Según el Banco Mundial la pobreza en Chile llegaría a 10,5% en 2022
Como secuela de la inflación y alza de costo de vida, el Banco Mundial proyecta un aumento de la pobreza en Chile, cifras cinco veces mayor respecto al año anterior
Como se advirtia hace meses: con una inflación cercana a 14%, y precios de los alimentos que han aumentado en torno a 22% en los últimos doce meses, todo indica que las cifras de pobreza por ingresos en Chile se encaminan hacia un nuevo aumento.
Según señala el Banco Mundial, en conversación con el diario El Mercurio, "los logros temporales en la reducción de la pobreza gracias a las transferencias masivas de efecto implementadas en 2021 retrocederán en 2022".
Lo anterior, hace referencia a cómo el índice de pobreza bajó desde un 8% registrado en el 2020 a un 2,1% en 2021, en parte, gracias a las ayudas económicas implementadas durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera (como lo fue el IFE Universal), además de los retiros desde los fondos de pensiones.
En esa misma línea, expusieron que, "en medio de la desaceleración económica, la alta inflación y las transferencias públicas limitadas para apoyar a los hogares vulnerables, se prevé que la pobreza (6,85 dólares por día) aumente al 10,5% y el índice de Gini al 47,1% en 2022, manteniéndose en estos niveles en 2023 sin volver a la situación previa a la pandemia". La entidad sentencia que "la inflación impacta en las proyecciones de PIB y por ende en los ingresos de las personas, pero también influyen otros factores. En estas proyecciones de pobreza no es posible desagregar el efecto directo del aumento de la inflación en pobreza, sino que se trata de un aumento que combina diferentes factores".
Es importante recalcar que las proyecciones del Banco Mundial fueron realizadas sin los efectos que podrían tener las reformas tributarias y sociales que anunció el Gobierno, las cuales se mantienen en el Congreso para ser discutidas por los legisladores de nuestro país.
el sábado pasado a las 16:46
el viernes pasado a las 21:32
el viernes pasado a las 19:51
el sábado pasado a las 15:49
el viernes pasado a las 20:50
hoy a las 21:36
Se está llevando a cabo una investigación para determinar si V.F.B.M. ha estado involucrado en una serie de robos que han tenido lugar en diferentes sectores de la ciudad en las últimas semanas.
el jueves pasado a las 13:46
ayer a las 19:53
El alcalde Enrique Neira dio a conocer las diferentes actividades que desarrollarán a partir de hoy en la comuna de Angol.
el lunes pasado a las 19:31
Esta actividad se desarrolla cada último domingo de septiembre para rezar y entregar los mejores deseos al país a través de esta gran muestra de religiosidad.
el lunes pasado a las 12:53
La medida se tomó de manera preventiva ante el aumento de la energía sísmica liberada desde el macizo, que podría indicar un proceso de ascenso de magma.
el viernes pasado a las 19:51
Permite agilizar la entrega de ayuda a quienes vieron afectadas sus viviendas, ganado y siembras por las lluvias.
el viernes pasado a las 19:37
Desde el tribunal señalaron que debido a la gravedad de los delitos imputados a Llaitul, su libertad presenta un peligro para la seguridad de la sociedad.
el jueves pasado a las 21:05
(archi) decidió realizar una intervención en la plaza Aníbal pinto de la ciudad de Temuco, donde se monto un estudio de radio y se transmitió en conjunto una programación.