Proyecto de ley pedirá que el lunes 2 de mayo de este año sea feriado
El proyecto de ley buscará la recuperación de un feriado que este año 2022 cayó durante un fin de semana, por lo que no se le sacará provecho.
el martes pasado a las 17:54
el lunes pasado a las 19:29
No son muchos los feriados en Chile y uno de ellos caerá domingo. Se trata del 1° de mayo, el Día Internacional del Trabajador, que justamente dará bienvenida al quinto mes del año en un día domingo, por lo que los trabajadores no podrán tener esa jornada de descanso que habitualmente tenían.
Debido a esta situación es que el diputado Héctor Barría (DC), anunció que presentará un proyecto de ley para que el día laboral siguiente, el lunes 2 de mayo, sea considerado como feriado.
"Apelamos a que esta fecha no se pierda, no pase inadvertida, dado que a partir de este año se están retomando muchas de las actividades presenciales y teniendo en cuenta que el feriado del 21 de mayo será un día sábado, creo que es necesario colocarlo sobre la mesa en una sociedad que al reencontrarse se ha visto un poco agitada, viendo la situación de los colegios, el tema por el que están pasando los profesores y creo que es necesario un respiro en esa línea", dijo el parlamentario ayer a La Tercera.
Consultado por el escaso tiempo que resta -dos semanas- para legislar una propuesta de este tipo, Barría aclaró que “creemos que cuando hay voluntad, es posible. Es cosa de ver la misma propuesta del gobierno, que desde un comienzo estaba en contra del quinto 10%, y en un tiempo récord logró que sea aprobada su propuesta en la Comisión del Trabajo para que fuese votada este lunes recién pasado, es decir, en menos de una semana logró sacar adelante una iniciativa que se refiere al 10% condicionado”.
Consultada al respecto, la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, comentó hoy desde La Moneda, "todo esto son conversaciones, yo creo que las relaciones en política tienen que basarse en reciprocidad atendiendo a las necesidades de la gente. Esperamos que en ese sentido las iniciativas y las propuestas de los parlamentarios también se condigan con una buena recepción de las propuestas del Ejecutivo".
Por su parte, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, indicó que "hemos entendido que se va a hacer un anuncio, que se va a presentar un proyecto de ley y una vez que el proyecto de ley ingrese, lo analizaremos en su mérito".
Finalmente, el parlamentario no solo espera tener el apoyo de la bancada DC, sino que también el proyecto se convierta en una propuesta transversal de todos los sectores de la Cámara de Diputados.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.