En este fin de semana largo, muchas y muchos chilenos aprovecharán para descansar y disfrutar con sus seres queridos producto de la conmemoración del denominado fin de semana santo. Sin embargo, es importante recordar que el consumo de alcohol puede traer consecuencias graves si se decide conducir bajo su influencia. Según cifras del año 2023 según la CONASET ( Comisión Nacional de seguridad de Transito ), Durante el año 2023, se registraron en el país 78.238 siniestros de tránsito, dejando como consecuencia 1.635 fallecidos y 45.679lesionados (7.527 graves, 3.614 menos graves y 34.538 leves). La causa “Alcohol en el conductor”, reportó 8.073 siniestros de tránsito, loque representa un 10,3% del total nacional. Estos siniestros resultaron en 163 fallecidos, equivalente al 10% del total nacional, y 6.626personas lesionadas, que constituyen el 14,5% del total nacional. De los lesionados, 1.016 sufrieron lesiones graves, 592 resultaron conlesiones menos graves y 5.018 con lesiones leves. Específicamente en Semana Santa del año 2024, un total de 120 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad en Chile, y 27 fallecieron a causa de la ingesta de alcohol. Etas cifras son alarmantes y nos hacen reflexionar sobre la importancia de no exponernos a riesgos innecesarios.Conducir bajo los efectos del alcohol no solo pone en peligro la vida del conductor, sino también la de sus pasajeros y la de otros usuarios de las vías. Es una irresponsabilidad que puede tener consecuencias fatales e irreparables. Por ello, es fundamental planificar con anticipación cómo volver a casa si se va a consumir alcohol. Existen alternativas como designar un conductor responsable, utilizar servicios de transporte público o aplicaciones móviles, las cuales en Angol ya están funcionando y con bastante periodicidad en horarios nocturnos. La seguridad vial es responsabilidad de todas y todos, por lo que debemos tomar conciencia sobre los riesgos que implica conducir bajo los efectos del alcohol. No pongamos en peligro nuestras vidas ni las de los demás por una decisión imprudente e irresponsable. En este fin de semana largo, disfrutemos con responsabilidad y cuidemos nuestra integridad y la de quienes nos rodean. Tomemos decisiones conscientes para evitar tragedias evitables y colaboremos para que entra todas y todos podamos disminuir las cifras de accidentes fatales en estas fechas.
Durante esta mañana, se produjo un fatal accidente de tránsito en la Ruta B24, en la región de Antofagasta, que dejó tres muertos y al menos 15 lesionados. De acuerdo a la información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 07:00 horas en el kilómetro 29, a la altura de la comuna de María Elena. En dicho lugar, un camión colisionó con un minibús que transportaba 14 pasajeros más el conductor. Debido al siniestro, tres personas murieron. Asimismo, al menos 15 ocupantes resultaron con lesiones de diversa consideración. Tras lo ocurrido, personal de Bomberos y SAMU se trasladaron a la zona para atender la emergencia. También concurrió la SIAT de Carabineros para esclarecer las causas de esta colisión ocurrida en la región de Antofagasta. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la jornada de hoy martes, el exdelantero Jean Paul Pineda fue formalizado tras haber chocado en estado de ebriedad para luego darse a la fuga frustradamente. Al respecto, la Fiscalía Metropolitana Sur entregó los antecedentes que agravan la situación del otrora futbolista. “Si bien no tiene condenas, en 2015 tuvo una causa por un hecho similar. Además, se encuentra imputado a una suspensión condicional de procedimiento por un hecho de violencia familiar, amenazas y lesiones el 2024″, aseguró el Fiscal Jefe de Flagrancia, Juan Cheuquiante, oficializando las medidas cautelares implementadas contra Jean Paul Pineda. “Se solicitó el arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la suspensión de su licencia de conducir. Los antecedentes que fueron considerados suficientes por la magistrado para conceder estas cautelares con tal de proteger a la sociedad y garantizar los fines del procedimiento”, remarcó Juan Cheuquiante, junto con advertir que al exjugador se le abre otro flanco legal. “Con esto, se revoca la suspensión condicional del procedimiento por violencia intrafamiliar, lo que tendrá que ver otro tribunal y podría ser condenado por ello, pero esa causa no es de mi conocimiento”, cerró Juan Cheuquiante. Fuente: ADN Radio Nacional
En este fin de semana largo, muchas y muchos chilenos aprovecharán para descansar y disfrutar con sus seres queridos producto de la conmemoración del denominado fin de semana santo. Sin embargo, es importante recordar que el consumo de alcohol puede traer consecuencias graves si se decide conducir bajo su influencia. Según cifras del año 2023 según la CONASET ( Comisión Nacional de seguridad de Transito ), Durante el año 2023, se registraron en el país 78.238 siniestros de tránsito, dejando como consecuencia 1.635 fallecidos y 45.679lesionados (7.527 graves, 3.614 menos graves y 34.538 leves). La causa “Alcohol en el conductor”, reportó 8.073 siniestros de tránsito, loque representa un 10,3% del total nacional. Estos siniestros resultaron en 163 fallecidos, equivalente al 10% del total nacional, y 6.626personas lesionadas, que constituyen el 14,5% del total nacional. De los lesionados, 1.016 sufrieron lesiones graves, 592 resultaron conlesiones menos graves y 5.018 con lesiones leves. Específicamente en Semana Santa del año 2024, un total de 120 personas fueron detenidas por conducir en estado de ebriedad en Chile, y 27 fallecieron a causa de la ingesta de alcohol. Etas cifras son alarmantes y nos hacen reflexionar sobre la importancia de no exponernos a riesgos innecesarios.Conducir bajo los efectos del alcohol no solo pone en peligro la vida del conductor, sino también la de sus pasajeros y la de otros usuarios de las vías. Es una irresponsabilidad que puede tener consecuencias fatales e irreparables. Por ello, es fundamental planificar con anticipación cómo volver a casa si se va a consumir alcohol. Existen alternativas como designar un conductor responsable, utilizar servicios de transporte público o aplicaciones móviles, las cuales en Angol ya están funcionando y con bastante periodicidad en horarios nocturnos. La seguridad vial es responsabilidad de todas y todos, por lo que debemos tomar conciencia sobre los riesgos que implica conducir bajo los efectos del alcohol. No pongamos en peligro nuestras vidas ni las de los demás por una decisión imprudente e irresponsable. En este fin de semana largo, disfrutemos con responsabilidad y cuidemos nuestra integridad y la de quienes nos rodean. Tomemos decisiones conscientes para evitar tragedias evitables y colaboremos para que entra todas y todos podamos disminuir las cifras de accidentes fatales en estas fechas.
Durante esta mañana, se produjo un fatal accidente de tránsito en la Ruta B24, en la región de Antofagasta, que dejó tres muertos y al menos 15 lesionados. De acuerdo a la información preliminar, el hecho ocurrió cerca de las 07:00 horas en el kilómetro 29, a la altura de la comuna de María Elena. En dicho lugar, un camión colisionó con un minibús que transportaba 14 pasajeros más el conductor. Debido al siniestro, tres personas murieron. Asimismo, al menos 15 ocupantes resultaron con lesiones de diversa consideración. Tras lo ocurrido, personal de Bomberos y SAMU se trasladaron a la zona para atender la emergencia. También concurrió la SIAT de Carabineros para esclarecer las causas de esta colisión ocurrida en la región de Antofagasta. Fuente: ADN Radio Nacional
Durante la jornada de hoy martes, el exdelantero Jean Paul Pineda fue formalizado tras haber chocado en estado de ebriedad para luego darse a la fuga frustradamente. Al respecto, la Fiscalía Metropolitana Sur entregó los antecedentes que agravan la situación del otrora futbolista. “Si bien no tiene condenas, en 2015 tuvo una causa por un hecho similar. Además, se encuentra imputado a una suspensión condicional de procedimiento por un hecho de violencia familiar, amenazas y lesiones el 2024″, aseguró el Fiscal Jefe de Flagrancia, Juan Cheuquiante, oficializando las medidas cautelares implementadas contra Jean Paul Pineda. “Se solicitó el arresto domiciliario nocturno, arraigo nacional y la suspensión de su licencia de conducir. Los antecedentes que fueron considerados suficientes por la magistrado para conceder estas cautelares con tal de proteger a la sociedad y garantizar los fines del procedimiento”, remarcó Juan Cheuquiante, junto con advertir que al exjugador se le abre otro flanco legal. “Con esto, se revoca la suspensión condicional del procedimiento por violencia intrafamiliar, lo que tendrá que ver otro tribunal y podría ser condenado por ello, pero esa causa no es de mi conocimiento”, cerró Juan Cheuquiante. Fuente: ADN Radio Nacional