El Estadio Maracaná fue testigo de momentos caóticos antes del esperado clásico entre Brasil y Argentina por las Clasificatorias al Mundial 2026. Ángel Di María, jugador destacado de la 'albiceleste', vivió un momento de furia cuando salía de la cancha y fue objeto de insultos por parte de la parcialidad brasileña. La tensión en el estadio alcanzó su punto álgido cuando los hinchas argentinos fueron agredidos por la policía local. Di María, al presenciar esta situación, no pudo contener su indignación ante los insultos lanzados desde el sector verdeamarelo. Incluso, recibió un proyectil de agua desde la platea, lo que desató su reacción. En un gesto impulsivo, el 'Fideo' Di María elevó su voz y respondió a los insultos con un escupitajo dirigido hacia la hinchada rival. Este incidente, captado por registros audiovisuales, podría tener repercusiones para el jugador, ya que la Conmebol podría tomar medidas disciplinarias. Es importante señalar que este fue el último partido de Ángel Di María en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que anunció su decisión de no continuar participando después de la Copa América. La situación caótica en el Maracaná agregó un capítulo inesperado a la despedida del experimentado delantero en estas instancias de clasificación. Di Maria escupiendo a los brasileros y Paredes haciendole gestos de q los cogimos. cine 🚬 pic.twitter.com/i4L5GLn0uk — valenton (@valencasIa) November 22, 2023
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció hoy que el presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la ceremonia de cambio de mando en Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, asumirá la presidencia. La ministra del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile (Segegob) destacó que el presidente Boric representa al Estado de Chile y seguirá el estándar tradicional de asistir a estos eventos en aras de fortalecer las relaciones diplomáticas. En declaraciones, Vallejo subrayó queesto es un estándar que el Presidente tiene para todos los casos, a nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no . Cuando se habla política de Estado , se habla por el bien de nuestros pueblos , a los que representamos, independientemente de si somos afín o no a un gobierno en particular , señaló. Asimismo, el día martes el presidente Boric, por su parte, reiteró que la relación con Argentina esprioritaria y unacuestión de Estado, a pesar de las divergencias políticas. El pueblo chileno y el pueblo argentino son pueblos hermanos , por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que independiente de las diferencias políticas que sin lugar a dudas existen entre el presidente electo (en Argentina) y el Gobierno en ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras , indicó el mandatario. Mediante una llamada telefónica con Milei, Boric afirmó que la integración entre Chile y Argentina esabsolutamente necesaria y quedefenderá esta relación hasta el final de su mandato. Enfatizó la importancia de representar al Estado de Chile en su continuidad histórica y expresó su deber de cumplir con todas las dimensiones diplomáticas. Cabe destacar que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, conocido por sus propuestas radicales como la dolarización y el cierre del Banco Central argentino, obtuvo una victoria contundente en las elecciones con el 55,69% de los votos. A pesar de las críticas anteriores de Milei hacia Boric, el presidente chileno saludó su triunfo en un mensaje institucional y le deseólo mejor al pueblo argentino.
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
La jornada de ayer, el candidato de La Libertad Avanza logró imponerse sobre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, en unas votaciones que mantenían un pronóstico incierto. Con el 96,75% de las mesas escrutadas, el economista obtuvo el 55,77% de los votos, mientras que el candidato oficialista alcanzó el 44,22%. De esta manera, Milei asumirá el cargo de presidente el 10 de diciembre y gobernará en el país vecino hasta el 10 de diciembre de 2027. A pesar de que los datos oficiales solo podían divulgarse a partir de las 21:00 horas, finalmente se rompió el protocolo, lo que llevó al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a hablar con las autoridades de la Cámara Nacional Electoral. Tras admitir su derrota, Massa afirmó que hoy acaba una etapa de mi vida política . “Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo , la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina. Cabe resaltar que unos 35,8 millones de argentinos estaban convocados para elegir presidente y vicepresidente.
Esta gira fue organizada por la Municipalidad de Los Sauces, con el objetivo de ofrecer a los adultos mayores la posibilidad de conocer y compartir en el país vecino. Participaron personas de diversos clubes de la comuna, quienes se mostraron entusiasmados por la oportunidad de realizar este viaje. Durante su estadía, los adultos mayores tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido en embarcaciones, alojamiento en cómodas instalaciones, caminatas por hermosos paisajes y una variedad de actividades especialmente diseñadas para ellos. Además de disfrutar de estas experiencias, el alcalde de Los Sauces, Gaston Mella, se reunió con la intendenta de Villa Pehuenia, Carmen Cordero, para conversar sobre los desafíos que enfrentan ambas comunas y buscar posibles colaboraciones en el futuro.
El Estadio Maracaná fue testigo de momentos caóticos antes del esperado clásico entre Brasil y Argentina por las Clasificatorias al Mundial 2026. Ángel Di María, jugador destacado de la 'albiceleste', vivió un momento de furia cuando salía de la cancha y fue objeto de insultos por parte de la parcialidad brasileña. La tensión en el estadio alcanzó su punto álgido cuando los hinchas argentinos fueron agredidos por la policía local. Di María, al presenciar esta situación, no pudo contener su indignación ante los insultos lanzados desde el sector verdeamarelo. Incluso, recibió un proyectil de agua desde la platea, lo que desató su reacción. En un gesto impulsivo, el 'Fideo' Di María elevó su voz y respondió a los insultos con un escupitajo dirigido hacia la hinchada rival. Este incidente, captado por registros audiovisuales, podría tener repercusiones para el jugador, ya que la Conmebol podría tomar medidas disciplinarias. Es importante señalar que este fue el último partido de Ángel Di María en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que anunció su decisión de no continuar participando después de la Copa América. La situación caótica en el Maracaná agregó un capítulo inesperado a la despedida del experimentado delantero en estas instancias de clasificación. Di Maria escupiendo a los brasileros y Paredes haciendole gestos de q los cogimos. cine 🚬 pic.twitter.com/i4L5GLn0uk — valenton (@valencasIa) November 22, 2023
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, anunció hoy que el presidente de Chile, Gabriel Boric, asistirá a la ceremonia de cambio de mando en Argentina, donde el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, asumirá la presidencia. La ministra del Ministerio Secretaría General de Gobierno de Chile (Segegob) destacó que el presidente Boric representa al Estado de Chile y seguirá el estándar tradicional de asistir a estos eventos en aras de fortalecer las relaciones diplomáticas. En declaraciones, Vallejo subrayó queesto es un estándar que el Presidente tiene para todos los casos, a nosotros nos interesa construir y fortalecer las relaciones diplomáticas de Estado con todos los países, independientemente si los gobiernos de turno son afines o no . Cuando se habla política de Estado , se habla por el bien de nuestros pueblos , a los que representamos, independientemente de si somos afín o no a un gobierno en particular , señaló. Asimismo, el día martes el presidente Boric, por su parte, reiteró que la relación con Argentina esprioritaria y unacuestión de Estado, a pesar de las divergencias políticas. El pueblo chileno y el pueblo argentino son pueblos hermanos , por lo tanto, mi deber como presidente de la República es que independiente de las diferencias políticas que sin lugar a dudas existen entre el presidente electo (en Argentina) y el Gobierno en ejercicio en Chile, nuestros pueblos y nuestros países tengan relaciones de Estado con altura de miras , indicó el mandatario. Mediante una llamada telefónica con Milei, Boric afirmó que la integración entre Chile y Argentina esabsolutamente necesaria y quedefenderá esta relación hasta el final de su mandato. Enfatizó la importancia de representar al Estado de Chile en su continuidad histórica y expresó su deber de cumplir con todas las dimensiones diplomáticas. Cabe destacar que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, conocido por sus propuestas radicales como la dolarización y el cierre del Banco Central argentino, obtuvo una victoria contundente en las elecciones con el 55,69% de los votos. A pesar de las críticas anteriores de Milei hacia Boric, el presidente chileno saludó su triunfo en un mensaje institucional y le deseólo mejor al pueblo argentino.
En una escena lamentable, el clásico sudamericano entre Argentina y Brasil estuvo marcado por incidentes violentos entre hinchas de ambos países. El clima tenso, que ya se había manifestado en la previa, alcanzó su punto máximo durante la reproducción de los himnos nacionales. La situación escaló cuando la policía intervino de manera brutal y selectiva, reprimiendo únicamente a los hinchas argentinos. Este actuar parcial generó la indignación de los jugadores de la Selección Argentina, quienes, al percatarse de la golpiza a sus compatriotas, saltaron los carteles para defender a sus compatriotas. Butacas volando de un lado a otro y la intervención de la policía generaron un caos que obligó a la intervención de los propios jugadores argentinos para calmar la situación. Los futbolistas, si bien no intervinieron directamente, demostraron solidaridad con sus compatriotas agredidos. Después de que sacaron a dos hinchas heridos en camilla, la situación finalmente se controló. En el vestuario, con Lionel Messi a la cabeza, la selección argentina exigió garantías para su gente antes de regresar al campo. Pero, este no es el primer episodio conflictivo entre Argentina y Brasil en las eliminatorias. El último clásico en 2021 fue interrumpido por acusaciones de violación de normas de prevención de la COVID-19 contra cuatro jugadores argentinos, lo que resultó en la suspensión del partido. El único gol del encuentro lo marcó Nicolás Otamendi en el minuto 62, infligiendo la primera derrota en casa para Brasil en la historia de las eliminatorias sudamericanas. La victoria solidificó la posición de Argentina en la cima de la clasificación con 15 puntos. Sin embargo, la alegría de la albiceleste se vio empañada por las declaraciones del seleccionador Lionel Scaloni, quien dejó en suspenso su permanencia en el cargo, argumentando que el listón de los logros obtenidos por Argentina exige un entrenador con todas las energías posibles. Brasil, sumido en una crisis, se encuentra en el sexto lugar con 7 puntos, el último puesto que garantiza cupo directo para el Mundial 2026. El entrenador interino, Fernando Diniz, está en la cuerda floja, con los aficionados exigiendo su destitución. Revisa algunos registros del triste episodio de violencia vivió en el Maracaná: 📹 Se caldearon los ánimos entre hinchas argentinos, brasileños y la policia -para sorpresa de absolutamente nadie-. El partido NO puede comenzar aun. pic.twitter.com/350UCcCDu5 — Diego🥷 (@DiegoConstanzo) November 22, 2023 Disturbios entre hinchas argentinos y brasileños en el Maracaná 👇 pic.twitter.com/qm7QQVL6HY — Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 22, 2023 MARACANÁ PREVIO AL ARGENTINA - BRASI Los Hinchas Argentinos vieron que los brasileños estaban comiendo algo y se enfurecieron, trataron de robar la comida de los brasileños. LAS PROPIAS SELECCIONES INTENTAN CALMAR A SUS HINCHADAS... Eso pasa cuando no se come bien. menos pic.twitter.com/ahSk6GldqR — 𝕮𝖔𝖓𝖓𝖔𝖗⋆✦⋆ (@jluis08_) November 22, 2023 ES UNA VERGÜENZA LA POLICIA DE BRASIL. En vez de calmar la situación, forma parte de la violencia y reprime a los hinchas argentinos que es visitante y están RODEADOS de brasileños. ASÍ NO SE JUEGA UN CARAJO. pic.twitter.com/lfb3Ts6GHg — Coti Bravi (@constanzabravi) November 22, 2023 Otra vez hubo lío entre policías brasileños e hinchas argentinos. Se mantiene la tendencia, tristemente. Los jugadores de la Selección Argentina tuvieron que interceder. En Brasil, los “organismos de seguridad” tienen licencia para pegar. Y no pasa nada. pic.twitter.com/WOAfdCfwYb — Junior Castillo Fuentes (@Jrcastillof9) November 22, 2023 QUÉ VERGÜENZA! Cómo le caen a palos a los argentinos cuando fueron los brasileños los que empezaron a pitar el himno y a golpear a los hinchas argentinos. pic.twitter.com/6t1WdHJlKK — Gaby (@MoonCarolain_) November 22, 2023 😁😁😁💙💛💙👍Que grande el DIBU MARTINES. pic.twitter.com/NNWvUU7lkx — Alfredo flores escal (@27771Alfredo) November 22, 2023
La jornada de ayer, el candidato de La Libertad Avanza logró imponerse sobre el actual ministro de Economía, Sergio Massa, en unas votaciones que mantenían un pronóstico incierto. Con el 96,75% de las mesas escrutadas, el economista obtuvo el 55,77% de los votos, mientras que el candidato oficialista alcanzó el 44,22%. De esta manera, Milei asumirá el cargo de presidente el 10 de diciembre y gobernará en el país vecino hasta el 10 de diciembre de 2027. A pesar de que los datos oficiales solo podían divulgarse a partir de las 21:00 horas, finalmente se rompió el protocolo, lo que llevó al secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, a hablar con las autoridades de la Cámara Nacional Electoral. Tras admitir su derrota, Massa afirmó que hoy acaba una etapa de mi vida política . “Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo , la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina. Cabe resaltar que unos 35,8 millones de argentinos estaban convocados para elegir presidente y vicepresidente.
Esta gira fue organizada por la Municipalidad de Los Sauces, con el objetivo de ofrecer a los adultos mayores la posibilidad de conocer y compartir en el país vecino. Participaron personas de diversos clubes de la comuna, quienes se mostraron entusiasmados por la oportunidad de realizar este viaje. Durante su estadía, los adultos mayores tuvieron la oportunidad de disfrutar de un recorrido en embarcaciones, alojamiento en cómodas instalaciones, caminatas por hermosos paisajes y una variedad de actividades especialmente diseñadas para ellos. Además de disfrutar de estas experiencias, el alcalde de Los Sauces, Gaston Mella, se reunió con la intendenta de Villa Pehuenia, Carmen Cordero, para conversar sobre los desafíos que enfrentan ambas comunas y buscar posibles colaboraciones en el futuro.