Pareciera que el abigeato está a la orden del día. En esta ocasión la víctima fue el agricultor angolino don Luis Fernando Topali, propietario del fundo Chumpirro, ubicado en la comuna de Renaico, pero a 8 kilómetros de la capital provincial, quien denunció que en horas de la noche del pasado lunes 17 de julio, desconocidos mataron dos novillos de su propiedad, los carnearon y dejaron en el sitio sólo las cabezas. Según detalló el afectado, el hecho se registró en los potreros que están ubicados en la parte oriente del fundo, donde en las noches no hay casi vigilancia. Fue allí donde los cuatreros desplegaron sus sangrientas acciones, las cuales fueron descubiertas al día siguiente, es decir este martes 18 de julio, en la mañana, cuando los encargados de atender y alimentar a los animales fueron a cumplir su labor y hallaron las cabezas de los novillos faenados ilegalmente. Topali indicó que esto le ocurrió hace aproximadamente 30 años atrás y que luego no le había vuelto a ocurrir hasta ahora, pues el sector en el que se encuentra el fundo Chumpirro es muy tranquilo. Asimismo, dijo que interpuso la denuncia ante las autoridades competentes. En conversación con nuestro medio, el dueño de estos animales manifestó que es preocupante que suceda este tipo de hechos en nuestra comuna.
Una mujer adulta mayor de Angol fue mordida por un perro que, según sus cercanos, salió de un establecimiento educacional de esa comuna. El hecho se produjo a la salida del Liceo Industrial de calle Los Boldos cuando tres perros que aparentemente son alimentados en el recinto se escaparon atacando a María Coronado, de 63 años, quien resultó con mordeduras en sus piernas. Jorge Zamora, esposo de la mujer, dialogó con el periódico Malleco 7 y contó que se escaparon tres perros por debajo de la puerta de acceso, de los cuales uno de color negro le mordió el tobillo para luego volver a entrar rápidamente por el mismo lugar del que salieron. La mujer fue trasladada al hospital local donde fue atendida por un cirujano tras lo cual hicieron la denuncia en Carabineros de la capital de la provincia de Malleco. El año 2018 María sufrió un accidente cerebrovascular, por lo que su movilidad es reducida, dijeron sus familiares, hecho que impidió que pudiera reaccionar al ataque. Desde el seno de la familia insisten en que los perros son alimentados al interior del establecimiento educacional.
Por estos días la agrupación “Huella Animal” de Angol se encuentra realizando una colecta a través de sus redes sociales, con la idea de reunir dinero que permita ayudar la gran cantidad de perros y gatos callejeros que hay en la comuna. El fin, es poder financiar las diversas ayudas que se hacen, así como también las prestaciones que se les brindan a los animales que muchas veces requieren atención veterinaria y no se cuenta con los fondos. En el programa “Lo bueno, lo malo y el Feo” de Teleangol Radio, la presidenta de esta agrupación, Gabriela Bravo, fue categórica al decir que; “se busca reunir fondos para ir en directa ayuda de animales, ya que se debe costear tratamientos, operaciones, post operatorios, cuidado y alimentación de estos animales, a los que hay que acompañarlos en todo su proceso de recuperación”. Si bien reciben apoyo de la Veterinaria Municipal, esta no da abastos, tanto en los recursos, como en el tipo de prestaciones que realiza, lo que para la agrupación que ayuda a un promedio anual de 240 animales, en múltiples realidades que los afectan, se absorben costos que son muy elevados, con las clínicas que los atienden y es por ello que se requiere de la cooperación de la comunidad. Gabriela Bravo además argumentó “si a las personas no le gustan o le molestan los perros callejeros, con mayor razón las invitamos a aportar en esta colecta, porque de esa manera nos están ayudando a ir sacando de la calle a estos animalitos que no tienen la culpa de haber nacido” . La idea es concientizar a la comunidad angolina para que coopere con esta causa y colabore entregando ayuda para estos animales de la comuna, así como también como medio de comunicación, hacemos un llamado a las empresas, apelando a su responsabilidad social, para que presten colaboración a esta agrupación. La cuenta en la cual se están recibiendo las colaboraciones es provisoria y está a nombre de su presidenta, dado que la que pertenece a la agrupación actualmente tiene pendientes engorrosos tramites, que para subsanarlos requieren de una larga espera, pero lamentablemente estos animalitos necesitan las ayudas lo mas pronto posible. Mas info en: https://www.facebook.com/HuellaAnimalAngol
Pareciera que el abigeato está a la orden del día. En esta ocasión la víctima fue el agricultor angolino don Luis Fernando Topali, propietario del fundo Chumpirro, ubicado en la comuna de Renaico, pero a 8 kilómetros de la capital provincial, quien denunció que en horas de la noche del pasado lunes 17 de julio, desconocidos mataron dos novillos de su propiedad, los carnearon y dejaron en el sitio sólo las cabezas. Según detalló el afectado, el hecho se registró en los potreros que están ubicados en la parte oriente del fundo, donde en las noches no hay casi vigilancia. Fue allí donde los cuatreros desplegaron sus sangrientas acciones, las cuales fueron descubiertas al día siguiente, es decir este martes 18 de julio, en la mañana, cuando los encargados de atender y alimentar a los animales fueron a cumplir su labor y hallaron las cabezas de los novillos faenados ilegalmente. Topali indicó que esto le ocurrió hace aproximadamente 30 años atrás y que luego no le había vuelto a ocurrir hasta ahora, pues el sector en el que se encuentra el fundo Chumpirro es muy tranquilo. Asimismo, dijo que interpuso la denuncia ante las autoridades competentes. En conversación con nuestro medio, el dueño de estos animales manifestó que es preocupante que suceda este tipo de hechos en nuestra comuna.
Una mujer adulta mayor de Angol fue mordida por un perro que, según sus cercanos, salió de un establecimiento educacional de esa comuna. El hecho se produjo a la salida del Liceo Industrial de calle Los Boldos cuando tres perros que aparentemente son alimentados en el recinto se escaparon atacando a María Coronado, de 63 años, quien resultó con mordeduras en sus piernas. Jorge Zamora, esposo de la mujer, dialogó con el periódico Malleco 7 y contó que se escaparon tres perros por debajo de la puerta de acceso, de los cuales uno de color negro le mordió el tobillo para luego volver a entrar rápidamente por el mismo lugar del que salieron. La mujer fue trasladada al hospital local donde fue atendida por un cirujano tras lo cual hicieron la denuncia en Carabineros de la capital de la provincia de Malleco. El año 2018 María sufrió un accidente cerebrovascular, por lo que su movilidad es reducida, dijeron sus familiares, hecho que impidió que pudiera reaccionar al ataque. Desde el seno de la familia insisten en que los perros son alimentados al interior del establecimiento educacional.
Por estos días la agrupación “Huella Animal” de Angol se encuentra realizando una colecta a través de sus redes sociales, con la idea de reunir dinero que permita ayudar la gran cantidad de perros y gatos callejeros que hay en la comuna. El fin, es poder financiar las diversas ayudas que se hacen, así como también las prestaciones que se les brindan a los animales que muchas veces requieren atención veterinaria y no se cuenta con los fondos. En el programa “Lo bueno, lo malo y el Feo” de Teleangol Radio, la presidenta de esta agrupación, Gabriela Bravo, fue categórica al decir que; “se busca reunir fondos para ir en directa ayuda de animales, ya que se debe costear tratamientos, operaciones, post operatorios, cuidado y alimentación de estos animales, a los que hay que acompañarlos en todo su proceso de recuperación”. Si bien reciben apoyo de la Veterinaria Municipal, esta no da abastos, tanto en los recursos, como en el tipo de prestaciones que realiza, lo que para la agrupación que ayuda a un promedio anual de 240 animales, en múltiples realidades que los afectan, se absorben costos que son muy elevados, con las clínicas que los atienden y es por ello que se requiere de la cooperación de la comunidad. Gabriela Bravo además argumentó “si a las personas no le gustan o le molestan los perros callejeros, con mayor razón las invitamos a aportar en esta colecta, porque de esa manera nos están ayudando a ir sacando de la calle a estos animalitos que no tienen la culpa de haber nacido” . La idea es concientizar a la comunidad angolina para que coopere con esta causa y colabore entregando ayuda para estos animales de la comuna, así como también como medio de comunicación, hacemos un llamado a las empresas, apelando a su responsabilidad social, para que presten colaboración a esta agrupación. La cuenta en la cual se están recibiendo las colaboraciones es provisoria y está a nombre de su presidenta, dado que la que pertenece a la agrupación actualmente tiene pendientes engorrosos tramites, que para subsanarlos requieren de una larga espera, pero lamentablemente estos animalitos necesitan las ayudas lo mas pronto posible. Mas info en: https://www.facebook.com/HuellaAnimalAngol