Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamás, ha anunciado en su cuenta de Telegram que las dos secuestradas son madre e hija. Según Obeida, este acto tiene como objetivo desmentir las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su Administración, a quienes califica de fascistas y acusa de hacer declaraciones falsas e infundadas. Hasta el momento, las autoridades israelíes no han confirmado oficialmente la liberación de las dos secuestradas, cuyas identidades no han sido reveladas por las Brigadas Al Qasam. Sin embargo, una fuente de Hamás ha informado a EFE que las rehenes son Judith y Natalie Raanan, residentes de Evanston, en las afueras de Chicago, Estados Unidos. Según esta fuente, Hamás ha coordinado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) para entregar a las dos rehenes a dicho organismo y se ha asegurado de que ambas hayan llegado a territorio israelí. Obeida ha destacado que esta acción demuestra que el conflicto de Hamás es únicamente con Israe l y que se trata de un gesto humanitario. Este anuncio se produce dos días después de la visita de Biden a Israel, en la que expresó el apoyoinquebrantable de Estados Unidos al país y defendió el derecho de los israelíes a defenderse. Además, comparó a Hamás con el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y condenó las atrocidades cometidas por la organización palestina, afirmando que hacen que el dáesh parezca más racional. Aunque se desconoce el número exacto de rehenes con pasaporte estadounidense en manos de los islamistas en Gaza, actualmente hay 13 estadounidenses desaparecidos y alrededor de 30 muertos tras el ataque sorpresa de Hamás el pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó más de 1.400 muertos en territorio israelí. El grupo palestino también ha secuestrado a 250 rehenes, 200 de los cuales asegura tener en su poder y 50 en manos de otras milicias palestinas. Sin embargo, el Ejército israelí ha rebajado esa cifra a 203.
A pocas horas de que se concrete el anelado vuelo humanitario de regreso desde Tel Aviv, donde estalló un conflicto bélico en la zona de Israel y Palestina, Mónica Carrera, parte de la delegación de antofagastinos que realizaban una peregrinación a Jerusalén, entregó detalles desde el aeropuerto. Contarles que estamos ya en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, nos trasladaron hace poquito, estamos haciendo lo que hay que hacer, esperando los instrucciones. Por ahora tenemos la informción de que el vuelo humanitario de Chile ya salió, viene en camino, comenta Carrera. Sobre la hora que posiblemente embarcarían el vuelo humanitario, Carrera indica entendemos que a las 6:00 de la tarde (hora Tel Aviv) debiera estar en disposición de embarcar a las personas que nos han notificado a través del Consulado y específicamente de la cónsul chilena aquí en Israel (Rocío Argomedo). Eso es lo que sabemos, el ambiente en el aeropuerto es de harto movimiento, de muchos vuelos cancelados, arolíneas internacionales y locales. Hay un gran movimiento de gente que está tratando de embarcar, manifiesta la turista. En relación al ánimo de la delegación compuesta por 28 personas, entre ellas 24 antofagastinos, Carrera sostiene estamos bien, tranquilos, esperanzados. Pero también caminando paso a paso, lento, lento. Porque sabemos que en este país minuto a minuto las cosas van cambiando. Solo agradecer las gestiones de nuestro país y de tantos amigos y compañeros de camino que nos han acompañado. Dar gracias a dios que hoy hemos llegado, al menos hasta el aeropuerto, cierra.
Abu Obeida, cuyo grupo es el brazo armado de Hamás, ha anunciado en su cuenta de Telegram que las dos secuestradas son madre e hija. Según Obeida, este acto tiene como objetivo desmentir las afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su Administración, a quienes califica de fascistas y acusa de hacer declaraciones falsas e infundadas. Hasta el momento, las autoridades israelíes no han confirmado oficialmente la liberación de las dos secuestradas, cuyas identidades no han sido reveladas por las Brigadas Al Qasam. Sin embargo, una fuente de Hamás ha informado a EFE que las rehenes son Judith y Natalie Raanan, residentes de Evanston, en las afueras de Chicago, Estados Unidos. Según esta fuente, Hamás ha coordinado con el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) para entregar a las dos rehenes a dicho organismo y se ha asegurado de que ambas hayan llegado a territorio israelí. Obeida ha destacado que esta acción demuestra que el conflicto de Hamás es únicamente con Israe l y que se trata de un gesto humanitario. Este anuncio se produce dos días después de la visita de Biden a Israel, en la que expresó el apoyoinquebrantable de Estados Unidos al país y defendió el derecho de los israelíes a defenderse. Además, comparó a Hamás con el grupo terrorista Estado Islámico (EI) y condenó las atrocidades cometidas por la organización palestina, afirmando que hacen que el dáesh parezca más racional. Aunque se desconoce el número exacto de rehenes con pasaporte estadounidense en manos de los islamistas en Gaza, actualmente hay 13 estadounidenses desaparecidos y alrededor de 30 muertos tras el ataque sorpresa de Hamás el pasado 7 de octubre contra Israel, que dejó más de 1.400 muertos en territorio israelí. El grupo palestino también ha secuestrado a 250 rehenes, 200 de los cuales asegura tener en su poder y 50 en manos de otras milicias palestinas. Sin embargo, el Ejército israelí ha rebajado esa cifra a 203.
A pocas horas de que se concrete el anelado vuelo humanitario de regreso desde Tel Aviv, donde estalló un conflicto bélico en la zona de Israel y Palestina, Mónica Carrera, parte de la delegación de antofagastinos que realizaban una peregrinación a Jerusalén, entregó detalles desde el aeropuerto. Contarles que estamos ya en el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, nos trasladaron hace poquito, estamos haciendo lo que hay que hacer, esperando los instrucciones. Por ahora tenemos la informción de que el vuelo humanitario de Chile ya salió, viene en camino, comenta Carrera. Sobre la hora que posiblemente embarcarían el vuelo humanitario, Carrera indica entendemos que a las 6:00 de la tarde (hora Tel Aviv) debiera estar en disposición de embarcar a las personas que nos han notificado a través del Consulado y específicamente de la cónsul chilena aquí en Israel (Rocío Argomedo). Eso es lo que sabemos, el ambiente en el aeropuerto es de harto movimiento, de muchos vuelos cancelados, arolíneas internacionales y locales. Hay un gran movimiento de gente que está tratando de embarcar, manifiesta la turista. En relación al ánimo de la delegación compuesta por 28 personas, entre ellas 24 antofagastinos, Carrera sostiene estamos bien, tranquilos, esperanzados. Pero también caminando paso a paso, lento, lento. Porque sabemos que en este país minuto a minuto las cosas van cambiando. Solo agradecer las gestiones de nuestro país y de tantos amigos y compañeros de camino que nos han acompañado. Dar gracias a dios que hoy hemos llegado, al menos hasta el aeropuerto, cierra.