La Sala de la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría el proyecto que reajusta el salario mínimo, que establece 500.000 pesos a julio de 2024, despachando la propuesta al Senado para su segundo trámite.
El texto sostiene que el 1 de mayo de 2023, el salario mínimo se eleva a 440.000 pesos para los trabajadores y trabajadoras mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años. Y que, luego, a contar del 1 de septiembre, se suba a 460.000 pesos, para volver ascender, a contar del 1 de julio de 2024, a 500.000 pesos.
La iniciativa obtuvo 120 votos a favor y sólo tres abstenciones, por parte de los diputados UDI Joaquín Lavín y Cristhian Moreira, así como de la independiente Gloria Naveillán.
En tanto, la bancada republicana cumplió con lo adelantado más temprano y rechazó en bloque el proyecto, formando gran parte de los 24 votos en contra.
el miércoles pasado a las 16:20
el miércoles pasado a las 16:19
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:36
El femicidio ocurrió en el sector rural de Cherquenco, comuna de Vilcún. El acusado fue detenido portando la escopeta utilizada en el crimen.
hoy a las 15:53