Partidos logran acuerdo para comenzar nuevo proceso constituyente
Tuvieron que pasar tres meses desde el triunfo del rechazo en las urnas, para que oficialismo y oposición lograran un acuerdo para redactar una nueva constitución.
el jueves pasado a las 19:33
el jueves pasado a las 18:34
el jueves pasado a las 13:48
el miércoles pasado a las 15:45
el miércoles pasado a las 14:17
el miércoles pasado a las 12:54
el martes pasado a las 17:54
Más de 100 días tuvieron que pasar desde el rechazo a la propuesta de la Convención Constitucional para que el Congreso pudiera llegar a un consenso sobre la redacción de una posible nueva Constitución.
El parlamento definió que será un nuevo órgano constituyente, que se llamará Consejo Constitucional el organismo encargado de la escritura del nuevo texto, el que se llevará a plebiscito de salida.
Este nuevo órgano estará integrado por 50 personas electas democráticamente por la ciudadanía, siguiendo las reglas del Senado, que tendrá un apoyo inicial de 24 'expertos' designados a dedo por el Congreso (12 de ellos, por la Cámara y otros 12 designados por el Senado).
Los 'expertos' elaborarán un anteproyecto, el cual servirá como guía base para las discusiones, pero que no será vinculante para la discusión del Consejo Constitucional, no tendrán poder de veto, pero sí participarán dentro del proceso de armonización del texto.
La elección del Consejo se llevará a cabo durante el mes de abril, para que el trabajo del Consejo inicie desde mayo. Y, en diciembre del próximo año, se llevaría a cabo una nueva votación con voto obligatorio.
Detalle del Consejo Constitucional
Respecto al Consejo Constitucional, el acuerdo señala que estará "compuesto por 50 personas elegidas por votación popular directa de acuerdo con el sistema electoral aplicable a las circunscripciones senatoriales, bajo sufragio universal y obligatorio, con listas abiertas compuestas por partidos o pactos de partidos, que podrán incluir a personas independientes"
Además, señala que el Consejo Constitucional se integrará bajo el principio de paridad de entrada y salida. El Consejo será integrado por escaños indígenas supernumerarios, asignados de acuerdo al porcentaje de votación efectiva en la elección.
Respecto a la aprobación de las normas, estas "se aprobarán por las 3/5 partes de las y los consejeros en ejercicio, sometiéndose la propuesta final. a una aprobación del Consejo por el mismo quórum".
La comisión experta, en tanto, iniciará sus funciones en enero del año 2023 y se incorporará al Consejo Constitucional, pudiendo sus integrantes hacer uso de la palabra en todas las instancias y sus nombres serán votados por 4/7 de los miembros de las respectivas Cámaras.
"Este órgano tendrá a su cargo la redacción de un anteproyecto que servirá de base para la discusión y redacción del nuevo texto constitucional, al estilo de una idea matriz del mismo. Las decisiones de la Comisión se tomarán por un quórum de 3/5 de sus miembros", dice el acuerdo.
el jueves pasado a las 20:43
el miércoles pasado a las 21:18
el martes pasado a las 21:01
el jueves pasado a las 21:03
Delegación presidencial y USACH se unen para potenciar liceos industriales en Nueva Imperial y Angol
el lunes pasado a las 20:39
el jueves pasado a las 21:13
La Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un hombre acusado de intentar cometer femicidio en la comuna de Traiguén.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 12:06
En esta columna de opinión Germán Pereda hace una reflexión critica sobre que "Las personas no necesitan que hablen mal de ellas, solas hablan mal de sí mismas"
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el jueves pasado a las 19:09
Gracias a la generosidad de un donante de la ciudad de Angolino, se ha logrado llevar a cabo el cuarto trasplante de órganos en el hospital de Los Ángeles. Este acto de solidaridad ha permitido salvar la vida de otra persona.
el jueves pasado a las 20:59
el jueves pasado a las 14:51
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 19:21
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.