A partir de este lunes, dará inicio el proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta evaluación es fundamental para los egresados de enseñanza media, ya que dependiendo del puntaje que obtengan, podrán postular a la Admisión 2024 en las principales universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior en las próximas semanas. La versión 2023 de la PAES se llevará a cabo durante tres días, desde el 27 al 29 de noviembre. Los horarios de cada evaluación son los siguientes: Lunes 27 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre: Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. Prueba Electiva de Ciencias - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00 horas. Es importante mencionar que no todas las pruebas son de rendición obligatoria. Para postular a las universidades de Chile, las únicas pruebas que deben rendirse sí o sí en la PAES son las de Competencia Lectora y de Competencia Matemática M1. En cuanto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales y la de Ciencias, ambas son electivas. Un caso especial es el de la prueba Matemáticas M2, que aunque no es obligatoria, algunas instituciones la exigen para postular a ciertas carreras del área, como salud, ingenierías, pedagogías, entre otras.
Este lunes 6 y martes 7 de noviembre se darán a conocer los resultados de las listas de espera del Sistema de Admisión Escolar (SAE). El SAE es el mecanismo que permite a los padres y apoderados postular a cupos desde pre-kínder hasta cuarto medio en establecimientos municipales y particulares subvencionados de todo el país. Para revisar los resultados de la lista de espera del SAE, se debe ingresar al sitio web del Sistema de Admisión Escolar y realizar el inicio de sesión con el RUN o IPA y contraseña correspondiente. En el sitio web, se podrá ver el resultado por cada niño/a que se postuló. Una vez conocido el resultado, se podrá aceptar o rechazar. En caso de rechazarlo, se deberá volver a postular en el periodo complementario de postulación. El periodo complementario de postulación se llevará a cabo entre el 17 y 24 de noviembre. En este proceso podrán participar aquellos que no postularon en el periodo principal, los que rechazaron el establecimiento en el que fueron admitidos y aquellos que no fueron asignados en ningún establecimiento. Sin embargo, no podrán participar aquellos que aceptaron el resultado de su postulación en el proceso principal. Los resultados del periodo complementario se publicarán el 7 de diciembre. Posteriormente, entre el 11 y el 22 de diciembre, se llevará a cabo el periodo de matrícula en los establecimientos, mientras que el 26 y 27 de diciembre se realizará la regularización para los repitentes. 💡 Revisa los resultados de las listas de espera. Recuerda que, si no corren, mantendrás el establecimiento que previamente habías aceptado en la etapa de resultados. Para más información ingresa a https://t.co/Eu7EC5Ydyx pic.twitter.com/eln8Fi8wv2 — Admisión Escolar 2024 (@AdmisionEscolar) November 6, 2023
A partir de este lunes, dará inicio el proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES). Esta evaluación es fundamental para los egresados de enseñanza media, ya que dependiendo del puntaje que obtengan, podrán postular a la Admisión 2024 en las principales universidades adscritas al sistema de acceso a la educación superior en las próximas semanas. La versión 2023 de la PAES se llevará a cabo durante tres días, desde el 27 al 29 de noviembre. Los horarios de cada evaluación son los siguientes: Lunes 27 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 2 (M2) - 15:00 horas. Martes 28 de noviembre: Prueba de Competencia Lectora - 09:00 horas. Prueba Electiva de Ciencias - 15:00 horas. Miércoles 29 de noviembre: Prueba de Competencia Matemática 1 (M1) - 09:00 horas. Prueba Electiva de Historia y Ciencias Sociales - 15:00 horas. Es importante mencionar que no todas las pruebas son de rendición obligatoria. Para postular a las universidades de Chile, las únicas pruebas que deben rendirse sí o sí en la PAES son las de Competencia Lectora y de Competencia Matemática M1. En cuanto a las pruebas de Historia y Ciencias Sociales y la de Ciencias, ambas son electivas. Un caso especial es el de la prueba Matemáticas M2, que aunque no es obligatoria, algunas instituciones la exigen para postular a ciertas carreras del área, como salud, ingenierías, pedagogías, entre otras.
Este lunes 6 y martes 7 de noviembre se darán a conocer los resultados de las listas de espera del Sistema de Admisión Escolar (SAE). El SAE es el mecanismo que permite a los padres y apoderados postular a cupos desde pre-kínder hasta cuarto medio en establecimientos municipales y particulares subvencionados de todo el país. Para revisar los resultados de la lista de espera del SAE, se debe ingresar al sitio web del Sistema de Admisión Escolar y realizar el inicio de sesión con el RUN o IPA y contraseña correspondiente. En el sitio web, se podrá ver el resultado por cada niño/a que se postuló. Una vez conocido el resultado, se podrá aceptar o rechazar. En caso de rechazarlo, se deberá volver a postular en el periodo complementario de postulación. El periodo complementario de postulación se llevará a cabo entre el 17 y 24 de noviembre. En este proceso podrán participar aquellos que no postularon en el periodo principal, los que rechazaron el establecimiento en el que fueron admitidos y aquellos que no fueron asignados en ningún establecimiento. Sin embargo, no podrán participar aquellos que aceptaron el resultado de su postulación en el proceso principal. Los resultados del periodo complementario se publicarán el 7 de diciembre. Posteriormente, entre el 11 y el 22 de diciembre, se llevará a cabo el periodo de matrícula en los establecimientos, mientras que el 26 y 27 de diciembre se realizará la regularización para los repitentes. 💡 Revisa los resultados de las listas de espera. Recuerda que, si no corren, mantendrás el establecimiento que previamente habías aceptado en la etapa de resultados. Para más información ingresa a https://t.co/Eu7EC5Ydyx pic.twitter.com/eln8Fi8wv2 — Admisión Escolar 2024 (@AdmisionEscolar) November 6, 2023