Desde el año pasado, se ha detectado un preocupante aumento en el uso de la Inteligencia Artificial para clonar voces e imágenes con el fin de engañar a personas a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería, lo peor es que en lo que va de este año la cantidad de victimas de estos fraudes va en aumento. Esta nueva forma de fraude consiste en utilizar tecnología avanzada para imitar la voz o imagen de una persona, extraídos de un audio o video y luego enviar mensajes falsos a sus contactos haciéndoles creer que están interactuando con ella. Esto puede llevar a situaciones peligrosas, como la divulgación de información confidencial o la realización de transacciones fraudulentas. En la mayoría de los casos que se han conocido en el ultimo tiempo te hacen una video llamada por Whatsapp, donde no puedes ver a la otra persona y luego de que tú respondes ya capturaron tu imagen y voz, la que posteriormente modifican y utilizan para las estafas. Por ello, es importante estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger nuestra identidad digital. Se recomienda no compartir información personal sensible a través de redes sociales, no entrar en links de paginas compartidas por correo o redes sociales y verificar siempre la autenticidad de los mensajes recibidos, especialmente si parecen sospechosos. También una buena medida es activar la verificación en 2 pasos en todas tus plataformas. Es fundamental educarnos y enseñar a nuestros seres queridos sobre este tipo de estafas y fomentar un uso responsable y seguro de las plataformas digitales. La seguridad en línea es responsabilidad de todos, ¡mucho cuidado con la Inteligencia Artificial y tus redes sociales! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Carlos lopez portillo (@lopeztips53)
Este miércoles se conoció que un empresario emitió boletas a Joaquín Lavín León, quien habría usado asignaciones parlamentarias para financiar material de campaña. Esto ocurre en el marco de la investigación por fraude que involucra al diputado, quien ya devolvió $7 millones a la Cámara de Diputados. En medio de la querella presentada por la administración de Tomás Vodanovic en la Municipalidad de Maipú ante el 9.º Juzgado de Garantía, en contra de Lavín León y su exasesor parlamentario Arnoldo Domínguez, por fraude al fisco y tráfico de influencias. Según una publicación de CIPER, la querella expone correos electrónicos, testimonios y hechos que darían cuenta de la presunta emisión de facturas falsas al Congreso, además de gestiones del en la Municipalidad de Maipú en beneficio de terceros. En este contexto, uno de los testimonios clave es el de Juan Alberto Silva, dueño de la Imprenta MMG S.A., quien declaró haber elaborado material de campaña para Joaquín Lavín León durante varios años. Según su relato ante la fiscalía, el diputado habría utilizado asignaciones parlamentarias para pagar parte de esos servicios. Arnaldo Domínguez (asesor) me propuso pagar mensualmente con nuevas facturas que yo emitiera a Joaquín Lavín, las que él rendiría (al Congreso), ya que esa era la única forma en que él tendría que pagarme lo que debía, lo que yo acepté, declaró Silva. En la querella se identificaron 19 facturas fraudulentas por un total $17.882.310. La situación se hizo pública semanas atrás cuando El Mostrador informó sobre los $7 millones devueltos por Lavín León a la Cámara. CIPER, verificó en el Servicio Electoral (Servel) que durante la campaña del 2017 Imprenta MMG S.A. fue proveedora no solo del diputado sino también otros candidatos UDI. Juan Alberto Silva, reconoció irregularidades: No tengo respaldos sobre lo indicado en las glosas; estas fueron hechas para abonar mi pago pendiente con ellos. Silva afirmó también haber prestado servicios a la Municipalidad entre 2017-2021 cercanos a los $90 millones. Su vínculo iniciaría con Cathy Barriga como alcaldesa tras acuerdo previo con Lavín León. Aporté a campaña esperando seguir trabajando tras elección, señalaba Silva. Silva también mencionaba solicitud ocasional: Dominguez pidiendo boleta comisión $2.4M suplementar remuneración mensual apoyo diputado. Fuente: ADN Radio Nacional
Desde el año pasado, se ha detectado un preocupante aumento en el uso de la Inteligencia Artificial para clonar voces e imágenes con el fin de engañar a personas a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería, lo peor es que en lo que va de este año la cantidad de victimas de estos fraudes va en aumento. Esta nueva forma de fraude consiste en utilizar tecnología avanzada para imitar la voz o imagen de una persona, extraídos de un audio o video y luego enviar mensajes falsos a sus contactos haciéndoles creer que están interactuando con ella. Esto puede llevar a situaciones peligrosas, como la divulgación de información confidencial o la realización de transacciones fraudulentas. En la mayoría de los casos que se han conocido en el ultimo tiempo te hacen una video llamada por Whatsapp, donde no puedes ver a la otra persona y luego de que tú respondes ya capturaron tu imagen y voz, la que posteriormente modifican y utilizan para las estafas. Por ello, es importante estar alerta y tomar medidas preventivas para proteger nuestra identidad digital. Se recomienda no compartir información personal sensible a través de redes sociales, no entrar en links de paginas compartidas por correo o redes sociales y verificar siempre la autenticidad de los mensajes recibidos, especialmente si parecen sospechosos. También una buena medida es activar la verificación en 2 pasos en todas tus plataformas. Es fundamental educarnos y enseñar a nuestros seres queridos sobre este tipo de estafas y fomentar un uso responsable y seguro de las plataformas digitales. La seguridad en línea es responsabilidad de todos, ¡mucho cuidado con la Inteligencia Artificial y tus redes sociales! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Carlos lopez portillo (@lopeztips53)
Este miércoles se conoció que un empresario emitió boletas a Joaquín Lavín León, quien habría usado asignaciones parlamentarias para financiar material de campaña. Esto ocurre en el marco de la investigación por fraude que involucra al diputado, quien ya devolvió $7 millones a la Cámara de Diputados. En medio de la querella presentada por la administración de Tomás Vodanovic en la Municipalidad de Maipú ante el 9.º Juzgado de Garantía, en contra de Lavín León y su exasesor parlamentario Arnoldo Domínguez, por fraude al fisco y tráfico de influencias. Según una publicación de CIPER, la querella expone correos electrónicos, testimonios y hechos que darían cuenta de la presunta emisión de facturas falsas al Congreso, además de gestiones del en la Municipalidad de Maipú en beneficio de terceros. En este contexto, uno de los testimonios clave es el de Juan Alberto Silva, dueño de la Imprenta MMG S.A., quien declaró haber elaborado material de campaña para Joaquín Lavín León durante varios años. Según su relato ante la fiscalía, el diputado habría utilizado asignaciones parlamentarias para pagar parte de esos servicios. Arnaldo Domínguez (asesor) me propuso pagar mensualmente con nuevas facturas que yo emitiera a Joaquín Lavín, las que él rendiría (al Congreso), ya que esa era la única forma en que él tendría que pagarme lo que debía, lo que yo acepté, declaró Silva. En la querella se identificaron 19 facturas fraudulentas por un total $17.882.310. La situación se hizo pública semanas atrás cuando El Mostrador informó sobre los $7 millones devueltos por Lavín León a la Cámara. CIPER, verificó en el Servicio Electoral (Servel) que durante la campaña del 2017 Imprenta MMG S.A. fue proveedora no solo del diputado sino también otros candidatos UDI. Juan Alberto Silva, reconoció irregularidades: No tengo respaldos sobre lo indicado en las glosas; estas fueron hechas para abonar mi pago pendiente con ellos. Silva afirmó también haber prestado servicios a la Municipalidad entre 2017-2021 cercanos a los $90 millones. Su vínculo iniciaría con Cathy Barriga como alcaldesa tras acuerdo previo con Lavín León. Aporté a campaña esperando seguir trabajando tras elección, señalaba Silva. Silva también mencionaba solicitud ocasional: Dominguez pidiendo boleta comisión $2.4M suplementar remuneración mensual apoyo diputado. Fuente: ADN Radio Nacional