A fines de septiembre, el gobierno informó que de las 106 empresas que solicitaron ser consideradas como empresas estratégicas cuyos trabajadores no pueden ejercer el derecho a huelga, se determinó que 61 de ellas califican como estratégicas. El plazo de vigencia de este listado es de dos años. Sin embargo, las compañías y sindicatos tienen la opción de acudir a la Corte de Apelaciones dentro de 15 días corridos contados desde su publicación en el Diario Oficial, en caso de que así lo estimen conveniente. En respuesta a estas solicitudes, el gobierno ha sumado otras 8 empresas al listado. La determinación del gobierno para excluir del listado de empresas estratégicas se basó en dos criterios principales. El primero era la falta de sindicatos en la empresa, ya que el único titular del derecho a huelga es una organización sindical. Por lo tanto, si no existe un sindicato, no se puede iniciar un proceso de negociación reglada y no hay causa para calificar a la empresa como estratégica. El segundo criterio era si las empresas tenían servicios mínimos definidos. Sin embargo, algunos expertos, como el exdirector del Trabajo, Mauricio Peñaloza, han señalado que el criterio utilizado por el gobierno no está contemplado en la ley. Según Peñaloza, la ley solo exige que las empresas estratégicas sean aquellas que prestan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, a la economía, al abastecimiento o a la seguridad nacional. En este contexto, se han sumado ocho empresas al listado de estratégicas, entre las que se encuentran Aguas Magallanes S.A, CGE Transmisión S.A, Chilquinta Transmisión S.A, Empresa Eléctrica de la Frontera S.A, Litoral Transmisión S.A, Nueva Atacama S.A, Sistema de Transmisión del Sur S.A y Sociedad Austral de Electricidad S.A. Es importante destacar que la cifra de empresas estratégicas es menor a la de años anteriores, como en 2021 bajo el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, y menos de la mitad del peak de 127 en 2016, bajo la expresidenta Michelle Bachelet. Las 61 empresas estratégicas anteriores Agua Décima S.A Aguas Andinas S.A. Aguas Antofagasta S.A. Aguas Araucanía S.A. Aguas Cordillera S.A. Aguas del Altiplano S.A. Aguas del Valle S.A. Aguas Manquehue S.A. Aguas San Pedro S.A. Banco Central de Chile Celeo Redes Chile Limitada Centro de Diálisis Villarrica Ltda. Centro Médico de Diálisis Diaseal S.A. Centro Renal SpA Chilquinta Distribución S.A. Compañía Eléctrica de Osorno S.A. Compañía Eléctrica del Litoral S.A. Compañía General de Electricidad S.A. Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Chillán Ltda. Cooperativa Eléctrica Los Ángeles Ltda. Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue Ltda. Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno Limitada Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional Diálisis Colina S.A. Diálisis Norte S.A. Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal S.A.) Empresa Eléctrica de Aisén S.A. Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Empresa Eléctrica de Puente Alto S.A. Empresas Gasco S.A. Enel Colina S.A. Enel Distribución Chile S.A. Enel Green Power Chile S.A. Engie Energía Chile S.A. Essbio S.A. Esval S.A. Gas Sur S.A. Gasmar SpA. GNL Quintero S.A. Interaseo Chile S.A. Luzlinares S.A. Luzparral S.A. Metrogas S.A. Nephrocare Chile S.A. Nuevo Sur S.A. Sacyr Agua Chacabuco S.A. Sacyr Agua Lampa S.A. Sacyr Agua Norte S.A. Sacyr Agua Santiago S.A. Sacyr Agua Utilities S.A. Sagesa S.A. Servicios Médicos Horizonte S.A. Sistema de Transmisión del Norte S.A. Sociedad de Diálisis del Maule Limitada Sociedad GNL Mejillones S.A. Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Transbordadora Austral Broom S.A. Transelec S.A. Transporte Marítimo Chiloé-Aysén S.A. Transportes Puelche S.A.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso ha tomado la decisión de suspender a la jueza Claudia Reveco, luego de que se descubriera su presencia en el motel donde fue encontrada fallecida la abogada Valentina González en julio del año 2022. El hecho ocurrió en el motel El Duende, ubicado en la comuna de Quintero, donde la víctima fue encontrada sin vida. En un principio, se descartó la participación de terceros en el caso. Sin embargo, a medida que avanzó la investigación, se reveló que Valentina González había ingresado al lugar en compañía de tres personas más, dos mujeres y un hombre llamado Felipe Olivares. Este último es hijo de la pareja de Claudia Reveco, quien aparentemente acompañó a la jueza en su ingreso al motel. Ante esta situación, la familia de la abogada presentó una querella contra la magistrada, lo que resultó en la salida de Claudia Reveco del caso y del Poder Judicial. Además, en la querella se acusó a Claudia Reveco y a Alex Olivares (padre de Felipe Olivares) de haber estado en el lugar después del fallecimiento de González. Según se informó, la funcionaria del Poder Judicial llegó en un vehículo para entrevistar a los acompañantes de la joven. Posteriormente, desde el motel se habría sacado algo de un banano que se encontraba en la habitación donde murió la abogada, y se le entregó a Alex Olivares. Al salir del lugar, una trabajadora del motel llamó a todos los involucrados, lo que llevó a que ingresaran nuevamente al inmueble, dejando el contenido del banano dentro de l vehículo de Reveco. Es importante mencionar que estos hechos ocurrieron frente a personal de Carabineros, del SAMU y trabajadores del motel.
A fines de septiembre, el gobierno informó que de las 106 empresas que solicitaron ser consideradas como empresas estratégicas cuyos trabajadores no pueden ejercer el derecho a huelga, se determinó que 61 de ellas califican como estratégicas. El plazo de vigencia de este listado es de dos años. Sin embargo, las compañías y sindicatos tienen la opción de acudir a la Corte de Apelaciones dentro de 15 días corridos contados desde su publicación en el Diario Oficial, en caso de que así lo estimen conveniente. En respuesta a estas solicitudes, el gobierno ha sumado otras 8 empresas al listado. La determinación del gobierno para excluir del listado de empresas estratégicas se basó en dos criterios principales. El primero era la falta de sindicatos en la empresa, ya que el único titular del derecho a huelga es una organización sindical. Por lo tanto, si no existe un sindicato, no se puede iniciar un proceso de negociación reglada y no hay causa para calificar a la empresa como estratégica. El segundo criterio era si las empresas tenían servicios mínimos definidos. Sin embargo, algunos expertos, como el exdirector del Trabajo, Mauricio Peñaloza, han señalado que el criterio utilizado por el gobierno no está contemplado en la ley. Según Peñaloza, la ley solo exige que las empresas estratégicas sean aquellas que prestan servicios de utilidad pública o cuya paralización cause grave daño a la salud, a la economía, al abastecimiento o a la seguridad nacional. En este contexto, se han sumado ocho empresas al listado de estratégicas, entre las que se encuentran Aguas Magallanes S.A, CGE Transmisión S.A, Chilquinta Transmisión S.A, Empresa Eléctrica de la Frontera S.A, Litoral Transmisión S.A, Nueva Atacama S.A, Sistema de Transmisión del Sur S.A y Sociedad Austral de Electricidad S.A. Es importante destacar que la cifra de empresas estratégicas es menor a la de años anteriores, como en 2021 bajo el gobierno del expresidente Sebastián Piñera, y menos de la mitad del peak de 127 en 2016, bajo la expresidenta Michelle Bachelet. Las 61 empresas estratégicas anteriores Agua Décima S.A Aguas Andinas S.A. Aguas Antofagasta S.A. Aguas Araucanía S.A. Aguas Cordillera S.A. Aguas del Altiplano S.A. Aguas del Valle S.A. Aguas Manquehue S.A. Aguas San Pedro S.A. Banco Central de Chile Celeo Redes Chile Limitada Centro de Diálisis Villarrica Ltda. Centro Médico de Diálisis Diaseal S.A. Centro Renal SpA Chilquinta Distribución S.A. Compañía Eléctrica de Osorno S.A. Compañía Eléctrica del Litoral S.A. Compañía General de Electricidad S.A. Cooperativa de Abastecimiento de Energía Eléctrica Curicó Ltda. Cooperativa de Consumo de Energía Eléctrica Chillán Ltda. Cooperativa Eléctrica Los Ángeles Ltda. Cooperativa Regional Eléctrica Llanquihue Ltda. Cooperativa Rural Eléctrica Río Bueno Limitada Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional Diálisis Colina S.A. Diálisis Norte S.A. Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. (Essal S.A.) Empresa Eléctrica de Aisén S.A. Empresa Eléctrica de Magallanes S.A. Empresa Eléctrica de Puente Alto S.A. Empresas Gasco S.A. Enel Colina S.A. Enel Distribución Chile S.A. Enel Green Power Chile S.A. Engie Energía Chile S.A. Essbio S.A. Esval S.A. Gas Sur S.A. Gasmar SpA. GNL Quintero S.A. Interaseo Chile S.A. Luzlinares S.A. Luzparral S.A. Metrogas S.A. Nephrocare Chile S.A. Nuevo Sur S.A. Sacyr Agua Chacabuco S.A. Sacyr Agua Lampa S.A. Sacyr Agua Norte S.A. Sacyr Agua Santiago S.A. Sacyr Agua Utilities S.A. Sagesa S.A. Servicios Médicos Horizonte S.A. Sistema de Transmisión del Norte S.A. Sociedad de Diálisis del Maule Limitada Sociedad GNL Mejillones S.A. Sociedad Nacional de Oleoductos S.A. Transbordadora Austral Broom S.A. Transelec S.A. Transporte Marítimo Chiloé-Aysén S.A. Transportes Puelche S.A.
La Corte de Apelaciones de Valparaíso ha tomado la decisión de suspender a la jueza Claudia Reveco, luego de que se descubriera su presencia en el motel donde fue encontrada fallecida la abogada Valentina González en julio del año 2022. El hecho ocurrió en el motel El Duende, ubicado en la comuna de Quintero, donde la víctima fue encontrada sin vida. En un principio, se descartó la participación de terceros en el caso. Sin embargo, a medida que avanzó la investigación, se reveló que Valentina González había ingresado al lugar en compañía de tres personas más, dos mujeres y un hombre llamado Felipe Olivares. Este último es hijo de la pareja de Claudia Reveco, quien aparentemente acompañó a la jueza en su ingreso al motel. Ante esta situación, la familia de la abogada presentó una querella contra la magistrada, lo que resultó en la salida de Claudia Reveco del caso y del Poder Judicial. Además, en la querella se acusó a Claudia Reveco y a Alex Olivares (padre de Felipe Olivares) de haber estado en el lugar después del fallecimiento de González. Según se informó, la funcionaria del Poder Judicial llegó en un vehículo para entrevistar a los acompañantes de la joven. Posteriormente, desde el motel se habría sacado algo de un banano que se encontraba en la habitación donde murió la abogada, y se le entregó a Alex Olivares. Al salir del lugar, una trabajadora del motel llamó a todos los involucrados, lo que llevó a que ingresaran nuevamente al inmueble, dejando el contenido del banano dentro de l vehículo de Reveco. Es importante mencionar que estos hechos ocurrieron frente a personal de Carabineros, del SAMU y trabajadores del motel.