La intensidad y la incertidumbre se apoderan de la Liguilla de Ascenso, donde los equipos luchan por el segundo cupo a la Primera A. En el choque entre Deportes Iquique y Deportes Antofagasta, ambos equipos buscan un lugar en la ansiada final del minitorneo que determinará el equipo que acompañará a Cobreloa en la división de honor. Deportes Iquique, como equipo local, tiene la ventaja después de un empate 2-2 en la ida, donde el equipo dirigido por Miguel Ponce logró sobreponerse a un 0-2 en contra. Aunque el CDI no puede recibir público debido a una sanción, la posibilidad de definir en casa tanto esta llave como la eventual final les otorga una posición estratégica. Simultáneamente, en el Estadio Elías Figueroa Brander, Santiago Wanderers y Deportes Temuco protagonizarán la otra semifinal de la Liguilla. Después de que Wanderers liderara 3-2 en el primer encuentro, los fanáticos han desatado un verdadero frenesí por conseguir entradas, g enerando una demanda que ha superado las 7,500 ventas en el primer día. Con un aforo aprobado de 13,320, Wanderers aspira a sellar la serie en casa y avanzar a la gran final. Ambos encuentros están programados para el domingo 26 de noviembre a las 18:00 horas, donde los ganadores de ambas llaves tendrán el privilegio de disputar la gran final de la Liguilla, con el anhelo de obtener un codiciado lugar en la Primera División para la temporada 2024.
Este fin de semana el sur y el norte de Chile fueron testigos de una emocionante jornada de fútbol con las semifinales de la Liguilla de Ascenso, que determinarán qué equipo de la Primera B se unirá a Cobreloa en la ansiada división de honor. Santiago Wanderers y Deportes Temuco se enfrentaron en un choque vibrante, mientras que Antofagasta y Deportes Iquique protagonizaron un duelo lleno de sorpresas. En el estadio Germán Becker, Santiago Wanderers se destacó desde el principio con una eficacia impresionante. Jorge Gatica sorprendió a todos con una volea magistral a los 14 minutos, seguido por Juan Ignacio Duma, quien amplió la ventaja a los 26′ con un tiro de esquina astutamente ejecutado. A pesar del esfuerzo de Temuco, que logró reducir la diferencia con un gol de Germán Estigarribia en el minuto 78, Gatica volvió a brillar con otro gol a los 88 minutos. El segundo descuento de Temuco, anotado por Damián Sáez en el minuto 92, cerró un espectacular encuentro en el sur del país. Mientras tanto, en la otra serie, Antofagasta y Deportes Iquique ofrecieron un primer tiempo equilibrado. Sin embargo, la segunda mitad trajo consigo un giro sorprendente. Los locales tomaron la delantera desde el punto penal con un gol de Luis Guerra, seguido por otro de Rodrigo Contreras. Cuando Deportes Iquique parecía al borde del abismo, lograron remontar con un penal convertido por Edson Puch y un gol de Joaquín Moya, igualando el marcador 2-2 en solo cuatro minutos. Los apasionados encuentros en la Primera B del fútbol chileno mantienen a los fanáticos en vilo, y las expectativas están altas para las revanchas de ambas llaves. La programación para la Semifinal Vuelta de la Liguilla por el Ascenso a Primera División es la siguiente : Domingo 26 de noviembre - 18 horas - Deportes Iquique vs Deportes Antofagasta en el estadio Tierra de Campeones. Domingo 26 de noviembre - 18 horas - Santiago Wanderers vs Deportes Temuco en el estadio Elías Figueroa Brander.
Deportes Temuco logró una emocionante remontada en la Liguilla de la Primera B, al derrotar por penales a Deportes La Serena y clasificar a las semifinales. El héroe de la jornada fue el arquero Yerko Urra, oriundo de Negrete, quien se consagró como la figura estelar del compromiso al atajar tres penales en la tanda decisiva y convertir el último lanzamiento que le dio el pase a su equipo a la siguiente fase. El portero, formado en Huachipato, se ha destacado como uno de los valores altos de la campaña del conjunto de La Araucanía y su actuación en este partido lo confirma. Tras su notable desempeño, Urra reveló que su modelo a seguir en el fútbol chileno es el exarquero de Universidad de Chile, Johnny Herrera, a quien admiraba por su manera de achicar y atajar. Después de la victoria, Urra compartió con la transmisión oficial del compromiso que había presagiado atajar tres penales en la previa del partido, demostrando su confianza en sus habilidades. Esta ha sido mi mejor temporada y estoy contento porque esta ciudad merece estar en Primera, señaló el arquero. Ahora, el equipo de Deportes Temuco, presidido por Marcelo Salas, espera rival en las semifinales, que dependerá del ganador entre Santiago Wanderers y Unión San Felipe.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha desvelado la programación para los trascendentales encuentros de semifinales de la liguilla del Ascenso, que determinará qué equipo obtendrá el codiciado pase a la Primera División para el año 2024. Con la presencia de Temuco, Wanderers, Antofagasta, y el ingreso de Iquique en esta fase, las emociones están en alza. Detallar que desde el ente regulador del fútbol nacional informaron que esta etapa decisiva se jugará en simultáneo, ya que responde a la necesidad de garantizar suficientes días de descanso para una óptima recuperación física de los equipos. Además, se consideraron las extensas distancias que deben recorrer los clubes participantes, respaldando así la logística de los equipos en esta fase crucial de la liguilla de ascenso. Revisa la programación acá para las semifinales de la Liguilla de Ascenso: Partidos de Ida Domingo 19 de noviembre Deportes Temuco vs. Santiago Wanderers, 18:00 horas. Estadio Germán Becker. Deportes Antofagasta vs. Deportes Iquique, 18:00 horas. Estadio Calvo y Bascuñán. Partidos de VueltaDomingo 26 de noviembre Santiago Wanderers vs. Deportes Temuco, 18:00 horas. Estadio por confirmar. Deportes Iquique vs. Deportes Antofagasta, 18:00 horas. Estadio Tierra de Campeones.
La emoción del fútbol chileno se desatará una vez más cuando Cobreloa y Deportes Temuco se enfrenten en un apasionante choque correspondiente a la fecha 28 del Ascenso Betsson 2023. Duelo que puede marcar una gran diferencia en la tabla de posiciones, ya que ambos equipos están luchando por subir a la división de honor. Cobreloa llega con un impulso tras derrotar a U. San Felipe con un marcador de 1-0 en su partido más reciente. En los últimos cuatro encuentros, Cobreloa ha triunfado en tres ocasiones y ha igualado en uno. Han anotado nueve goles y solo han permitido cuatro en su propia portería. Por otro lado, Deportes Temuco obtuvo un valioso empate 1-1 en su visita a U. Concepción en la jornada anterior. En las últimas cuatro jornadas de este campeonato, el equipo ha cosechado tres victorias y un empate, donde recibieron cinco goles en su portería y han marcado ocho tantos contra sus rivales. Cuando se analiza el historial de enfrentamientos entre estos dos equipos, los números favorecen a uno de los contendientes. En cinco encuentros anteriores, el equipo local ha ganado en tres ocasiones, mientras que la visita se ha llevado la victoria en dos ocasiones. Su último enfrentamiento en este torneo, el 21 de mayo, terminó con una victoria de Cobreloa por 1-0.En términos de clasificación, Deportes Temuco ocupa actualmente el quinto puesto con 44 puntos (12 victorias, 8 empates y 7 derrotas). Por su parte, Cobreloa se encuentra liderando el torneo con 48 unidades (14 victorias, 6 empates y 7 derrotas) y buscará una victoria para mantener su posición en la cima de la tabla. Sin duda, un interesante cruce tendremos desde las 16:30 horas en el Estadio Germán Becker, donde Cobreloa buscará quedarse con los tres puntos que lo mantengan en la cima del torneo, mientras que Temuco intentará acortar distancias con los “Loínos”. TABLA DE POSICIONES PRIMERA B CHILE!!! Quedando solo un partido para el término de la fecha 27, Cobreloa es el líder exclusivo de la Primera B faltando solo 3 fechas. En la parte baja Recoleta y Puerto Montt son los que más sufren con la posibilidad de descenso. pic.twitter.com/Jrj2r4yuRH — PrimeraBChile (@primerabdechile) September 24, 2023
La intensidad y la incertidumbre se apoderan de la Liguilla de Ascenso, donde los equipos luchan por el segundo cupo a la Primera A. En el choque entre Deportes Iquique y Deportes Antofagasta, ambos equipos buscan un lugar en la ansiada final del minitorneo que determinará el equipo que acompañará a Cobreloa en la división de honor. Deportes Iquique, como equipo local, tiene la ventaja después de un empate 2-2 en la ida, donde el equipo dirigido por Miguel Ponce logró sobreponerse a un 0-2 en contra. Aunque el CDI no puede recibir público debido a una sanción, la posibilidad de definir en casa tanto esta llave como la eventual final les otorga una posición estratégica. Simultáneamente, en el Estadio Elías Figueroa Brander, Santiago Wanderers y Deportes Temuco protagonizarán la otra semifinal de la Liguilla. Después de que Wanderers liderara 3-2 en el primer encuentro, los fanáticos han desatado un verdadero frenesí por conseguir entradas, g enerando una demanda que ha superado las 7,500 ventas en el primer día. Con un aforo aprobado de 13,320, Wanderers aspira a sellar la serie en casa y avanzar a la gran final. Ambos encuentros están programados para el domingo 26 de noviembre a las 18:00 horas, donde los ganadores de ambas llaves tendrán el privilegio de disputar la gran final de la Liguilla, con el anhelo de obtener un codiciado lugar en la Primera División para la temporada 2024.
Este fin de semana el sur y el norte de Chile fueron testigos de una emocionante jornada de fútbol con las semifinales de la Liguilla de Ascenso, que determinarán qué equipo de la Primera B se unirá a Cobreloa en la ansiada división de honor. Santiago Wanderers y Deportes Temuco se enfrentaron en un choque vibrante, mientras que Antofagasta y Deportes Iquique protagonizaron un duelo lleno de sorpresas. En el estadio Germán Becker, Santiago Wanderers se destacó desde el principio con una eficacia impresionante. Jorge Gatica sorprendió a todos con una volea magistral a los 14 minutos, seguido por Juan Ignacio Duma, quien amplió la ventaja a los 26′ con un tiro de esquina astutamente ejecutado. A pesar del esfuerzo de Temuco, que logró reducir la diferencia con un gol de Germán Estigarribia en el minuto 78, Gatica volvió a brillar con otro gol a los 88 minutos. El segundo descuento de Temuco, anotado por Damián Sáez en el minuto 92, cerró un espectacular encuentro en el sur del país. Mientras tanto, en la otra serie, Antofagasta y Deportes Iquique ofrecieron un primer tiempo equilibrado. Sin embargo, la segunda mitad trajo consigo un giro sorprendente. Los locales tomaron la delantera desde el punto penal con un gol de Luis Guerra, seguido por otro de Rodrigo Contreras. Cuando Deportes Iquique parecía al borde del abismo, lograron remontar con un penal convertido por Edson Puch y un gol de Joaquín Moya, igualando el marcador 2-2 en solo cuatro minutos. Los apasionados encuentros en la Primera B del fútbol chileno mantienen a los fanáticos en vilo, y las expectativas están altas para las revanchas de ambas llaves. La programación para la Semifinal Vuelta de la Liguilla por el Ascenso a Primera División es la siguiente : Domingo 26 de noviembre - 18 horas - Deportes Iquique vs Deportes Antofagasta en el estadio Tierra de Campeones. Domingo 26 de noviembre - 18 horas - Santiago Wanderers vs Deportes Temuco en el estadio Elías Figueroa Brander.
Deportes Temuco logró una emocionante remontada en la Liguilla de la Primera B, al derrotar por penales a Deportes La Serena y clasificar a las semifinales. El héroe de la jornada fue el arquero Yerko Urra, oriundo de Negrete, quien se consagró como la figura estelar del compromiso al atajar tres penales en la tanda decisiva y convertir el último lanzamiento que le dio el pase a su equipo a la siguiente fase. El portero, formado en Huachipato, se ha destacado como uno de los valores altos de la campaña del conjunto de La Araucanía y su actuación en este partido lo confirma. Tras su notable desempeño, Urra reveló que su modelo a seguir en el fútbol chileno es el exarquero de Universidad de Chile, Johnny Herrera, a quien admiraba por su manera de achicar y atajar. Después de la victoria, Urra compartió con la transmisión oficial del compromiso que había presagiado atajar tres penales en la previa del partido, demostrando su confianza en sus habilidades. Esta ha sido mi mejor temporada y estoy contento porque esta ciudad merece estar en Primera, señaló el arquero. Ahora, el equipo de Deportes Temuco, presidido por Marcelo Salas, espera rival en las semifinales, que dependerá del ganador entre Santiago Wanderers y Unión San Felipe.
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) ha desvelado la programación para los trascendentales encuentros de semifinales de la liguilla del Ascenso, que determinará qué equipo obtendrá el codiciado pase a la Primera División para el año 2024. Con la presencia de Temuco, Wanderers, Antofagasta, y el ingreso de Iquique en esta fase, las emociones están en alza. Detallar que desde el ente regulador del fútbol nacional informaron que esta etapa decisiva se jugará en simultáneo, ya que responde a la necesidad de garantizar suficientes días de descanso para una óptima recuperación física de los equipos. Además, se consideraron las extensas distancias que deben recorrer los clubes participantes, respaldando así la logística de los equipos en esta fase crucial de la liguilla de ascenso. Revisa la programación acá para las semifinales de la Liguilla de Ascenso: Partidos de Ida Domingo 19 de noviembre Deportes Temuco vs. Santiago Wanderers, 18:00 horas. Estadio Germán Becker. Deportes Antofagasta vs. Deportes Iquique, 18:00 horas. Estadio Calvo y Bascuñán. Partidos de VueltaDomingo 26 de noviembre Santiago Wanderers vs. Deportes Temuco, 18:00 horas. Estadio por confirmar. Deportes Iquique vs. Deportes Antofagasta, 18:00 horas. Estadio Tierra de Campeones.
La emoción del fútbol chileno se desatará una vez más cuando Cobreloa y Deportes Temuco se enfrenten en un apasionante choque correspondiente a la fecha 28 del Ascenso Betsson 2023. Duelo que puede marcar una gran diferencia en la tabla de posiciones, ya que ambos equipos están luchando por subir a la división de honor. Cobreloa llega con un impulso tras derrotar a U. San Felipe con un marcador de 1-0 en su partido más reciente. En los últimos cuatro encuentros, Cobreloa ha triunfado en tres ocasiones y ha igualado en uno. Han anotado nueve goles y solo han permitido cuatro en su propia portería. Por otro lado, Deportes Temuco obtuvo un valioso empate 1-1 en su visita a U. Concepción en la jornada anterior. En las últimas cuatro jornadas de este campeonato, el equipo ha cosechado tres victorias y un empate, donde recibieron cinco goles en su portería y han marcado ocho tantos contra sus rivales. Cuando se analiza el historial de enfrentamientos entre estos dos equipos, los números favorecen a uno de los contendientes. En cinco encuentros anteriores, el equipo local ha ganado en tres ocasiones, mientras que la visita se ha llevado la victoria en dos ocasiones. Su último enfrentamiento en este torneo, el 21 de mayo, terminó con una victoria de Cobreloa por 1-0.En términos de clasificación, Deportes Temuco ocupa actualmente el quinto puesto con 44 puntos (12 victorias, 8 empates y 7 derrotas). Por su parte, Cobreloa se encuentra liderando el torneo con 48 unidades (14 victorias, 6 empates y 7 derrotas) y buscará una victoria para mantener su posición en la cima de la tabla. Sin duda, un interesante cruce tendremos desde las 16:30 horas en el Estadio Germán Becker, donde Cobreloa buscará quedarse con los tres puntos que lo mantengan en la cima del torneo, mientras que Temuco intentará acortar distancias con los “Loínos”. TABLA DE POSICIONES PRIMERA B CHILE!!! Quedando solo un partido para el término de la fecha 27, Cobreloa es el líder exclusivo de la Primera B faltando solo 3 fechas. En la parte baja Recoleta y Puerto Montt son los que más sufren con la posibilidad de descenso. pic.twitter.com/Jrj2r4yuRH — PrimeraBChile (@primerabdechile) September 24, 2023