El Puente Vergara Nº2, ubicado entre los sectores de los barrios Coñoñuco y Javiera Carreras, lleva años en malas condiciones y ha generado preocupación tanto entre los vecinos del sector como entre los conductores que transitan por esa zona a diario. La estructura presenta grietas y socavones en ambos ingresos, lo que pone en riesgo la seguridad de quienes lo utilizan.Los vecinos del sector han manifestado constantemente su preocupación ante el estado precario del puente, señalando que nuestros automóviles sufren las consecuencias debido al deterioro evidente. Además, aseguran que las autoridades no han tomado medidas para solucionar este problema a pesar de los reclamos. En el lugar se instalan personas que con baldes y palas echan tierra y piedras para compactarla, pidiendo un aporte económico a las personas que pasan y de esa forma permitir que por algunas horas los automóviles descansen del mal trato. Por otro lado, los conductores que circulan por ese sector también han expresado su malestar ante la situación del Puente Vergara Nº2. Algunos relatan experiencias peligrosas al atravesarlo, como sentir ruidos inusuales o escuchar sonar una huincha de metal mientras lo cruzan. Ante esta problemática constante, tanto los vecinos como los conductores hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y regionales para que se le pueda dar una solución concreta a este problema que afecta a una gran cantidad de habitantes de la ciudad, como lo manifiesta un colectivero de la comuna. Hoy cuando la comunidad esta al tanto de la llegada de los recursos correspondientes al denominado Royalty minero, sentimos que es necesario priorizar o evaluar detalladamente los sectores de mayor riesgo y que afectan a la comunidad de manera cotidiana, para así garantizar la seguridad de todos quienes utilizan el puente a diario.
El Puente Vergara Nº2, ubicado entre los sectores de los barrios Coñoñuco y Javiera Carreras, lleva años en malas condiciones y ha generado preocupación tanto entre los vecinos del sector como entre los conductores que transitan por esa zona a diario. La estructura presenta grietas y socavones en ambos ingresos, lo que pone en riesgo la seguridad de quienes lo utilizan.Los vecinos del sector han manifestado constantemente su preocupación ante el estado precario del puente, señalando que nuestros automóviles sufren las consecuencias debido al deterioro evidente. Además, aseguran que las autoridades no han tomado medidas para solucionar este problema a pesar de los reclamos. En el lugar se instalan personas que con baldes y palas echan tierra y piedras para compactarla, pidiendo un aporte económico a las personas que pasan y de esa forma permitir que por algunas horas los automóviles descansen del mal trato. Por otro lado, los conductores que circulan por ese sector también han expresado su malestar ante la situación del Puente Vergara Nº2. Algunos relatan experiencias peligrosas al atravesarlo, como sentir ruidos inusuales o escuchar sonar una huincha de metal mientras lo cruzan. Ante esta problemática constante, tanto los vecinos como los conductores hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y regionales para que se le pueda dar una solución concreta a este problema que afecta a una gran cantidad de habitantes de la ciudad, como lo manifiesta un colectivero de la comuna. Hoy cuando la comunidad esta al tanto de la llegada de los recursos correspondientes al denominado Royalty minero, sentimos que es necesario priorizar o evaluar detalladamente los sectores de mayor riesgo y que afectan a la comunidad de manera cotidiana, para así garantizar la seguridad de todos quienes utilizan el puente a diario.