Calendario de vacunación anual contra el COVID-19 en chile
Se precisó que los requisitos para acceder a la vacunación son haber recibido su última dosis hasta el 1 de mayo de 2022 y contar al menos con el esquema primario de vacunación.
el martes pasado a las 17:54
el lunes pasado a las 19:29
Este viernes, el Ministerio de Salud (Minsal) detalló el calendario de vacunación anual contra el COVID-19.
A través del reporte diario televisado, las autoridades sanitarias del Gobierno del Presidente Gabriel Boric informaron cuándo comenzará el proceso de inoculación y a quiénes les corresponderá.
En esa línea, se precisó que los requisitos para acceder a la vacunación en este marco son haber recibido su última dosis hasta el 1 de mayo de 2022 y contar al menos con el esquema primario de vacunación.
¿A quiénes les corresponde vacunarse?
El Minsal precisó que los grupos objetivos en esta campaña de vacunación son el personal de salud y las personas inmunosuprimidas a partir de los 12 años.
En el detalle, el segundo grupo reúne a pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biológicos de pequeñas moléculas y corticoides; pacientes con trasplantes de órgano sólido, como corazón, pulmones, riñón, hígado o páncreas; pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos; pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal); y pacientes en diálisis (hemo o peritoneo).
¿Cuándo les corresponde vacunarse?
La vacunación se podrá realizar en vacunatorios públicos y privados en convenio desde la semana del 11 al 16 de octubre.
el martes pasado a las 21:01
el sábado pasado a las 15:29
el viernes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 20:39
el lunes pasado a las 20:00
el lunes pasado a las 18:32
ayer a las 21:26
Malleco Unido y Deportes Laja están enfocados en su preparación para competir en el campeonato de tercera división B temporada 2024 y con ello subir de categoría.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 15:15
En esta columna Germán Pereda reflexiona sobre la certeza y la seguridad en nuestras creencias y decisiones, como estas pueden cambiar a medida que los años pasan.
el martes pasado a las 12:57
Marlene Ahrens hizo historia al convertirse en la primera mujer chilena en ganar una medalla olímpica, un logro que la convierte en un símbolo de inspiración.
el martes pasado a las 18:31
FENAMINSA Servicio de Gobierno Interior se moviliza por mejoras en el trato y condiciones laborales
el martes pasado a las 21:48
el martes pasado a las 12:57
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 13:19
24/10/2023
Revisa los nacionales que se han colgado preseas en la definición.
24/10/2023
"Lo más importante es avanzar reuniendo antecedentes que nos permitan formular las imputaciones concretas", dijo Roberto Garrido.
24/10/2023
Las autoridades han expresado su preocupación tras los varios accidentes de tránsito que se registraron en los últimos feriados.
18/10/2023
Dicha iniciativa, que el delegado presidencial tildó de "inédita", permitirá hacer mejoras en más de 6 mil kilómetros de la región de La Araucanía.
17/10/2023
Todo esto en el contexto del Plan de Fiscalización de Grandes Emisores de Licencias Médicas en La Araucanía, donde están siendo investigados 21 médicos.
16/10/2023
Contreras tenía 47 años y se desempeñaba en el cargo desde marzo de 2022. Era profesor de educación básica y militante de Revolución Democrática.