El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile ha anunciado una nueva movilización a nivel nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de octubre. Esta medida consistirá en un paro de actividades que durará ocho horas, desde las 09 hasta las 17 horas, en todos los aeropuertos del país. La organización ha señalado que esta movilización es necesaria debido a la falta de respuesta por parte de las autoridade s a los problemas críticos que han planteado. Aunque reconocen los inconvenientes que esto pueda causar a los viajeros, confían en que los chilenos y chilenas comprenderán la importancia de obtener las respuestas y soluciones que están exigiendo para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y la excelencia en el servicio que brindan. Al igual que en la movilización anterior, las medidas consistirán en tomar acciones de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes. Esto puede generar demoras en los vuelos, principalmente en tierra, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto. Sin embargo, aseguran que esto no afectará el normal desarrollo de las aeronaves en el aire. Es importante destacar que estas medidas solo afectarán el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, quedando exenta de estas acciones cualquier otra aeronave. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atcchile Atc (@colegio_atc_chile)
El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo (ATC) ha anunciado que a partir de este viernes 6 de octubre, iniciará una nueva movilización a nivel nacional para demandar mayor seguridad en las operaciones aéreas y para los pasajeros de vuelos comerciales. En un comunicado, los profesionales aeronáuticos lamentaron tener que llegar a este punto, pero aseguran que han recibido una falta de respuesta por parte de las autoridades a los problemas críticos que han planteado. Esta movilización consistirá en tomar algunas medidas de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes, las cuales afectarán principalmente el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, excluyendo a otros tipos de aviones. Advierten que estas acciones podrían generar demoras de hasta aproximadamente tres horas, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto. Los retrasos se experimentarán principalmente en tierra y no afectarán la trayectoria aérea de los aviones. La movilización se llevará a cabo durante un periodo de tiempo acotado, que incluirá parte de la mañana y concluirá en las primeras horas de la tarde. La asociación de profesionales aeronáuticos cerró el comunicado anunciando que esta es solo el inicio de una serie de acciones escalonadas que adoptarán si no obtienen respuestas satisfactorias. Comunicado de prensa: Movlizacion de Controladores de Tránsito Aéreo, viernes 6 de octubre No podemos esperar más por medidas que aseguren la seguridad en los cielos chilenos. 🕐 #ControladoresOrganizados #ControladoresMovilizados #MovilizacionAtcChile #SeguridadAerea pic.twitter.com/eo8MaleyLv — Colegio ATC Chile (@ColegioATCChile) October 5, 2023
El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile ha anunciado una nueva movilización a nivel nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de octubre. Esta medida consistirá en un paro de actividades que durará ocho horas, desde las 09 hasta las 17 horas, en todos los aeropuertos del país. La organización ha señalado que esta movilización es necesaria debido a la falta de respuesta por parte de las autoridade s a los problemas críticos que han planteado. Aunque reconocen los inconvenientes que esto pueda causar a los viajeros, confían en que los chilenos y chilenas comprenderán la importancia de obtener las respuestas y soluciones que están exigiendo para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y la excelencia en el servicio que brindan. Al igual que en la movilización anterior, las medidas consistirán en tomar acciones de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes. Esto puede generar demoras en los vuelos, principalmente en tierra, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto. Sin embargo, aseguran que esto no afectará el normal desarrollo de las aeronaves en el aire. Es importante destacar que estas medidas solo afectarán el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, quedando exenta de estas acciones cualquier otra aeronave. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Atcchile Atc (@colegio_atc_chile)
El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo (ATC) ha anunciado que a partir de este viernes 6 de octubre, iniciará una nueva movilización a nivel nacional para demandar mayor seguridad en las operaciones aéreas y para los pasajeros de vuelos comerciales. En un comunicado, los profesionales aeronáuticos lamentaron tener que llegar a este punto, pero aseguran que han recibido una falta de respuesta por parte de las autoridades a los problemas críticos que han planteado. Esta movilización consistirá en tomar algunas medidas de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes, las cuales afectarán principalmente el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, excluyendo a otros tipos de aviones. Advierten que estas acciones podrían generar demoras de hasta aproximadamente tres horas, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto. Los retrasos se experimentarán principalmente en tierra y no afectarán la trayectoria aérea de los aviones. La movilización se llevará a cabo durante un periodo de tiempo acotado, que incluirá parte de la mañana y concluirá en las primeras horas de la tarde. La asociación de profesionales aeronáuticos cerró el comunicado anunciando que esta es solo el inicio de una serie de acciones escalonadas que adoptarán si no obtienen respuestas satisfactorias. Comunicado de prensa: Movlizacion de Controladores de Tránsito Aéreo, viernes 6 de octubre No podemos esperar más por medidas que aseguren la seguridad en los cielos chilenos. 🕐 #ControladoresOrganizados #ControladoresMovilizados #MovilizacionAtcChile #SeguridadAerea pic.twitter.com/eo8MaleyLv — Colegio ATC Chile (@ColegioATCChile) October 5, 2023