunos alumnos, lo que sumado a hechos de bullying en contra de algunos estudiantes, termina generando el malestar de los alumnos, lo que provoca esta manifestación pacifica al interior del liceo. Representantes del departamento de educación municipal junto al director del Liceo Enrique Ballacey, Luis Gallardo, se reunieron con representantes de los centros de alumnos del establecimiento, como también con los diferentes presidentes de cada uno de los cursos del liceo con el objetivo de dar una solución a este conflicto que mantuvo a una parte importante de sus estudiantes sin clases, hasta aproximadamente las 14:00 horas. Donde tras la reunión que concluyo a eso de las 13:00 horas, se determino por parte de los estudiantes volver a clases por esta jornada, a la espera de la respuesta al petitorio entregado al establecimiento y al departamento de educación municipal.
La agrupación Mentes Brillantes está conformada por niños, adolescentes y adultos dentro del espectro Autista, sus padres, familiares, amigos y colaboradores. Esta idea surge de algunas familias de la comuna de Angol y que posteriormente fue despertando el interés de familias de otras comunas, como; Renaico, Collipulli, entre otras. A partir de noviembre del año 2021 se logran constituir como una agrupación formal, con personalidad jurídica, esto con la finalidad de realizar actividades en pro de mejorar sus realidades, pero también comenzar a generar conciencia sobre esta materia en la provincia y la región. Es precisamente con este fin, que han organizado la “Marcha por la conciencia sobre el autismo”, o como ellas la han denominado “La Marcha silenciosa”. View this post on Instagram A post shared by Agrupación Mentes Brillantes (@agrupacionmentesbrillantes) Ximena Araneda, directora de la agrupación conversó con el programa “Lo bueno, lo malo y el feo” de Teleangol Radio y entregó mayores detalles sobre esta actividad, dejando invitada a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa este sábado 02 de abril, la que comenzará a las 11:30 desde la Plaza Bunster y el punto de llegada será en el monumento al tigre dientes de sable “Nahuel” frente a la plaza “Siete Fundaciones” en Angol, donde se van a llevar a cabo actividades que buscan educar a la comunidad respeto del síndrome de espectro autista.