Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria lograron la detención de un hombre de 36 años, quien cuenta con antecedentes policiales previos, por el delito de violación reiterada de una menor de 14 años en la comuna de Victoria. El subprefecto Mauricio Sánchez, jefe de la Bicrim Victoria, informó que el fiscal Aldo Osorio instruyó a los detectives de la unidad realizar diligencias investigativas por el delito de abuso sexual, a raíz de una denuncia realizada en el mes de junio. Los oficiales llevaron a cabo un análisis exhaustivo de los antecedentes, trabajaron en el sitio del suceso, entrevistaron y empadronaron testigos, y lograron establecer el período en el que se cometieron los hechos. Se pudo comprobar que el imputado, tras ganarse la confianza del grupo familiar, abusaba sexualmente de la víctima, una niña de 7 años, en momentos en los que se encontraba a solas con ella. Estos abusos se repitieron durante más de un año. Con estos antecedentes, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantía una orden de detención contra el imputado por el delito de violación de menor de 14 años. El imputado fue formalizado y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, estableciendo un plazo de dos meses para la investigación del caso.
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un allanamiento en la Gobernación Regional de La Araucanía en relación a las investigaciones que está realizando el Ministerio Público por el caso de las fundaciones. Durante la mañana, los funcionarios de la policía ingresaron a las oficinas del GORE en Temuco con una orden de entrada y registro, logrando incautar documentación y archivos digitales. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que este allanamiento forma parte de la investigación del caso convenios, específicamente en relación a las fundaciones Educc y Folab. En esta arista, que ya ha llevado a la formalización y prisión preventiva de dos personas, se solicitó una autorización judicial para realizar medidas intrusivas, como la entrega y registro en oficinas y domicilios de funcionarios públicos. Es importante destacar que el gobernador Luciano Rivas presentó una querella contra los responsables de este caso, por lo que su participación en la investigación es en calidad de querellante y no de imputado. Además, se expresó satisfacción por el avance de la investigación, en la cual se es parte querellante, y se reiteró la disposición de colaborar para esclarecer los hechos y recuperar cada peso mal utilizado por los dirigentes de la Fundación Folab. La investigación se centra en la denuncia de un aporte que supera los 2.000 millones de pesos entregados a la Fundación Folab, la cual pertenece a un amigo personal del gobernador.
Lamentamos informar que durante la madrugada de este miércoles 11 de octubre, un voraz incendio consumió por completo una iglesia evangélica y causó daños en una casa de habitación en el pasaje María Luisa de la población Estadio, en la comuna de Los Sauces. Ante esta situación, la Municipalidad de Los Sauces activó de inmediato los protocolos de seguridad del Eleam Municipal, que se encuentra cerca del lugar del incendio. Como medida preventiva, se evacuaron a los 10 adultos mayores que residen en este recinto municipal. Además, el Cesfam de Los Sauces envió personal para verificar el estado de salud de cada uno de los adultos mayores evacuados. Afortunadamente, no se reportaron alteraciones de ningún tipo en su salud. El incidente movilizó a personal municipal, carabineros y bomberos de Los Sauces, Lumaco y Purén, quienes trabajaron arduamente para controlar las llamas y evitar que se propagaran al resto de la zona.
Cerca de 300 municiones, nueve armas, droga y dinero en efectivo, incautó la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Angol, luego de allanar tres domicilios en la comuna de Traiguén, esto tras una investigación de varios meses por el delito de Tráfico de Armas. En el lugar, se detuvo a tres hombres, dos de ellos con antecedentes policiales y judiciales. Se trata de un hombre de 60 años sin antecedentes, otro sujeto de 34 años, con antecedentes por el delito de violación de menor de 14 años, y un hombre de 54 años quien tenía una medida cautelar vigente de privación de libertad en su domicilio y antecedentes policiales por microtráfico, hurto simple, robo en lugar no habitado y receptación. El subprefecto Rodrigo Briones, jefe de la Biro Angol, precisó que la investigación, llevada en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad de Collipulli, la comenzaron a investigar hace tres meses, “nos llega el antecedente de que el imputado principal de esta causa estaría ingresando armamento y munición en las comunidades cercanas de las comunas de Ercilla y Collipulli. Ahí nosotros hacemos una denuncia por oficio a la Fiscalía de Collipulli y comenzamos esta investigación, y con diversas técnicas indagatorias y análisis de información, vigilancias y seguimientos, logramos identificar a los tres imputados, uno de ellos mantenía las armas en su domicilio”. En el operativo, se incautaron tres escopetas -dos calibre 12 y una doble cañón-, cuatro revólveres -dos de fogueo, un Taurus calibre 38 y uno sin marca ni modelo-un rifle de aire comprimido, y un arma que aparenta ser un Fusil marca AK, modelo 47, la cual será periciada para establecer su autenticidad y si está adaptada para disparo. Además, se incautaron 227 cartuchos de escopeta, calibre 12; 36 cartuchos de escopeta, calibre 16; 27 cartuchos, calibre 38; 10 cartuchos de fogueo, y dos cartuchos, calibre 22. También se incautó más de un millón y medio de pesos en efectivo, clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, joyas y un vehículo marca Toyota, modelo RAV 4, que era utilizado para el traslado de las especies. El delegado Presidencial Regional, José Montalva, destacó el procedimiento y señaló que “estamos hablando de alta munición, armas cortas, armas largas, una réplica de un fusil que deberá ser periciado, estamos hablando de una capacidad importante de fuego que la única forma de ir desbaratando es con inteligencia y trabajo investigativo (…) para que podamos ver estos procedimientos exitosos que van sacando de circulación, no solamente las armas, sino a las personas y a las organizaciones criminales”. Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Traiguén para el respectivo control de detención y posterior formalización. Las armas serán periciadas por el Laboratorio de Criminalística Regional Sur de la PDI en Temuco.
Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria lograron la detención de un hombre de 36 años, quien cuenta con antecedentes policiales previos, por el delito de violación reiterada de una menor de 14 años en la comuna de Victoria. El subprefecto Mauricio Sánchez, jefe de la Bicrim Victoria, informó que el fiscal Aldo Osorio instruyó a los detectives de la unidad realizar diligencias investigativas por el delito de abuso sexual, a raíz de una denuncia realizada en el mes de junio. Los oficiales llevaron a cabo un análisis exhaustivo de los antecedentes, trabajaron en el sitio del suceso, entrevistaron y empadronaron testigos, y lograron establecer el período en el que se cometieron los hechos. Se pudo comprobar que el imputado, tras ganarse la confianza del grupo familiar, abusaba sexualmente de la víctima, una niña de 7 años, en momentos en los que se encontraba a solas con ella. Estos abusos se repitieron durante más de un año. Con estos antecedentes, el fiscal solicitó al Juzgado de Garantía una orden de detención contra el imputado por el delito de violación de menor de 14 años. El imputado fue formalizado y se decretó la medida cautelar de prisión preventiva, estableciendo un plazo de dos meses para la investigación del caso.
La Policía de Investigaciones (PDI) llevó a cabo un allanamiento en la Gobernación Regional de La Araucanía en relación a las investigaciones que está realizando el Ministerio Público por el caso de las fundaciones. Durante la mañana, los funcionarios de la policía ingresaron a las oficinas del GORE en Temuco con una orden de entrada y registro, logrando incautar documentación y archivos digitales. El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que este allanamiento forma parte de la investigación del caso convenios, específicamente en relación a las fundaciones Educc y Folab. En esta arista, que ya ha llevado a la formalización y prisión preventiva de dos personas, se solicitó una autorización judicial para realizar medidas intrusivas, como la entrega y registro en oficinas y domicilios de funcionarios públicos. Es importante destacar que el gobernador Luciano Rivas presentó una querella contra los responsables de este caso, por lo que su participación en la investigación es en calidad de querellante y no de imputado. Además, se expresó satisfacción por el avance de la investigación, en la cual se es parte querellante, y se reiteró la disposición de colaborar para esclarecer los hechos y recuperar cada peso mal utilizado por los dirigentes de la Fundación Folab. La investigación se centra en la denuncia de un aporte que supera los 2.000 millones de pesos entregados a la Fundación Folab, la cual pertenece a un amigo personal del gobernador.
Lamentamos informar que durante la madrugada de este miércoles 11 de octubre, un voraz incendio consumió por completo una iglesia evangélica y causó daños en una casa de habitación en el pasaje María Luisa de la población Estadio, en la comuna de Los Sauces. Ante esta situación, la Municipalidad de Los Sauces activó de inmediato los protocolos de seguridad del Eleam Municipal, que se encuentra cerca del lugar del incendio. Como medida preventiva, se evacuaron a los 10 adultos mayores que residen en este recinto municipal. Además, el Cesfam de Los Sauces envió personal para verificar el estado de salud de cada uno de los adultos mayores evacuados. Afortunadamente, no se reportaron alteraciones de ningún tipo en su salud. El incidente movilizó a personal municipal, carabineros y bomberos de Los Sauces, Lumaco y Purén, quienes trabajaron arduamente para controlar las llamas y evitar que se propagaran al resto de la zona.
Cerca de 300 municiones, nueve armas, droga y dinero en efectivo, incautó la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Angol, luego de allanar tres domicilios en la comuna de Traiguén, esto tras una investigación de varios meses por el delito de Tráfico de Armas. En el lugar, se detuvo a tres hombres, dos de ellos con antecedentes policiales y judiciales. Se trata de un hombre de 60 años sin antecedentes, otro sujeto de 34 años, con antecedentes por el delito de violación de menor de 14 años, y un hombre de 54 años quien tenía una medida cautelar vigente de privación de libertad en su domicilio y antecedentes policiales por microtráfico, hurto simple, robo en lugar no habitado y receptación. El subprefecto Rodrigo Briones, jefe de la Biro Angol, precisó que la investigación, llevada en conjunto con la Fiscalía de Alta Complejidad de Collipulli, la comenzaron a investigar hace tres meses, “nos llega el antecedente de que el imputado principal de esta causa estaría ingresando armamento y munición en las comunidades cercanas de las comunas de Ercilla y Collipulli. Ahí nosotros hacemos una denuncia por oficio a la Fiscalía de Collipulli y comenzamos esta investigación, y con diversas técnicas indagatorias y análisis de información, vigilancias y seguimientos, logramos identificar a los tres imputados, uno de ellos mantenía las armas en su domicilio”. En el operativo, se incautaron tres escopetas -dos calibre 12 y una doble cañón-, cuatro revólveres -dos de fogueo, un Taurus calibre 38 y uno sin marca ni modelo-un rifle de aire comprimido, y un arma que aparenta ser un Fusil marca AK, modelo 47, la cual será periciada para establecer su autenticidad y si está adaptada para disparo. Además, se incautaron 227 cartuchos de escopeta, calibre 12; 36 cartuchos de escopeta, calibre 16; 27 cartuchos, calibre 38; 10 cartuchos de fogueo, y dos cartuchos, calibre 22. También se incautó más de un millón y medio de pesos en efectivo, clorhidrato de cocaína en pequeñas cantidades, joyas y un vehículo marca Toyota, modelo RAV 4, que era utilizado para el traslado de las especies. El delegado Presidencial Regional, José Montalva, destacó el procedimiento y señaló que “estamos hablando de alta munición, armas cortas, armas largas, una réplica de un fusil que deberá ser periciado, estamos hablando de una capacidad importante de fuego que la única forma de ir desbaratando es con inteligencia y trabajo investigativo (…) para que podamos ver estos procedimientos exitosos que van sacando de circulación, no solamente las armas, sino a las personas y a las organizaciones criminales”. Por instrucción de la Fiscalía, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Traiguén para el respectivo control de detención y posterior formalización. Las armas serán periciadas por el Laboratorio de Criminalística Regional Sur de la PDI en Temuco.
Este miércoles, el Gobierno de Gabriel Boric presentó los detalles del proyecto de ley que busca regular los funerales de riesgo, conocidos como narcofunerales, con el objetivo de reducir su impacto en la vida cotidiana. Según el proyecto, la Delegada Presidencial Regional correspondiente establecerá, a través de una resolución fundada, el nivel de riesgo del funeral, basándose en un informe técnico elaborado por Carabineros de Chile. Además, se ordena que la inhumación se realice dentro de las 24 horas siguientes al fallecimiento, y la institución policial deberá evaluar cada caso de manera individual. Durante estas 24 horas, los familiares deberán llevar a cabo todo el proceso funerario, incluyendo el traslado al lugar de sepultación o cremación del fallecido. En el caso de personas que se encuentren en el Servicio Médico Legal, el plazo de un día comenzará después de que se realicen las pericias forenses y cuando el fiscal a cargo emita la orden de entrega del cuerpo. Por otro lado, el proyecto en discusión inmediata contempla sanciones más severas para los delitos que se cometan durante las ceremonias, así como una norma especial en caso de inhumaciones ilegales. Durante la presentación del proyecto, Gabriel Boric y la ministra del Interior, Carolina Tohá, estuvieron presentes. El Presidente destacó que desde 2019 se han registrado 1.736 narcofunerales y afirmó que no permitirá que esto se normalice. Aseguró que los funerales de alto riesgo son la cara más visible e ingrata de un fenómeno que se ha extendido demasiado, y que se combatirá con todas las herramientas disponibles. Por su parte, la ministra Tohá resaltó la seriedad, integralidad y persistencia del Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. ¿En qué consiste el proyecto de ley que busca limitar los funerales de alto riesgo? El Presidente @GabrielBoric entrega los detalles. pic.twitter.com/QQxL7qWdL4 — Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) September 27, 2023