el jueves pasado a las 16:54
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:35
el jueves pasado a las 14:30
Los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Trabajo, Jeannette Jara, iniciarán este martes la mesa de negociaciones con la directiva de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), encabezada por David Acuña, por el reajuste al salario mínimo que se aplicará el próximo 1 de mayo.
La ronda de negociaciones estará marcada por la expectativa de la multisindical de adelantar la meta de los 500.000 pesos, un objetivo que el Gobierno de Gabriel Boric pretendía alcanzar al final de su mandato en 2026.
"Las expectativas de la CUT están basadas en la idea de acortar la brecha existente entre el salario mínimo, que es de 410.000 pesos, y la línea de la pobreza, que para una familia de cuatro personas se ubica en los 580.000 pesos. A nosotros nos parece importante, en ese sentido, que el Gobierno anticipe y ponga celeridad en la promesa de llegar a los 500.000 pesos", comentó el secretario general de la central, Eric Campos.
"Es tiempo de que en Chile el trabajo se remunere de manera decente y digna", afirmó el dirigente.
Tal como ocurrió el año pasado, desde el Ejecutivo han precisado que una vez más el titular de Economía va a tener conversaciones en paralelo con las empresas de menor tamaño para acordar eventuales subsidios al pago del ingreso mínimo.
el jueves pasado a las 17:28
el jueves pasado a las 16:54
el jueves pasado a las 14:37
el jueves pasado a las 14:30
el miércoles pasado a las 16:20
el miércoles pasado a las 16:19
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el jueves pasado a las 14:35
el jueves pasado a las 14:34
el miércoles pasado a las 9:36
El femicidio ocurrió en el sector rural de Cherquenco, comuna de Vilcún. El acusado fue detenido portando la escopeta utilizada en el crimen.
ayer a las 15:53
el jueves pasado a las 14:34
el jueves pasado a las 17:28