Mineduc insta a colegios no pedir certificados médicos para justificar inasistencias en invierno
Mineduc pedirá a los establecimientos educacionales mayor flexibilidad a la hora de que los padres puedan justificar las inasistencias de sus hijos.
el jueves pasado a las 18:46
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 15:39
el jueves pasado a las 12:54
El Ministerio de Educación (Mineduc) confirmó que considerará recomendar a los colegios que flexibilicen la exigencia de certificados médicos por ausencias escolares en lo que dure la campaña de invierno.
Fue durante el 31 de mayo que el presidente del Colegio Médico (Colmed), doctor Patricio Meza, envió un oficio al titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, para sostener que "cada año, la campaña de invierno tensiona nuestra red asistencial, aumentan considerablemente los requerimientos y el personal de salud se vuelve un bien escaso que necesitamos cuidar para que puedan atender a quienes más lo necesitan".
En esa línea, precisó que durante 2023 se adelantó la campaña de invierno y que, adicionalmente, se reportó una serie de consultas médicas "cuyo único objetivo es obtener un certificado médico para justificar inasistencia a clases, por solicitud de los colegios".
"Es por esto que solicitamos a usted pueda instruir a los directores de establecimientos educacionales para abstenerse de solicitar dicho certificado durante los meses que dura la campaña de invierno; e informar a madres, padres y cuidadores de escolares que se abstengan de asistir a los servicios de urgencia si el estado de salud de sus niños y niñas y no requiere", agregó en la misiva.
Y este 1 de junio, el ministro Marco Antonio Ávila contestó a la solicitud hecha por el Colmed, puesto que a través de una carta dirigida al presidente del gremio, señaló que "hacemos presente que, dada la naturaleza de la materia consultada, y de acuerdo con lo establecido en la Ley General de Educación respecto de la autonomía de los establecimientos educacionales, los cuales deben regular estos asuntos en sus reglamentos internos, esta cartera de Estado considerará recomendar a los establecimientos que flexibilicen en consideración la situación sanitaria actual y el colapso que esto podría provocar en los servicios de urgencia y en la red de salud en general, en coordinación con el Ministerio de Salud".
Adicionalmente, Ávila señaló que "se está trabajando con el fin de orientar a las autoridades regionales del Ministerio de Educación para que puedan reforzar a las comunidades educativas la necesidad de contar con medidas y prácticas preventivas de contagios para enfrentar las presentes condiciones sanitarias".
el jueves pasado a las 19:54
el martes pasado a las 19:59
el martes pasado a las 19:53
el jueves pasado a las 19:37
ayer a las 22:02
La selección de rayuela se para el nacional que se realizara en Loncoche el 27 de noviembre 2023.
el lunes pasado a las 15:41
ayer a las 19:56
En el trimestre junio-agosto, la tasa de desocupación presentó un incremento de 1,1 % considerando los últimos 12 meses.
ayer a las 19:43
Las familias beneficiadas en este caso son de Victoria, Chol Chol, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial y Freire.
ayer a las 19:24
La manifestación la realizan trabajadores de la casa edilicia que exigen justicia y terminar con el terrorismo tras el último ataque incendiario en Collipulli.
el jueves pasado a las 20:57
Cabe destacar que en este desfile educacional de fiestas patrias participaron mas de 1.100 estudiantes.
el jueves pasado a las 20:41
En el operativo, se incautaron tres escopetas -dos calibre 12 y una doble cañón-, cuatro revólveres -dos de fogueo, un Taurus calibre 38 y uno sin marca ni modelo.
el jueves pasado a las 12:50
Ladrones se llevaron notebook, tablet y cámaras de video, entre otras especies, todo avaluado en 9 millones de pesos.