Descubren 57 extranjeros irregulares trabajando de temporeros en Victoria
Tras recibir una serie de denuncias, la Policía de Investigaciones realizó un operativo que permitió descubrir 57 ciudadanos bolivianos que están irregularmente en el país
el jueves pasado a las 20:43
el miércoles pasado a las 21:18
La Policía de Investigaciones descubrió 57 ciudadanos bolivianos en situación migratoria irregular trabajando sin permisos como temporeros agrícolas en Victoria, en la región de La Araucanía.
Según se informó entre ellos tres son menores de edad, por lo que se ordenó su derivación a un centro de residencia para su custodia temporal.
Este hallazgo se concretó tras una fiscalización de detectives de diversas unidades de la PDI en la provincia de Malleco, en respuesta a una serie de denuncias sobre un importante número de extranjeros que vivían hacinados en un inmueble.
Esto derivó en un trabajo coordinado de la Brigada de Investigación Criminal de Victoria junto al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Temuco, quienes concurrieron al domicilio en cuestión para conocer en detalle la situación migratoria de estos extranjeros.
De esa forma se identificó a 57 bolivianos que se encontraban en precarias condiciones, detalló Carlos Rojas, jefe de la Bicrim de Victoria.
Una vez finalizado este procedimiento, se denunció a la autoridad administrativa a 30 de ellos por ingresar por un paso no habilitado y ejercer labores remuneradas sin contar con autorización de la autoridad competente.
Otros 24 personas fueron denunciadas por ejercer labores remuneradas, sin contar con autorización de autoridad competente en calidad de residente transitorio respectivamente.
Otros dos por no haber dado cumplimiento a su obligación de solicitar cédula de identidad en el plazo establecido, y uno por abandono de firma como extranjero infractor.
En este procedimiento, además, se dio cuenta de tres menores de edad que se encontraban trabajando en este predio agrícola, por lo cual, el Juzgado de Letras y Familia de Victoria dictaminó la derivación a un centro de residencia de menores para su custodia temporal.
el jueves pasado a las 20:43
el miércoles pasado a las 21:18
el martes pasado a las 21:01
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el lunes pasado a las 20:39
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 19:21
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.