Desde 2007, Chile utiliza un sistema de cuatro letras seguidas por dos números para identificar los vehículos motorizados. Sin embargo, debido al crecimiento exponencial del parque automotor, las combinaciones posibles se están terminando. El caso más urgente es el de las motocicletas, cuyas combinaciones actuales podrían agotarse a fines de 2025. En el caso de los automóviles convencionales, aunque aún hay margen, se prevé que las combinaciones se agoten antes de 2028. En paralelo, ya se proyectan modificaciones específicas para vehículos eléctricos. ¿Qué alternativas se están considerando? El Registro Civil, junto al Ministerio de Transportes, está trabajando en un nuevo formato de patente que permita ampliar las combinaciones disponibles. Algunas opciones incluyen: Incorporar vocales nuevamente (hoy están excluidas). Agregar más letras o dígitos. Cambiar el orden actual de letras y números. Estas modificaciones no solo buscan asegurar la disponibilidad a largo plazo, sino también mejorar la trazabilidad y seguridad del parque vehicular. Aquí puedes ver el resumen de cómo está la situación:
Como una manera de promover la seguridad vial en días de lluvia, los bomberos de la Tercera Compañía de nuestra ciudad han lanzado una campaña para concienciar a las y los conductores sobre la importancia de manejar de manera responsable en condiciones climáticas adversas. La campaña se centra en dos aspectos clave: reducir la velocidad y mantener la distancia entre vehículos. Según los bomberos, estas son medidas fundamentales para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos en las calles. La Tercera Compañía de bomberos de Angol se caracteriza por ser muy activa en redes sociales, siempre educando a la comunidad por medio de interesantes campañas sobre todo a través de su cuenta de instagram, por donde incentivan a la comunidad al auto cuidado en diversas materias, tal como lo manifiesta su Capitán; Víctor Mejías Guajardo de la unidad de rescate vehicular, respecto a esta campaña que incentiva al cuidado en la conducción en días de lluvias Además, es importante hacer un llamado a revisar el estado de los neumáticos y frenos antes de salir a la carretera en días lluviosos, así como encender las luces del auto para comprobar su estado. Los bomberos instan a todos los conductores/as a ser conscientes y responsables al volante, recordando que una conducción segura no solo protege sus vidas, sino también las vidas de quienes les rodean. ¡No arriesgues tu vida ni la de otros!
Desde 2007, Chile utiliza un sistema de cuatro letras seguidas por dos números para identificar los vehículos motorizados. Sin embargo, debido al crecimiento exponencial del parque automotor, las combinaciones posibles se están terminando. El caso más urgente es el de las motocicletas, cuyas combinaciones actuales podrían agotarse a fines de 2025. En el caso de los automóviles convencionales, aunque aún hay margen, se prevé que las combinaciones se agoten antes de 2028. En paralelo, ya se proyectan modificaciones específicas para vehículos eléctricos. ¿Qué alternativas se están considerando? El Registro Civil, junto al Ministerio de Transportes, está trabajando en un nuevo formato de patente que permita ampliar las combinaciones disponibles. Algunas opciones incluyen: Incorporar vocales nuevamente (hoy están excluidas). Agregar más letras o dígitos. Cambiar el orden actual de letras y números. Estas modificaciones no solo buscan asegurar la disponibilidad a largo plazo, sino también mejorar la trazabilidad y seguridad del parque vehicular. Aquí puedes ver el resumen de cómo está la situación:
Como una manera de promover la seguridad vial en días de lluvia, los bomberos de la Tercera Compañía de nuestra ciudad han lanzado una campaña para concienciar a las y los conductores sobre la importancia de manejar de manera responsable en condiciones climáticas adversas. La campaña se centra en dos aspectos clave: reducir la velocidad y mantener la distancia entre vehículos. Según los bomberos, estas son medidas fundamentales para evitar accidentes y garantizar la seguridad de todos en las calles. La Tercera Compañía de bomberos de Angol se caracteriza por ser muy activa en redes sociales, siempre educando a la comunidad por medio de interesantes campañas sobre todo a través de su cuenta de instagram, por donde incentivan a la comunidad al auto cuidado en diversas materias, tal como lo manifiesta su Capitán; Víctor Mejías Guajardo de la unidad de rescate vehicular, respecto a esta campaña que incentiva al cuidado en la conducción en días de lluvias Además, es importante hacer un llamado a revisar el estado de los neumáticos y frenos antes de salir a la carretera en días lluviosos, así como encender las luces del auto para comprobar su estado. Los bomberos instan a todos los conductores/as a ser conscientes y responsables al volante, recordando que una conducción segura no solo protege sus vidas, sino también las vidas de quienes les rodean. ¡No arriesgues tu vida ni la de otros!