Proyecto de Pavimentos Participativos N°31 ha dado inicio en el Sector Las Acequias de la comuna de Angol. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la renovación de veredas y rampas de hormigón, así como la instalación de escaleras con barandas peatonales y la mejora de accesos vehiculares. Todo esto ha sido diseñado con el fin de facilitar la movilidad de los residentes del lugar. Esta iniciativa, también, se realizara en otras comunas de Malleco como, Collipulli, Traiguén, Victoria y Angol. Esto va ha mejorar la calidad de vida de los vecinos y en promover la accesibilidad en las comunidades. Con este proyecto, se busca crear espacios seguros y funcionales que permitan a los residentes desplazarse de manera cómoda y segura. La directiva agradece el apoyo y la colaboración de las autoridades, como el alcalde, Erique Neira y su equipo de trabajo, ademas a todos los vecinos y vecinas que durante la ejecución de este proyecto serán beneficiados. Juntos, lograran transformar nuestras calles en lugares más amigables y accesibles para todos.
Una muy buena noticia se dio a conocer durante esta semana en el Cesfam Alemania de Angol, en donde el Servicio de Salud Araucanía Norte decidió probar el nuevo sistema de Telesalud mediante el que los usuarios podrán agendar horas vía internet (www.telesalud.gob.cl) y sin necesidad de asistir de manera presencial. El director del Cesfam Alemania, Felipe Aliste, explicó que “hoy día damos apertura y es el lanzamiento oficial de una plataforma de agendamiento (de citas médicas) que responde a una estrategia ministerial de digitalizar el acceso de las personas para mejorar nuestra cobertura y el impacto de las interrelaciones que tenemos con los centros asistenciales de atención primaria, así que tenemos el enorme desafío, como Cesfam Alemania, de desarrollar un programa piloto, a nivel provincial”. El alcalde de Angol, Enrique Neira afirmó que los usuarios necesitan que las autoridades se preocupen de cómo mejoramos la atención hacia ellos y por eso se tiene hoy día la implementación de esta estrategia en el Cesfam Alemania También se señaló que si el Cesfam Alemania aplica exitosamente esta nueva estrategia, la van a poder difundir entre el resto de los cesfam de la provincia, Asimismo señalaron que irán integrando progresivamente distintos tipos de prestaciones de salud, pues al inicio sólo estará disponible el agendamiento de citas médicas para morbilidad y control de pacientes crónicos.
Este jueves 14 de septiembre, los precios de los combustibles experimentaron un significativo aumento, lo que resultó en un incremento de 31,1 pesos por litro para la gasolina de 93, 97 y el GLP. Este aumento se produce justo antes de las Fiestas Patrias, una fecha en la que muchas personas aprovechan para viajar. Sin embargo, hay buenas noticias para los automovilistas, ya que durante este fin de semana largo se han implementado varios descuentos en combustibles, además de la tarifa de peaje a $1.000 en varias carreteras del país. Una de las opciones para ahorrar en combustible es a través de la tarjeta RappiCard Itaú. Los clientes de esta tarjeta pueden recibir un 15% de cashback, con un tope de $10.000 al mes, al cargar combustible en todas las bencineras del país adheridas a la promoción, durante los viernes y sábados de septiembre. Además, la RappiCard by Itaú permite ahorrar $180 pesos por litro al cargar bencina los viernes y sábados en las estaciones de Petrobras. Otra opción es la tarjeta Lider BCI Visa, que ofrece un descuento de $200 por litro de bencina los días martes y viernes en Petrobras, válido hasta el 22 de septiembre. La tarjeta de débito Mach también ofrece beneficios durante todo el mes de septiembre. Los usuarios que paguen con su tarjeta física pueden optar a una rebaja de $200 por litro de combustible en Petrobras, en su primera carga del mes. Es importante revisar las estaciones adheridas a esta promoción. Los clientes de tarjeta de crédito Banco Consorcio también pueden obtener descuentos. Al cargar combustible en Petrobras los días viernes y domingos y pagar con su tarjeta de crédito, recibirán $200 de descuento por litro de bencina. El tope de descuento es de $10.000 por usuario y se abona a la tarjeta en el siguiente o subsiguiente estado de pago. La tarjeta ABC Visa ofrece descuentos de $170 por litro de combustible los días martes en todas las estaciones Petrobras adheridas, siempre y cuando se pague con la tarjeta física. Además, los usuarios de esta tarjeta pueden obtener $100 de descuento por litro todos los lunes de septiembre, al pagar con tarjeta ABC Visa a través de la App Micopiloto de Shell. Los clientes de La Polar Visa también pueden aprovechar descuentos. Al cargar combustible los días jueves en Petrobra s y pagar con la tarjeta física, obtienen $170 de descuento por litro. Esta promoción es válida en todas las estaciones de la cadena. Por último, los días sábados de septiembre, los clientes de la tarjeta de crédito sbpay VISA que carguen bencina en Petrobras, recibirán $150 de descuento por litro al utilizar su tarjeta física. Además, los días lunes, Tenpo ofrece un descuento de $100 por litro de bencina al pagar con la tarjeta Mastercard física en las estaciones Petrobras adheridas.
El Subsidio Único Familiar es un importante aporte económico que tiene como objetivo principal brindar apoyo a las familias más vulnerables de nuestra sociedad. Este beneficio está dirigido al 60% de la población socioeconómica más necesitada, de acuerdo al Registro Social de Hogares. La forma de pago del Subsidio Único Familiar puede variar según el beneficiario. Sin embargo, es muy sencillo conocer la fecha en la que recibirás este aporte. Solo necesitas ingresar a internet con tu RUT a través de ChileAtiende, donde encontrarás toda la información necesaria para saber cuándo y cómo se realizará el pago. Además, al consultar los datos del Instituto de Previsión Social, podrás conocer si tienes derecho a otros beneficios adicionales. Esto te permitirá aprovechar al máximo todas las ayudas económicas a las que puedas acceder y mejorar tu calidad de vida. ¿Cuáles son los requisitos? Certificado de nacimiento de la o el menor. Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años. Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años. Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.
Proyecto de Pavimentos Participativos N°31 ha dado inicio en el Sector Las Acequias de la comuna de Angol. Esta iniciativa tiene como objetivo principal la renovación de veredas y rampas de hormigón, así como la instalación de escaleras con barandas peatonales y la mejora de accesos vehiculares. Todo esto ha sido diseñado con el fin de facilitar la movilidad de los residentes del lugar. Esta iniciativa, también, se realizara en otras comunas de Malleco como, Collipulli, Traiguén, Victoria y Angol. Esto va ha mejorar la calidad de vida de los vecinos y en promover la accesibilidad en las comunidades. Con este proyecto, se busca crear espacios seguros y funcionales que permitan a los residentes desplazarse de manera cómoda y segura. La directiva agradece el apoyo y la colaboración de las autoridades, como el alcalde, Erique Neira y su equipo de trabajo, ademas a todos los vecinos y vecinas que durante la ejecución de este proyecto serán beneficiados. Juntos, lograran transformar nuestras calles en lugares más amigables y accesibles para todos.
Una muy buena noticia se dio a conocer durante esta semana en el Cesfam Alemania de Angol, en donde el Servicio de Salud Araucanía Norte decidió probar el nuevo sistema de Telesalud mediante el que los usuarios podrán agendar horas vía internet (www.telesalud.gob.cl) y sin necesidad de asistir de manera presencial. El director del Cesfam Alemania, Felipe Aliste, explicó que “hoy día damos apertura y es el lanzamiento oficial de una plataforma de agendamiento (de citas médicas) que responde a una estrategia ministerial de digitalizar el acceso de las personas para mejorar nuestra cobertura y el impacto de las interrelaciones que tenemos con los centros asistenciales de atención primaria, así que tenemos el enorme desafío, como Cesfam Alemania, de desarrollar un programa piloto, a nivel provincial”. El alcalde de Angol, Enrique Neira afirmó que los usuarios necesitan que las autoridades se preocupen de cómo mejoramos la atención hacia ellos y por eso se tiene hoy día la implementación de esta estrategia en el Cesfam Alemania También se señaló que si el Cesfam Alemania aplica exitosamente esta nueva estrategia, la van a poder difundir entre el resto de los cesfam de la provincia, Asimismo señalaron que irán integrando progresivamente distintos tipos de prestaciones de salud, pues al inicio sólo estará disponible el agendamiento de citas médicas para morbilidad y control de pacientes crónicos.
Este jueves 14 de septiembre, los precios de los combustibles experimentaron un significativo aumento, lo que resultó en un incremento de 31,1 pesos por litro para la gasolina de 93, 97 y el GLP. Este aumento se produce justo antes de las Fiestas Patrias, una fecha en la que muchas personas aprovechan para viajar. Sin embargo, hay buenas noticias para los automovilistas, ya que durante este fin de semana largo se han implementado varios descuentos en combustibles, además de la tarifa de peaje a $1.000 en varias carreteras del país. Una de las opciones para ahorrar en combustible es a través de la tarjeta RappiCard Itaú. Los clientes de esta tarjeta pueden recibir un 15% de cashback, con un tope de $10.000 al mes, al cargar combustible en todas las bencineras del país adheridas a la promoción, durante los viernes y sábados de septiembre. Además, la RappiCard by Itaú permite ahorrar $180 pesos por litro al cargar bencina los viernes y sábados en las estaciones de Petrobras. Otra opción es la tarjeta Lider BCI Visa, que ofrece un descuento de $200 por litro de bencina los días martes y viernes en Petrobras, válido hasta el 22 de septiembre. La tarjeta de débito Mach también ofrece beneficios durante todo el mes de septiembre. Los usuarios que paguen con su tarjeta física pueden optar a una rebaja de $200 por litro de combustible en Petrobras, en su primera carga del mes. Es importante revisar las estaciones adheridas a esta promoción. Los clientes de tarjeta de crédito Banco Consorcio también pueden obtener descuentos. Al cargar combustible en Petrobras los días viernes y domingos y pagar con su tarjeta de crédito, recibirán $200 de descuento por litro de bencina. El tope de descuento es de $10.000 por usuario y se abona a la tarjeta en el siguiente o subsiguiente estado de pago. La tarjeta ABC Visa ofrece descuentos de $170 por litro de combustible los días martes en todas las estaciones Petrobras adheridas, siempre y cuando se pague con la tarjeta física. Además, los usuarios de esta tarjeta pueden obtener $100 de descuento por litro todos los lunes de septiembre, al pagar con tarjeta ABC Visa a través de la App Micopiloto de Shell. Los clientes de La Polar Visa también pueden aprovechar descuentos. Al cargar combustible los días jueves en Petrobra s y pagar con la tarjeta física, obtienen $170 de descuento por litro. Esta promoción es válida en todas las estaciones de la cadena. Por último, los días sábados de septiembre, los clientes de la tarjeta de crédito sbpay VISA que carguen bencina en Petrobras, recibirán $150 de descuento por litro al utilizar su tarjeta física. Además, los días lunes, Tenpo ofrece un descuento de $100 por litro de bencina al pagar con la tarjeta Mastercard física en las estaciones Petrobras adheridas.
El Subsidio Único Familiar es un importante aporte económico que tiene como objetivo principal brindar apoyo a las familias más vulnerables de nuestra sociedad. Este beneficio está dirigido al 60% de la población socioeconómica más necesitada, de acuerdo al Registro Social de Hogares. La forma de pago del Subsidio Único Familiar puede variar según el beneficiario. Sin embargo, es muy sencillo conocer la fecha en la que recibirás este aporte. Solo necesitas ingresar a internet con tu RUT a través de ChileAtiende, donde encontrarás toda la información necesaria para saber cuándo y cómo se realizará el pago. Además, al consultar los datos del Instituto de Previsión Social, podrás conocer si tienes derecho a otros beneficios adicionales. Esto te permitirá aprovechar al máximo todas las ayudas económicas a las que puedas acceder y mejorar tu calidad de vida. ¿Cuáles son los requisitos? Certificado de nacimiento de la o el menor. Fotocopia de carné de control de niño sano, al día, de los menores de 6 años. Certificado de alumno regular, de los mayores de 6 años. Fotocopia de cédula de identidad de la madre que desee postular al subsidio maternal.